
Julio, históricamente el mes más frío del año, culminará a la altura de las circunstancias. Es que una semana antes de la llegada de agosto las bajas temperaturas volvieron a adueñarse del clima y los expertos vaticinan que será una de las irrupciones de frío polar más importantes de esta temporada invernal.
“Si bien no será demasiado extensa en tiempo, sí lo será en espacio, siendo una irrupción que con el correr de la semana llegará bien al norte por el continente Sudamericano”, explicaron desde el sitio Meteored.
A lo largo de hoy y mañana se espera una intensificación de los vientos en el sur y este de la provincia bonaerense, con ráfagas que pueden alcanzar los 50 a 70km/h.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) amaneció con 4 °C en la ciudad y habrá una máxima de sólo 12 °C, con fuertes vientos del sector sur a lo largo de todo el día y baja sensación térmica. Esa misma máxima permanecerá durante el miércoles, pero ese día se registrará la mínima más baja de la semana pronosticada en 3 grados.
Del viernes al domingo, la mínima oscilará entre los 4 y los 7 grados mientras que la máxima descenderá de los 17 a los 15 grados. En esos días el cielo se presentará soleado a parcialmente nublado sin demasiado viento en el AMBA.

Los sectores más afectados serán los costeros, acompañados por frecuentes chaparrones a lo largo de todo el día. No se descarta, además, la ocurrencia de algunos chaparrones de nieve en sectores altos, especialmente sobre el Sistema de las sierras de Ventania.
Las condiciones de fuertes vientos generalizados entre martes y miércoles en gran parte del centro del país, afectando con mayor énfasis la provincia bonaerense, propiciarán sensaciones térmicas muy bajas, descendiendo por debajo de las marcas reales que ya de por sí serán bajas.
Conforme empiece a acentuarse entre martes y miércoles un sistema de altas presiones por el oeste del país en avance hacia el norte, las heladas intensas irán ganando terreno, afectando con temperaturas varios grados por debajo del 0 °C al centro y norte de Patagonia, región cuyana, y amplios sectores del noroeste argentino.
A partir del jueves será el turno del este y noreste de Argentina. Una vez que el viento calme y las altas presiones se apoderen de este sector del país, las condiciones serán más favorables para que se presente el día más frío de la semana probablemente, con heladas generalizadas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la región Pampeana y Litoral se registrarán temperaturas mínimas entre -6°C y 6°C y temperaturas máximas entre 10°C y 17°C.

Mientras que en la región Cuyo y NOA, las mínimas rondarán entre -8°C y 6°C y las máximas entre 10°C y 16°C.
En consecuencia, por las bajas temperaturas, el SMN recomienda tomar abundante cantidad de líquido caliente; mantener las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe; ambientes ventilados para evitar la inhalación de monóxido de carbono; usar ropa adecuada para bajas temperaturas, y estar informado por las autoridades.
De manera rápida, para el viernes el viento del sector norte estará nuevamente soplando en gran parte del país. Si bien las temperaturas serán todavía bajas, de a poco comenzarán a restablecerse las marcas normales camino al próximo fin de semana.
La última ola de frío de julio había acontecido en los primeros días del mes, donde la mínima en la Ciudad de Buenos Aires marcó los 7 grados.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un adolescente de 16 años fue acusado de robar datos del Registro de las Personas bonaerense y subirlos a un foro clandestino
El robo de datos se produjo el mes pasado. Los investigadores rastrearon la dirección IP y llegaron al domicilio del sospechoso, en la localidad de Pontevedra

Se prendió fuego un auto en Córdoba y desató un incendio de gran magnitud en un Parque Nacional: más de 100 evacuados
Bomberos y más autoridades podrían seguir trabajando hasta la noche para controlar la situación. Se incendiaron 14 vehículos que no llegaron a retirar. No hay heridos
Violento choque entre un camión y una camioneta en la Ruta 51: un muerto y dos heridos
El camionero perdió la vida tras quedar atrapado en el vehículo, mientras que los ocupantes del otro rodado sufrieron lesiones leves. Se investiga cómo fue el hecho

Quién era Fede Dorcaz, el cantante y modelo argentino asesinado a tiros en México
La víctima estaba instalada en la capital y competiría con su novia, Mariana Ávila, en la nueva temporada de un reality show

Asesinaron a un modelo y cantante argentino en México: la Justicia sospecha de un ataque planeado
Federico Dorcaz era oriundo de Mar del Plata y había emigrado años atrás. Con el tiempo se instaló en la capital mexicana para impulsar su carrera musical
