Un grupo de manifestantes interrumpió el tránsito sobre la autopista Dellepiane (a la altura de Miralla) y se produjeron incidentes cuando la Policía de la Ciudad de Buenos Aires intervino para restablecer la circulación del tránsito. Una formación de la fuerza de seguridad llegó al lugar para desalojar el piquete, algo que se logró pasadas las 13, lo que generó una reacción de forcejeos, corridas y piedrazos durante varios minutos.
Según se informó de manera oficial, se detuvo a un hombre de 46 años por “lesiones y atentado y resistencia a la autoridad”, por orden de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 30, a cargo del doctor Diego Espada. El detenido permanece alojado en la Comisaría Comunal 8.

En cuanto a los incidentes, un oficial mayor de la Policía de la Ciudad sufrió traumatismo leve en la cabeza por un piedrazo y fue derivado al Hospital Churruca. Además, un móvil policial terminó con una ventanilla trasera rota por un piedrazo en el operativo en el que intervinieron efectivos policiales de la Comuna 8 y personal de la Dirección de Orden Urbano (DOU).
Los manifestantes son miembros de dos cooperativas de los Barrios Samoré y Copello. Forman parte del programa Veredas Limpias. del Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat, haciendo tareas de limpieza en los barrios. De acuerdo a información oficial, en las zonas donde este grupo de personas trabajaba, por un tema de reorganización de las tareas de limpieza de la Ciudad, empezó a ingresar a limpiar el sistema general de la Ciudad.

Por este motivo, y ante la negativa de moverse a otros barrios, desde el gobierno porteño indicaron que se dejó sin efecto el contrato con estas cooperativas. “Se les está ofreciendo el pase y la contratación directa en el servicio de otra Cooperativa que brinda el mismo servicio pero en otra zona. Y ellos no lo aceptan. También se les ofreció indemnizaciones pero tampoco lo aceptan”, se detalla en un comunicado.
“Vamos a seguir dialogando para lograr llegar a un acuerdo que garantice las fuentes laborales y que no genere más inconvenientes en el tránsito”, se amplía en el texto.
Este no es el primer incidente entre efectivos de la policía porteña y manifestantes en julio. A principios de mes, efectivos de la fuerza de seguridad redujeron una protesta frente a la estación de Constitución en la Ciudad de Buenos Aires, donde manifestantes cortaron calles y arrojaron piedras en protesta por la interrupción del tren Roca.
El servicio estuvo interrumpido desde la mañana, a raíz de una protesta sobre las vías de personal de seguridad tercerizado del Ferrocarril General Roca, que pedía su pase a planta en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki de Avellaneda.
Los incidentes en Constitución comenzaron a las 14, cuando los manifestantes cortaron el tránsito de la calle Hornos, frente a la estación, y arrojaron piedras a la policía en protesta por la interrupción del servicio de trenes.
Efectivos policiales, que habían sido desplegados en la zona en el marco de un fuerte operativo de seguridad, respondieron la manifestación con balas de goma y liberaron el tránsito, mientras en Avellaneda los trabajadores liberaban las vías.
El servicio ferroviario en Constitución fue restablecido por la tarde, cuando los manifestantes que protestaban sobre las vías en la estación de Avellaneda comenzaron una caminata hacia la estación cabecera en la ciudad de Buenos Aires.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata y ya son 14 los detenidos
El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también involucró a las barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima. Aún quedan dos fugitivos por capturar

Liberaron al hombre que mató a su hijo para defender a su nuera y su nieto: “Estoy preso en libertad”
A casi un mes del crimen, el padre de la víctima fue puesto en libertad. Mientras la investigación sigue su curso, el hombre volvió a reencontrarse con su familia

Asesinaron a un inspector retirado de la Policía de la Ciudad: habría tenido una pelea callejera con un desconocido
El cuerpo de la víctima fue encontrado en el barrio porteño de Mataderos. A tan solo unos metros se encontraban su auto y sus pertenencias

Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad
El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas
El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones
