
Por primera vez desde el 12 de abril, la caída en la ocupación de camas UTI en el Área Metropolitana de Buenos Aires rompió ayer una barrera importante. Hasta el momento y de manera continuada durante más de dos meses y medio, el porcentaje se había mantenido por encima del 70%. Este domingo 27 de junio, sin embargo, midió 69,60%. La cifra se desprende de un análisis realizado por la Unidad de Datos de Infobae e incluye a todas las patologías (no solo el COVID-19), tanto en el sector público y privado.
En el AMBA, el pico de ocupación en las UTIS se registró en el mes de abril. Los días más críticos fueron el sábado 24 y el viernes 30 con un porcentaje de 77,90%, respectivamente. Desde entonces oscilaba entre el 75% y el 76%, con algunos picos de 77%. Sin embargo, desde el lunes 21 de junio, cuando se registró un 70,20%, el número viene descendiendo: 70,70% el martes; 70,90% el miércoles; 70,50%, el jueves; 70,40%, el viernes y 70,30% el sábado. El domingo, tras dos meses y medio, la ocupación bajó del 70%.
Este descenso en el porcentaje de personas internadas en terapia intensiva podría ser consecuencia de la caída en el promedio de nuevos casos diarios, que se mantiene en descenso desde el 27 de mayo de 2021, cuando se registró un récord de 41.080 contagios.
Anoche el Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 12.105 nuevos contagios de coronavirus. Aunque el número fue ”bajo”, marcó una suba de 3% con respecto a las últimas tres semanas. Esto se debe a que la media semanal de los nuevos casos diarios viene mostrando un leve incremento en los últimos 5 días.

Paralelamente, el Gobierno sigue apostando al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Ayer, el Presidente de Aerolíneas Argentinas confirmó que mañana lunes 28 de junio a las 2 AM parte hacia Moscú un nuevo vuelo de para traer al país más dosis de Sputnik V. “Es nuestra vigesimoséptima operación en búsqueda de vacunas para la mayor campaña de vacunación de la historia”, sostuvo Pablo Ceriani desde su cuenta de Twitter.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de vacunación en todo el país), al día de la fecha, ya son 19.904.471 las vacunas aplicadas: 15.958.918 personas recibieron la primera dosis y 3.945.553 ambas. El 56,12% de las aplicaciones (11.169.688 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 43,69% a hombres (8.696.480 dosis).
Entre los caso veinte millones de inmunizados hay 3.549.607 trabajadores de la salud; 2.567.757 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario; 813.813 personas de 40 a 49 sin factores de riesgo; 4.125.447 personas de 18 a 59 con factores de riesgo; 406.286 personas de 18 a 39 SIN factores de riesgo; 533.154 personas de 50 a 59 sin factores de riesgo; y 7.845.916 adultos mayores de 60 años.
En medio de la segunda ola y de cara a los 100 mil fallecidos por coronavirus, ayer al mediodía Alberto Fernández encabezó un homenaje a los muertos por coronavirus: “No olvidaremos a quienes se han ido en este tiempo doloroso”. La convocatoria del Jefe de Estado buscó dar un mensaje de unidad ante el dolor y las pérdidas que produce la pandemia. “Con esta pandemia estamos presenciando un verdadero cataclismo que azota a la humanidad. Los millones de personas fallecidos hasta ahora han conmocionado al mundo entero así como nos interpelan las casi 100 mil personas fallecidas en nuestro país”, sostuvo el Presidente.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Video: la misteriosa parada de Pablo Laurta antes de asesinar a su ex y a su suegra con el auto del chofer desaparecido
El autor del doble femicidio de Luna Giardino y Mariel Zamudio y el secuestro de su hijo de 5 años, también fue imputado por el crimen de Martín Sebastián Palacio, el conductor que había contratado para llevarlo a Santa Fe. La cronología del caso

“Estructuras paranoides de dominio”: el macabro perfil criminal de Pablo Laurta que trazó un histórico comisario
Ricardo Juri, que encabezó divisiones clave de la PFA, traza un camino dentro de la mente del presidente de Varones Unidos, hoy preso por matar a su ex pareja y suegra e investigado por el crimen del remisero que lo trasladó

Crimen de Nora Dalmasso: sobreseyeron al único acusado porque prescribió la causa
Se trata de Roberto Bárzola, el único señalado como autor del asesinato. El hecho ocurrió hace 19 años y quedará impune

Así jugaba Pablo Laurta con su hijo en la puerta de la casa donde había matado a su mamá y su abuela
La imagen surge de una cámara de seguridad ubicada en las inmediaciones de la vivienda

Taxistas y choferes de aplicaciones se pelearon a golpes en Aeroparque
El violento cruce fue registrado en video por varias personas
