La escuela parroquial Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicada el municipio bonaerense de Moreno, atraviesa momentos de tensión. Las autoridades educativas aún no pueden retomar la normalidad escolar, desde que durante el sábado pasado fueron usurpadas tres sectores del establecimiento, en un clima de amenazas y agresiones.
El colegio situado en la calle Dastugue al 1655, de la localidad de Paso del Rey, sufrió la ocupación de tres salones de alrededor de 160 metros cuadrados. Ese sector está ubicado en los alrededores de la calle Lucía Rueda, uno de los puntos de conflicto que se remontan desde 2019. La intrusión se produjo cuando se desarrollaban tareas de limpieza y desinfección en la escuela, indicaron las autoridades educativas.
“Mientras nuestro gasista estaba trabajando, estas personas ingresaron a los salones, donde además tenemos el 50% del mobiliario que debimos retirar y guardar en las aulas en virtud de la presencialidad cuidada”, informó el colegio. “En este momento hay un patrullero dentro del patio de la escuela custodiando el resto de las instalaciones y están hechas las denuncias pertinentes”, agregó.
El titular de la escuela, el cura Daniel Linera, denunció que los usurpadores lo amenazaron de muerte, en el marco de una “situación muy violenta”. Calificó a los ocupantes como “gente inadaptada que atropella a las instituciones” y que no duerme tranquilo por las intimidaciones que recibió. “Me dijeron en la cara: ‘Te vamos a matar’”, sostuvo ante el medio local Semanario Actualidad.
Según reconstruyeron desde el colegio, los “inconvenientes” en la escuela vienen produciéndose desde hace un mes, pero el conflicto se remonta desde hace al menos dos años. Es que los ocupantes alegan ser propietarios legítimos del inmueble. Por eso se mantiene una instancia de mediación entre las partes.

El titular de la UFI N°5 del departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez, Emiliano Buscalia, confirmó que existe una “causa penal por usurpación” de los predios en disputa y que si bien se había analizado una orden de desalojo, la contraparte presentó “documentos consistentes de boleto de compra y venta”, por lo que deberá determinarse la validez de la posesión. Quedan actuaciones y pesquisas por delante. “Era correcto intentar una mediación y seguir buscando alguna otra prueba para seguir pidiendo el lanzamiento (desalojo)”, sostuvo el fiscal sobre las actuaciones judiciales.
Sin embargo, no habría controversia acerca de los nuevos espacios intrusados por los ocupantes. Según Buscalia, las personas denunciadas “avanzaron más allá a un sector de las aulas, donde había una clara posesión de los sacerdotes y del colegio”. “Ahí entendimos que se estaba cometiendo un nuevo delito: se logró que se retiren del lugar, se los identificó y serán escuchados como imputados”, expuso el funcionario. “Son acciones distintas, complementarias, pero están en un contexto similar porque son las mismas partes”, diferenció entre ambas causas.
Mientras tanto, en la escuela Nuestra Señora del Perpetuo Socorro evalúan cómo seguir. Ayer hubo reuniones con las familias que envían a sus hijos a las escuelas para informar sobre la continuidad de las clases frente al hecho que calificaron de “inaudito”, “no solo por la ocupación en sí sino por la violencia de quienes están ocupándola”.
“Esta es Nuestra Escuela con 58 años de vida en el barrio, donde han transitado tal vez sus padres o abuelos, donde luchamos día a día por mejorarla a pesar de las adversidades. Es tarea de todos defenderla”, concluyeron las autoridades.
El municipio de Moreno cuenta desde hace años con un problema estructural de usurpaciones y tomas de tierras a raíz de su déficit habitacional. El año pasado se calculaban al menos treinta tomas masivas que están judicializadas y que permanecen activas desde hace años. En el distrito funciona una mesa de trabajo conjunta con el Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR), con la Policía Bonaerense y el Ministerio Público Fiscal, que opera como un sistema de alerta temprana ante una eventual ocupación territorial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Balearon a un joven en La Plata en medio de una pelea callejera entre dos grupos
La víctima, de 25 años, recibió un tiro en la ingle durante el enfrentamiento en Lisandro Olmos. Tras una primera pelea cerca del club Unidos, la violencia escaló en una plaza de la zona oeste

El triste y prematuro final de Michael Landon: su dura infancia, sus adicciones, sus éxitos y su infructuosa búsqueda de la felicidad
El creador y protagonista de “La familia Ingalls” y “Camino al cielo” murió a los 54 años, el 1 de julio de 1991, a raíz de un cáncer terminal

“Por favor, dejá este trabajo”, el pedido de la madre de la enfermera que murió al estrellarse el avión sanitario en el que viajaba
Denise Torres García perdió la vida junto a otros tres tripulantes de la aeronave que se estrelló en Río Grande el 1 julio de 2022. Tenía 30 años

Las 150 frases más destacadas de la primera mitad de 2025: Javier Milei, Cristina Kirchner y el lenguaje del insulto
La política argentina, además de los sucesos, los votos y de las tensiones, se mide en palabras: voces que surgen en conferencias, en actos, en entrevistas o por las redes sociales. El lenguaje de la provocación y la ofensa dominó la escena, con el presidente en ejercicio y una ex mandataria hoy presa en el foco. Solo la muerte del papa Francisco logró morigerar el tono

Discutió por el alquiler con el propietario y murió de un disparo en Rosario: la Policía detuvo a un sospechoso
La víctima es un mecánico de 40 años, conocido en la zona. Todo sucedió en el galpón donde tiene su taller y vive junto a su esposa
