
Sobre la avenida Corrientes, un ciclista pedalea a la par de un auto blanco. Lo que hay detrás de ellos, tal como muestra la imagen, prácticamente no se ve. Es que, durante la tarde del domingo, una densa neblina cubrió la Ciudad de Buenos Aires. Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo mismo sucede en distintas localidades del norte y el este de la Provincia. Por tal motivo, el organismo encargado de proporcionar información sobre el estado del tiempo a escala nacional y local en nuestro país, emitió una alerta de nivel violeta por nieblas para la mañana del lunes feriado.
El nivel violeta, según detallan desde la página web del SMN, implica que “el área será afectada por bancos de niebla y neblinas que ocasionarán importantes reducciones de visibilidad”. Entre las recomendaciones, sugieren evitar la circulación. “Si la niebla te sorprende durante la conducción mantené distancia entre vehículos y evitá sobrepasar a otros. Encendé las luces bajas y las antinieblas. Reducí la velocidad y, en cuanto puedas, estacioná en un lugar seguro. No estaciones o te detengas sobre banquinas o calzadas”, aconsejan a los automovilistas para evitar accidentes.

La advertencia violeta por niebla difiere de una alerta por tormentas, por ejemplo, fenómeno meteorológico por el que podría interrumpirse una actividad por riesgo de caída de rayos que pueden implicar un riesgo de vida o peligrar la integridad de algunos bienes personales. En este caso, indican desde la agencia Télam, en algunos sectores de la región indicada podría interrumpirse algún servicio de transporte, postergarse algún vuelo o interrumpirse la transmisión de un partido televisado, pero -en principio- no implican “mayores riesgos”.
El dato: la diferencia entre neblina y niebla tiene que ver con la intensidad de las partículas, que se expresa en términos de visibilidad. Es decir, si el fenómeno da una visión de 1.000 metros o menos, es considerado como niebla; y si permite ver a más de 1.000 metros, el fenómeno es considerado como neblina.

¿Qué esperar para el resto de la semana? Nubosidad, vientos y lluvias.
Para este lunes feriado aumentará la nubosidad, los vientos vendrán del norte, mientras que la temperatura mínima será de 9 grados y la máxima de 20. El martes se anuncia cielo parcialmente nublado, vientos del sureste rotando al este y marcas térmicas que oscilarán entre los 12 y los 21 grados.
Para el miércoles se espera cielo algo nublado, con vientos del norte, una mínima de 14 grados y una máxima que alcanzará los 23 grados. El jueves llegarán las lluvias producto de la entrada de un frente de vientos del sureste y la temperatura se ubicará entre los 16 y los 19 grados. Para el viernes el SMN anuncia un leve descenso de las temperaturas con 12 grados de mínima y 19 de máxima, vientos del suroeste y cielo de mayor a parcialmente nublado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Crimen de Roberto Wolfenson: condenaron a prisión perpetua a la empleada doméstica
El empresario fue asesinado el 22 de febrero de 2024 en su casa de Pilar. La principal acusada reconoció haberlo atacado

Jujuy: secuestraron más de 46 kilos de cocaína ocultos en un remis
Fue en un operativo de Gendarmería Nacional. La droga estaba escondida en un doble fondo

A dos semanas de la muerte de la turista brasileña, su familia no consigue repatriar el cuerpo
“Es un sufrimiento extremo lo que estamos pasando”, manifestó Carolina Bizinoto, la hija de María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, en diálogo con Infobae

Cómo fue el asalto a la casa de Valeria Mazza: los videos de los ladrones antes del ataque
Ocurrió este miércoles. Infobae accedió a las imágenes de las cámaras de seguridad donde se ve a los sospechosos. Antes se habían hecho pasar por pileteros

Día de la Soberanía Nacional: ¿por qué se celebra hoy, 20 de noviembre?
El enfrentamiento en el Río Paraná marcó la historia nacional y se convirtió en insignia de la defensa del territorio



