Caos de tránsito y manifestaciones frente al Ministerio de Educación: el Polo Obrero reclamó conectividad en las escuelas

“Sin WiFi ni computadoras, no hay educación”, el pedido de los manifestantes que generó demoras en el tránsito porteño

Guardar

La ciudad de Buenos Aires registró hoy una nueva jornada de movilizaciones y reclamos populares que generaron caos de tránsito en el centro porteño. A diferencia de las manifestaciones que tuvieron lugar ayer en Constitución y en distintos puntos del territorio porteño con enfrentamientos entre policías y manifestantes hacia la noche en la zona de Avenida 9 de Julio, este viernes el foco estuvo en una columna del Polo Obrero que se movilizó hacia el Ministerio de Educación generando caos en el tránsito.

La columna de gente impulsó un reclamo por conexión de internet y dispositivos, además de un plan de obras de refacción de escuelas y colegios. La movilización comenzó cerca del mediodía de hoy en la zona del Obelisco y después se dirigió hacia el Ministerio de Educación.

La concentración previa a la marcha se realizó en la Plaza de la República, a los pies del Obelisco. Desde allí, la columna se dirigió por Avenida 9 de Julio hacia Avenida Córdoba, provocando cortes de calles y congestión en el tránsito.

Con ruido de bombos, sonidos de trompetas y la exposición de carteles firmados por la Juventud del Polo Obrero, los manifestantes circularon por las calles de la ciudad hacia el Ministerio de Educación.

“Plata para educación, no para el FMI” y “Sin compus ni WiFi no hay educación. (Nicolás) Trotta y (Soledad) Acuña son responsables”, fueron algunas de las pancartas que se pudieron leer y en los que aparecieron direccionados en el reclamo los ministros de Educación de Nación y Ciudad de Buenos Aires, respectivamente. Entre los asistentes, estuvo el legislador porteño por el Frente de Izquierda Gabriel Solano.

Finalmente, la movilización llegó al Palacio Sarmiento (Pizzurno), esquina de Rodríguez Peña y Marcelo T. de Alvear, donde se pronunciaron discursos que respaldaron el reclamo.

Según precisó el Ministerio de Educación de la Nación, en la tarde de hoy se les concedió entrevistas a las agrupaciones alineadas con el Partido Obrero que se hicieron presentes en el Palacio Sarmiento para poder abordar punto por punto los reclamos realizados.

“Se encuentra en marcha el Plan Federal Juana Manso que abarca equipamiento, conectividad, una propuesta de formación y capacitación docente y una plataforma federal educativa de navegación libre y gratuita para todo el país compuesta por aulas virtuales, un repositorio federal de contenidos abiertos y un módulo de seguimiento e investigación a través de la producción de datos abiertos”, señaló el comunicado oficial de Educación en relación a las soluciones que se ponen en marcha.

En el documento, el ministerio encabezado por Trotta indicó sobre el acceso a internet: “En relación a la conectividad, en la actualidad el 45% de las escuelas están integradas; el compromiso del Gobierno es alcanzar el 100% de las instituciones educativas finalizado el período de gestión”.

A propósito del punto en el reclamo que pone énfasis en las malas condiciones de los establecimientos educativos, el comunicado señala que en la actual gestión, “el presupuesto destinado a inversión en infraestructura escolar ha aumentado un 550%”. Según precisan, desde el 10 de diciembre de 2019 hasta la fecha, se han destinado 15 mil millones de pesos para obras.

El centro porteño también estuvo ayer en el centro de la escena: algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires y las vías del tren Roca fueron escenario de una nueva jornada de cortes y movilizaciones por distintos reclamos. Casi en simultáneo, organizaciones sociales, agrupaciones de la izquierda y grupos piqueteros realizaron marchas que generaron complicaciones en el tránsito. El caos continuó por la tarde, cuando pasajeros del tren Roca rompieron las rejas de Constitución en protesta porque el servicio funcionaba de manera limitada; y también por la noche, cuando la Policía se enfrentó con los manifestantes que permanecían en la 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social. Al cierre de la jornada se registró al menos un detenido.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Atraparon a un ciudadano brasileño que intentaba ingresar al país con tobillera electrónica y sin documentos

Había cumplido una condena hasta hacía una semana, pero continuaba bajo proceso judicial. Le encontraron un cuchillo oculto en la cintura

Atraparon a un ciudadano brasileño

La esposa de gendarme argentino secuestrado en Venezuela recordó la última vez que habló con él: “Me pedía ayuda y eso me tortura”

El testimonio de la pareja de Nahuel Gallo expone el impacto emocional, la falta de respuestas y la resistencia frente a la desaparición forzada por parte del régimen de Nicolás Maduro

La esposa de gendarme argentino

Asesinaron a un perro que era el sostén emocional de una niña con epilepsia en Córdoba e imputaron a un vecino: el dolor de la familia

Marta Valdivieso relató que “Harry” se escapó por la tarde, lo buscaron toda la noche y al día siguiente lo encontraron muerto en un arbusto frente a su casa con un tiro en el pecho, el acusado sería un vecino armado

Asesinaron a un perro que

Allanaron casas en La Plata y Ensenada luego de que el FBI alertara sobre un adolescente vinculado al grupo terrorista ISIS

La Policía Federal incautó armas, municiones y dispositivos electrónicos en operativos realizados tras una alerta internacional sobre un menor sospechado de contactos con extremistas a través de plataformas digitales

Allanaron casas en La Plata

Cuento del tío: le robaron 80 mil dólares a una jubilada y la Policía detuvo a dos sospechosos tras una persecución

Una mujer mayor de Vicente López entregó sus ahorros tras recibir un llamado falso de un hombre que se hizo pasar por un familiar. Tras las investigaciones, cayeron dos hombres que intentaron darse a la fuga

Cuento del tío: le robaron