
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy que en la semana del 6 de septiembre empezarán a llegar las primeras vacunas del laboratorio de origen estadounidense Pfizer tras la firma del acuerdo con el gobierno argentino. En un detallado informe sobre el cronograma de llegada de las dosis, la funcionaria precisó que entre octubre y diciembre llegarán el resto de las 19.500.000 vacunas que están comprometidas en el contrato.
Según explicó la funcionaria, que hoy llegó desde Rusia tras una semana de negociaciones en Moscú para destrabar la llegada del componente 2 de Sputnik V, el primer cargamento estará destinado a ser suministrado entre adolescentes de entre 12 y 17 años con prevalencias.
De acuerdo con la explicación de Vizzottii, que luego confirmó el gobierno en un informe, a partir del 6 de setiembre “llegarán según disponibilidad de vuelos 100.620 dosis” y a partir del 13 de septiembre, también “según disponibilidad de vuelos, otras 160.290 dosis”.
“El resto, hasta completar 580 mil dosis, en la segunda quincena de septiembre. Llegarán otras 19.500.000 de dosis en octubre, noviembre y diciembre con envío semanales según disponibilidad de vuelos”, indicó la ministra, en la conferencia de prensa que compartió en la Casa Rosada con su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien anunció por su parte el regreso del público a las canchas de fútbol.

Además, Vizzotti brindó las próximas fechas en las que se esperan más dosis de vacunas de los laboratorios de Astrazéneca, Sinopharm y Sputnik V. “Tenemos la llegada de muchas vacunas para esta semana que se van a distribuir. Son más de 4.5 millones de dosis que ya están en proceso de preparación y distribución”, detalló.
En concreto, para fines del mes de agosto el Gobierno espera la llegada de 2.2 millones de Astrazéneca y 768 mil dosis de Sinopharm para el 29 del mismo mes y 680 mil para el 30. “Y tenemos la información de la liberación y recepción por parte del Ministerio de Salud de componente dos proveniente del laboratorio Richmond de la vacuna Sputnik de 307 mil para el 26/8 y 302.500 para el 27/8″, agregó la funcionaria.
“Desde Argentina estamos con un número bien importante de vacunas recibidas y distribuidas. Se relaciona con los objetivos que nos planteamos para la vacunación en agosto, ya superamos el 60 % de la cobertura de segundas dosis de las persona mayores de 50 años. Estamos en casi el 63% todavía faltando una semana de agosto”, resaltó la ministra.
Según informó en la conferencia de prensa, ya se aplicaron 5.2 millones de componente dos, por lo que analizó que el país está en “una buena situación en relación al cumplimiento de esas 7 millones de segundas dosis. Hace 5 semanas está aumentando mucha la proporción de segundas dosis aplicadas por día y la idea es sostener eso y profundizarlo”.
También se refirió a la situación epidemiológica, ya que Argentina transita la semana 13 consecutiva de disminución de casos y 11 semanas consecutivas de disminución de internaciones en terapia intensiva. “Estamos por debajo de las internaciones que vivimos en diciembre del 2020 y estamos, a pesar del invierno, en una situación de descenso sostenido de casos e internaciones”, finalizó.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Murió el periodista y escritor Armando Puente, testigo y cronista de los grandes hechos del siglo XX
Como corresponsal de medios europeos y argentinos, cubrió muchos de los más trascendentes hechos históricos de la región y del mundo. También investigó y escribió sobre los años de exilio de San Martín, y sobre Jorge Bergoglio
Le dispararon en un robo, volvió a caminar y 10 años después quedó en silla de ruedas: hoy actúa en El Eternauta con Darín
En 2002, cuando tenía 26, un hecho de inseguridad marcó el destino de Juan Pablo Regalado. Pese a las secuelas, logró retomar su rutina, hasta que una década más tarde su cuerpo volvió a colapsar. En esta entrevista cuenta cómo reconstruyó su vida y su debut como actor en una de las series más vistas del año

Condenaron en Miami al argentino que admitió haber transferido USD 350 millones a EEUU para eludir el cepo cambiario
Un tribunal federal de Florida sentenció a Paul Oswal Morani a tres años y medio de cárcel, que comenzará a cumplir en junio próximo. Había alcanzado un acuerdo de culpabilidad con los fiscales y lo multaron con 40 mil dólares

Cayó una pareja narco en Córdoba que vendía droga a metros de una escuela
Ocurrió en Villa Adela en la zona oeste de la capital de Córdoba

Detuvieron a dos sospechosos en Córdoba en un control sorpresivo con más de 10 kilos de cocaína y USD 10 mil
El cargamento tiene un valor aproximado de medio millón de dólares. Los acusados tienen 41 y 27 años y quedaron involucrados en una causa por narcotráfico
