El tránsito en una parte importante de la Ciudad de Buenos Aires se vio seriamente complicado durante gran parte de este sábado debido al corte total en ambos sentidos en el Puente Pueyrredón, la principal vía de que conecta a la Capital con el sur del conurbano bonaerense.
Se trató de una manifestación convocada por organizaciones piqueteras y de izquierda en conmemoración de los 19 años del crimen de los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, asesinados por la policía de la Provincia de Buenos Aires durante una manifestación en las inmediaciones de la estación de Avellaneda en 2002.
La marcha, que se realiza todos los años, comenzó en la estación Avellaneda y continuó arriba del Puente Pueyrredón. Según reportan varios usuarios en las redes sociales, esto provocó un caos de tránsito tanto en Avellaneda como en el sur de la Capital Federal. Es que a partir de la movilización la circulación en la Autopista 9 de Julio Sur desde Suárez estuvo interrumpida y los vehículos debieron desviarse al viejo Puente Pueyrredón, La Noria, Alsina y Victorino de la Plaza.
“Exigimos juicio y castigo a los responsables políticos”, reclamaron los manifestantes en la convocatoria a la movilización, en la que participaron algunos referentes de la izquierda como la diputada del FIT, Romina del Plá. “Hace 19 años asesinaban a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Los responsables políticos siguen impunes sostenidos por el Gobierno de los Fernández. La lucha de Maxi y Dario, jóvenes luchadores, como Mariano Ferreyra sigue vigente”, dijo la dirigente.
En la convocatoria, los organizadores de la manifestación apuntaron contra los responsables políticos de la muerte de los piqueteros, ocurrida el 26 de junio de 2002. En ese sentido, sostuvieron que los crímenes ocurrieron “en manos de las fuerzas represivas del Estado, en un operativo conjunto de fuerzas federales y de la Provincia de Buenos Aires, y diseñado en las más altas esferas del poder de nuestro país, y de la Provincia de Buenos Aires, conducidos en ese entonces por Eduardo Duhalde y Felipe Solá, presidente de Argentina, y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, respectivamente”.
Según adelantaron, para conmemorar la denominada “Masacre de Avellaneda” se llevaron entre ayer y hoy, actos y movilizaciones en otras provincias como La Pampa, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, San Juan, Santa Fe, Córdoba, Río Negro, San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Tucumán y Mendoza.

“En tiempos confusos, donde la pandemia es la impunidad, donde abundan los malos gobiernos, donde nos reprimen, matan, hambrean y oprimen bajo estos sistemas de muerte, la solidaridad es el gesto más sentido, contra toda desesperanza”, expresaron los organizadores en el comunicado.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Reabrieron la estación Retiro del Tren Mitre, luego de una suspensión de casi dos horas por una amenaza de bomba
La medida afectó a las operaciones de sus tres ramales. Evacuaron toda la estación cabecera

Video: bomberos salvaron de un incendio a una gatita con discapacidad motriz
Ocurrió en el barrio San Pablo, de Córdoba Capital. El felino estaba inconsciente y con signos de asfixia cuando fue rescatado de la vivienda

El monóxido de carbono casi provoca otra tragedia: 12 personas fueron atendidas por intoxicación en un edificio del barrio de Núñez
Una familia debió ser trasladada al Hospital Pirovano y otras ocho personas recibieron asistencia durante la madrugada del lunes

Horror en Neuquén: un hombre intentó degollar a su hijo de 3 años
El niño sufrió un corte de 10 centímetros en el cuello, pero está fuera de peligro. El agresor fue detenido e imputado por tentativa de homicidio

Cadáver hallado dentro de un ropero en Córdoba: qué se sabe
La Justicia investiga al inquilino de la vivienda, un expolicía condenado; y a su hermano, que fue quien encargó la remodelación del lugar
