Comienzan las obras para que el tren Belgrano Sur llegue hasta la terminal de Constitución

La extensión del viaducto beneficiará a más de 65 mil usuarios. Además, se renovará la estación Buenos Aires y será elevada

Guardar
El viaducto Belgrano Sur llegará
El viaducto Belgrano Sur llegará a la estación Constitución

Este jueves, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, firmó el inicio de obra para que, por primera vez, la línea ferroviaria Belgrano Sur llegue hasta la estación Constitución. Según resaltaron las autoridades, esto beneficiará a más de 65.000 usuarios. Además, comunicaron que se renovará la estación Buenos Aires y será elevada.

La construcción del nuevo tramo del viaducto tiene como fin extender el recorrido a un punto más estratégico que el actual, para que los usuarios tengan mayor acceso a los diversos transportes públicos. Al día de hoy, la cabecera de esa línea es la estación Doctor Antonio Sáenz, en el barrio porteño de Nueva Pompeya.

Así lo explicó el titular de la cartera de Transporte: “Estamos poniendo en marcha una obra emblemática con la que vamos a llevar a las y los usuarios del Belgrano Sur hasta Constitución y a conectarlos con el Roca y con el subte. Después de muchas décadas, el único tren que ingresa a la Ciudad de Buenos Aires y que no tiene conexión con el subte, finalmente va a estar conectado como parte de nuestro Plan de Modernización del Transporte”.

“Este es un avance que demuestra la necesidad de pensar las obras de transporte para el Área Metropolitana con una mirada estratégica, porque vamos a hacer posible que las personas que viven en la provincia puedan viajar desde o hacia el Sur, el Norte o el Oeste combinando sólo tren y subte, y ya no tengan que perder muchas horas y pagar varios boletos”, agregó Guerrera.

En detalle, los trabajos que
En detalle, los trabajos que se llevarán a cabo

El tren Belgrano Sur es una de las líneas metropolitanas operadas por Trenes Argentinos Operaciones, y, a través de sus dos ramales, une el sur de la ciudad de Buenos Aires con las estaciones de González Catán, en La Matanza, y Marinos del Crucero General Belgrano, en Merlo.

Las obras que se pondrán en marcha demandarán una inversión total cercana a los 4 mil millones de pesos y su plazo de ejecución es de 21 meses. Los trabajos implican la instalación de 10 kilómetros de vías nuevas con señalamiento automático y la elevación de 4,2 km de vías para unir con un tendido la calle Taborda hasta la estación Constitución.

Además de estas tareas, indicaron desde Transporte, se construirá una estación elevada intermedia sobre la Avenida Vélez Sarsfield, que significará la nueva estación Buenos Aires. Y se realizará una estación cabecera en Constitución, sobre los andenes 1 y 2 que se adaptarán a la línea Belgrano Sur.

Según se destacó, la elevación del tendido ferroviario mejorará las condiciones de conectividad y seguridad de unas 700 familias que viven a menos de 200 metros de las vías del ferrocarril. También le permitirá a los usuarios del servicio que presta el tren Belgrano Sur alcanzar mejoras en los tiempos de viaje, por la llegada directa a Constitución.

De igual modo, “se verán beneficiados los pasajeros del sector sudoeste de la Ciudad que cruzan por los pasos a nivel que serán eliminados, especialmente aquellos del transporte público automotor, los del servicio del Metrobús Sur y los vehículos y peatones que se encuentran expuestos al riesgo de sufrir accidentes al cruzar por los pasos a nivel”, señalaron las autoridades, que agregaron que la obra fue adjudicada en marzo pasado a la empresa Dycasa S.A.

El inicio de obra se
El inicio de obra se firmó este jueves

En la reunión de este jueves, junto al ministro Guerrera estuvieron presentes en la firma el subsecretario de Gestión Administrativa, Julio Roca; el representante técnico de Dycasa S.A., Marcelo Arias; el vicepresidente de Dycasa S.A., Javier Balseiro; mientras que del área de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio de Transporte, participaron Carla Graziotti y Martín Astelarra.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras una alerta, la ANMAT prohibió la venta de un “Ozempic trucho” que vendían sin autorización

Ordenaron retirar del mercado un producto que simulaba ser el utilizado para tratamientos de personas diabéticas. Las autoridades comprobaron que los fabricantes no estaban habilitados y que la presentación oral del medicamento no está autorizada en el país

Tras una alerta, la ANMAT

Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo

Una fecha emblemática se resignifica y abre espacio a nuevas discusiones. El aporte de las comunidades originarias y el rol de la educación marcan el pulso de un feriado que invita a pensar el país

Cuándo es el próximo feriado

A un año de la muerte de Delon, el hombre más bello del mundo que amaba a la Argentina: del almuerzo con Mirtha al paseo en Ferrari

Amigo de Carlos Monzón y Carlos Menem, el francés que había visitado al país en numerosas oportunidades, murió a los 88 años el 18 de agosto de 2024. El recuerdo de algunas de sus visitas más importantes

A un año de la

El fusilamiento de Camila O´Gorman y el cura Uladislao Gutiérrez por orden de Rosas: “Nos uniremos en el cielo ante Dios”

Se cumplen 177 años de la ejecución de la pareja por Juan Manuel de Rosas. La visión de los diarios de entonces. La historia llevada al cine, al unipersonal y ahora al ballet de la mano de un coreógrafo y director egresado del Teatro Colón

El fusilamiento de Camila O´Gorman

El misterio de las pipas francesas y una pulpería que atesora secretos en la pampa bonaerense

En el partido de Rauch, un grupo de arqueólogos realizó un hallazgo sorprendente, que abre interrogantes y nuevas líneas de estudio de aquellos pobladores que vivían bien tierra adentro en las primeras décadas del siglo XIX

El misterio de las pipas