
Con la llegada hoy a las 20:35 de 811.000 vacunas Astrazeneca contra el COVID-19 en un vuelo de la empresa Aeroméxico y las 934.200 que arribarán el lunes a las 6.40 del mismo laboratorio, de producción local y formuladas en Estados Unidos, la Argentina alcanzará las 20.677.145 dosis recibidas para hacer frente a la pandemia y avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación contra la enfermedad.
Según se informó oficialmente, las 811.000 dosis serán el primer embarque liberado desde México que forma parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en Argentina y posterior formulado y envasado en ese país.
En el contexto de la llegada de este importante número de vacunas, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó además la Resolución 2021-1671 que autorizó el uso de emergencia de la vacuna Convidecia, de la empresa Cansino Biologics INC, que permite avanzar en el acuerdo por 5.4 millones de dosis.
La vacuna de CanSino Biologics cuenta con la misma tecnología que la vacuna contra el ébola, que consiste en vectores virales (material genético), y los virus utilizados como vehículos están atenuados. En consecuencia, no pueden causar la enfermedad del COVID-19. Al recibir el inoculante, el vector viral producirá cientos de réplicas del antígeno para que, de esta forma, el sistema inmunológico genere una respuesta con anticuerpos neutralizantes después de 14 días.
Los estudios para el desarrollo de la vacuna de origen chino se realizaron en Argentina, México, Chile y Pakistán, entre otros países. Tiene una eficacia del 90,98% para casos graves y del 65,7% para casos asintomáticos. Es de una sola dosis, un dato para nada menor por el ahorro en el costo y por la facilidad que ello implica en la logística.
En ese mismo sentido, la funcionaria anunció también la llegada del contrato celebrado con Sinopharm por el que se recibirán dos millones de dosis en junio y cuatro millones el mes siguiente.
Según destacaron desde el Gobierno, la llegada de mayor cantidad de dosis permitirá que a través del Plan Estratégico de Vacunación, el gobierno nacional junto a las 24 jurisdicciones del país, volvieran a alcanzar esta semana el récord de vacunaciones diarias con 376.815 inoculaciones aplicadas.
La cartera sanitaria que comanda Vizzotti informó que a la fecha ya están vacunados con la primera dosis el 84.5% de todas las personas mayores de 60 años. Si se desagrega por franjas etarias, el 86% de las personas entre 60 a 69 años también recibieron una dosis, el 88% de los que tienen entre 70 y 79 años fueron vacunados, y el 79,5% de los de 80 años o más, fueron inoculados con al menos una dosis.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 18.853.790 vacunas, de las cuales 16.102.741 ya fueron aplicadas: 12.879.690 personas recibieron la primera dosis y 3.223.051 ambas.
Con respecto a la situación epidemiológica, el Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 689 muertes y 26.934 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.093.090 y las víctimas fatales son 84.628.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 103.875 testeos, con un 25,92% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 15.067.518 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 339.790 casos positivos activos en todo el país y 3.668.672 recuperados.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Cuándo es la peregrinación a Luján 2025
La edición número 51 de la Caminata Juvenil ya tiene fecha confirmada. El tradicional evento religioso mantendrá su recorrido emblemático de 60 kilómetros, reuniendo a fieles de todo el país

Triple femicidio narco, en vivo: el emotivo video de la fiesta de 15 de una de las víctimas
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Todas las novedades del caso

Triple femicidio narco: el misterio del auto de apoyo y el bache temporal que incrimina a su dueño
El Volkswagen Fox, clave en la secuencia de los crímenes, aún no fue secuestrado. Su dueño, Víctor Lázaro Sotacuro, dijo que escapó a Bolivia porque recibió amenazas de muerte

“Los basurales son el cáncer de nuestro planeta, pero el problema también puede ser una solución”, aseguró el ambientalista Iván Espeche
El especialista fue convocado para hablar de los peligros que representa para la Patagonia el Basural de Bariloche, considerado uno de los peores 50 del mundo

Un nene de 4 años se soltó de la mano de su mamá y fue atropellado por un motociclista en Balvanera
Ocurrió esta mañana en el cruce de Lavalle y Azcuénaga. El menor fue hospitalizado con un traumatismo de cráneo
