Un grupo de manifestantes, individualizados como anarquistas, vandalizaron la Catedral, el Cabildo y edificios aledaños con pintadas durante la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil. “Policía bueno = Policía muerto”, “Yuta Proxeneta” y “¿Y las balas cuándo van a volver?”, fueron algunos de los mensajes que dejaron en las paredes tras la concentración en Plaza de Mayo.
Esta manifestación fue convocada por organizaciones sociales que apoyan la lucha contra el gatillo fácil, junto a familiares y amigos de las víctimas que sufrieron el abuso de autoridad por parte de las fuerzas de seguridad. En principio, la consigna de esta convocatoria fue que sea tranquila y en paz, pero eso no se cumplió.
Este grupo de manifestantes pintaron las paredes de algunos de los edificios históricos que rodean Plaza de Mayo y provocaron serios daños. Algunas frases que se grabaron fueron contra el Estado, la Iglesia y la Policía. Asimismo, lo primero que dibujaron fue el logo del anarquismo. Dichas frases que se pudieron leer en las columnas de la Catedral fueron “Estado Asesino”, “La única iglesia que ilumina es la que arde”, “La yuta se quema”, entre otros. Asimismo, también se pudo ver individuos orinando en la paredes de los establecimientos y gran cantidad de tachos de pinturas abandonados.
A pesar de que testigos en el lugar aseguran que no hay seguridad ni presencia policial, la Casa de Gobierno, gracias a los vallas que lo protegen, no fue pintada ni destruida.

Luego, en el Cabildo y en sus cercanías, sobre la calle Bolívar, se pudieron distinguir más frases y leyendas como “El gatillo fácil es genocidio” y “El Estado apunta, la policía dispara”. También hubo grafitis sobre Avenida de Mayo con un tono más violento: “Policía bueno = Policía muerto”, “Yuta Proxeneta”, “¿Y las balas cuándo van a volver?”, “Cuando se lee poco, se dispara mucho”.
Este suceso ocurrió cuando estaban concentrándose en el centro de la Plaza y el acto estaba llegando a su fin. En ese sentido, durante el acto los familiares de las víctimas leyeron un documento en conmemoración a los fallecidos, acompañados por las organizaciones.
En esta protesta participaron agrupaciones de izquierda, el MST, Polo Obrero, pero no se sabe exactamente a quién pertenecía este grupo de anarquistas que llevaron adelante este violento acto. Para ello, la Justicia será la encargada de determinar y definir quiénes fueron los culpables de lo que pasó. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires podrían ser los encargados de reparar los daños ocasionados por estos individuos.
Hace dos años también se produjeron este tipo de episodios vandálicos, por parte de representantes anarquistas en el Cabildo. En esa oportunidad fue en la Marcha por Santiago Maldonado. De esa manera, además del logo característico del anarquismo, se pudieron visibilizar frases como “Bullrich asesina”, “Guerra al Estado y a los partidos”, “basta de democracia”, “Venganza” y “Guerra al Estado”.
Dos años antes, en una movilización por la misma persona, también ocurrieron actos similares al de hoy, en los cuales desde la Ciudad de Buenos Aires se invirtió más de 2 millones de pesos para reparar los daños que se provocaron en esa ocasión.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Cayeron dos adolescentes de 15 y 17 años que robaron un auto a mano armada en Mar del Plata
Los menores, al día siguiente de cometer el primer delito, sustrajeron las patentes de otro auto del mismo modelo para cambiarlas

Un chico de 19 años acusado por homicidio fue detenido en una cancha de fútbol de La Matanza
El sospechoso era buscado en el marco de una investigación por un crimen. Quedó a disposición de la Justicia

Murió una mujer de 80 años tras ser atropellada por un colectivo en Belgrano: el chofer sufrió una crisis nerviosa
Personal del SAME constató el fallecimiento de la mujer en el acto y atendió al conductor. Un delegado gremial confirmó que se trata de un “compañero con experiencia”

En su casa y con su pareja: cómo encontraron a uno de los narcos más buscados de Santa Fe tras más de dos años prófugo
Waldo Bilbao era buscado desde 2023 y estaba en un departamento con su familia. Era uno de los líderes de una red que abastecía con cocaína a Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Todavía buscan a su hermano y socio, Brian Bilbao

“Todo por culpa de este gobierno”: detuvieron a un hombre que amenazó con explotar bombas en dos universidades
El sospechoso reside en Zárate y trabajaba como chofer escolar. Está acusado de realizar varios llamados al 911 y hasta de haber dejado una nota manuscrita para intimidar a instituciones educativas y de salud en Pilar. Los audios
