
La ocupación de camas en terapia intensiva observó su tercera semana consecutiva de tendencia a la baja. Según los números oficiales difundidos por el ministerio de Salud a través del Monitor de datos COVID-19, el registro hasta ayer fue de 51,8%.
Es el valor más bajo desde julio del año pasado y muestra un descenso diario, a ritmo constante, desde hace tres semanas en el AMBA. La estadística comprende todas las patologías en unidades de terapia intensiva, tanto en el sector público como en el sector privado.
Podría tratarse de un indicio de impacto de la campaña de vacunación en la región de la ciudad y provincia de Buenos Aires. De acuerdo al último parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.767 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 53,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 51,8%.
El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que, en las últimas 24 horas, se registraron 405 muertes y 14.850 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el total de casos desde que comenzó la pandemia se elevó a 4.961.880 y los fallecidos son 106.447.
Por otra parte, del lunes al martes, fueron realizados 106.672 testeos, con una positividad del 13,92%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.653.400 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 249.407 casos positivos activos en todo el país y 4.606.026 recuperados.

En la Argentina, agosto debe ser señalado como el mes de las segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19. Y no se trata de empujar buenos deseos en tiempos electorales, sino de advertir que la virulencia de la variante Delta del SARS-COV 2 desembarcó en suelo argentino con 90 contagiados con esa cepa, aunque aún no tiene colgado el cartel de variante de circulacón comunitaria.
Con este escenario de escasez de la segunda dosis de Sputnik V, y según pudo saber Infobae, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa) y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond SACIF, anunciaron ayer la puesta en circulación esta semana de la vacuna Sputnik V, producida en el país en las instalaciones de la empresa en la Provincia de Buenos Aires. Las muestras de la vacuna producidas en Argentina han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto.
El comienzo de la producción del segundo componente de Sputnik V es un ejemplo importante de cooperación tecnológica entre Rusia y Argentina para la localización de la producción de una de las vacunas que demostró eficacia y seguridad en el mundo contra el coronavirus.
Según lo previsto en el acuerdo científico firmado entre Rusia y Richmond de producción conjunta, Laboratorios Richmond podrá producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V en agosto. Esta semana, la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno del país, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Dos muertos y siete heridos en un triple choque en la Ruta 7 de Neuquén
La colisión múltiple, entre una combi, un automóvil y una camioneta, ocurrió esta mañana cerca de la localidad de San Patricio del Chañar. Investigan cómo fue el accidente. Uno de los lastimados es un niño de 2 años. La evolución clínica de los sobrevivientes

Recapturaron al secuestrador y abusador condenado a 20 años que escapó de una cárcel de la Pampa
Se trata de Luis Alberto Villagra, quien huyó cuando se disponía a realizar parte de sus tareas laborales en una chanchería dentro del penal

Mendoza: un pastor evangelista admitió que abusó de una menor pero no irá preso
El primo del condenado, ministro de una iglesia, también había sido sentenciado a prisión por un delito sexual

Insólito asalto en una confitería de San Martín: les pidieron las claves de los celulares a los clientes y vaciaron sus cuentas
Ocurrió en pleno feriado del 9 de julio. Fueron dos los delincuentes que concretaron el robo. No hay detenidos. El video

Tragedia rural en Chaco: una mujer murió aplastada por un arado tras caer de un tractor
En el paraje Bajo Hondo Chico, Vanina Vázquez, de 42 años, perdió la vida al ser arrollada por una rastra de discos mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de los hijos de ambos, también presenció el brutal accidente
