El Informe se basa en una encuesta online que realizó la firma YouGov en enero y febrero de este año a una muestra representativa de 2.007 personas viviendo en Argentina. De acuerdo con los resultados de este estudio, 46% de las encuestadas y los encuestados dice haber visitado Infobae al menos una vez la semana previa a la realización del estudio. En segundo lugar se ubica la señal de cable TN con 37%, y en tercer lugar el canal de televisión Telefe con 34%.

Estos tres medios—Infobae, TN y Telefe— han conformado, en este orden, la terna líder en el consumo de noticias los últimos tres años. La novedad para 2021 es la ampliación de la brecha que separa a Infobae de TN y Telefe. Mientras que en 2020 era de 1 y 5 puntos porcentuales respectivamente, en 2021 se ha ampliado a 9 y 12 puntos porcentuales respectivamente. Esta ampliación surge de un escenario de aumento en la audiencia de Infobae y reducción en las de TN y Telefe.

Leve repunte de la confianza en las noticias
El Informe también reportó cuatro indicadores de confianza en las noticias: las noticias en general; las que las encuestadas y los encuestados consumen en los medios; las que consumen a través de los buscadores; y las que encuentran en las redes. Estos dos primeros indicadores registran un leve repunte de 3 puntos porcentuales en cada caso respecto de 2020. Es posible que esta tendencia esté relacionada con la pandemia: en un contexto de incertidumbre informativa las audiencias parecen confiar más en las noticias provistas por los medios.

Sin embargo, la tendencia general desde que el Informe empezó a medir confianza en las noticias en 2018 es hacia la baja. Y en 2021 Argentina ocupa el puesto 33 entre los 46 países incluidos en el estudio en lo que hace a la confianza en las noticias.
Continúa el crecimiento de Instagram como fuente de noticias
Las redes se han consolidado como una vía de acceso central para el público de noticias que vive en Argentina. En 2021 dos tercios de las y los encuestados para este Informe dijo haberse informado mediante una o más plataformas.
Pero un análisis comparativo del uso de las seis redes sociales principales desde 2018 revela menor acceso a noticias en redes con una clara excepción: Instagram, que por primera vez ocupa el tercer lugar para el consumo de noticias, desplazando a YouTube.

La tendencia a la baja es relativamente menor en el caso de Facebook (de 60% en 2018 a 56% en 2021, WhatsApp (de 37% a 36%), y YouTube (27% a 24%). Pero no en el caso de Twitter, que al bajar del 18% al 12% de 2018 a 2021 ha perdido un tercio de su audiencia noticiosa.
Sin embargo, donde se registra más movimiento es en el aumento de encuestadas y encuestados que dice consumir noticias por Instagram: de 13% en 2018 a 25% en 2021. En tres años, esta plataforma ha casi duplicado la cantidad de usuarias y usuarios que dice consumir noticias en la misma.
Este aumento es consistente con la creciente popularidad del consumo de noticias en otras plataformas con fuerte contenido lúdico y audiovisual como Snapchat y TikTok, sobre todo entre los sectores más jóvenes de la población que usan redes sociales.
Un nuevo mapa del consumo de noticias
En los albores de la tercera década del siglo veintiuno poco queda del mapa de medios que marcara la segunda mitad del siglo veinte. En este nuevo escenario el medio líder es nativo digital, las audiencias confían poco en las noticias que consumen y las redes sociales en ascenso son aquellas en la que predomina la imagen.
¿Que veinte años no es nada? Parece que en el caso de las noticias digitales, es exactamente lo opuesto.
Últimas Noticias
San Martín: mataron de un tiro en la cara a un militante político en medio de una guerra entre bandas
Sebastián Carrillo era parte del Movimiento Evita. Fue asesinado ayer en la zona de Barrio Independencia mientras se refugiaba de las balas en la casa de su novia. Qué dicen desde la investigación

Feroz ataque de patota a un joven a la salida de un boliche en Córdoba: el video
La violenta escena se registró durante la madrugada de este domingo en el barrio Nueva Córdoba de la capital provincial. IMÁGENES SENSIBLES

Video: así es el escondite que usaba uno de los narcos más buscados de Santa Fe para ocultarse dentro de su propia casa
Waldo Bilbao estaba prófugo desde 2023. Era uno de los líderes de una red que abastecía con cocaína a Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Todavía buscan a su hermano y socio, Brian Bilbao

El decano de la Facultad de Derecho dio una clase pública y la UBA se prepara para una gran movilización el próximo miércoles
La Universidad comenzó una serie de actividades que culminarán con la marcha de esta semana, que coincidirá con el tratamiento del veto de Milei a la Ley de financiamiento

Qué reveló la autopsia al cuerpo de la joven que fue desmembrada en la casa de su novio en Pilar
Los restos de Solange Sanabria fueron envueltos en frazadas y ocultos en bolsas. Por el crimen, fue detenida su pareja y un cómplice
