La segunda ola de coronavirus sigue pegando con fuerza en la Argentina. Si bien el número de nuevos contagios continúa levemente en descenso a partir de las restricciones de las últimas semanas, el promedio de muertes diarias aumentó un 9% en los últimos 7 días a nivel nacional.
El principal foco se encuentra en la provincia de Buenos Aires, donde se registró un incremento del 18%. En cambio, en CABA el aumento de víctimas fatales fue del 3% y en el resto del país, del 2%. Es decir que la cifra de muertes diaria en la Provincia empuja hacia arriba el número total.
Por caso, de los 669 fallecidos que se reportaron en el parte epidemiológico de este jueves, 361 corresponden al territorio bonaerense, o sea, el 54%.
Asimismo, el Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que, en las últimas 24 horas, se registraron 27.628 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.066.156 y las víctimas fatales son 83.941.
Por otra parte, en la última jornada fueron realizados 101.907 testeos, con un 27,11% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.963.643 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 342.813 casos positivos activos en todo el país y 3.639.402 recuperados.
Con todos estos números en carpeta, el Gobierno debe decidir cómo continúa el esquema de restricciones, ya que hoy vence el último DNU de Alberto Fernández. Con la seguridad de que la “ley pandemia” no iba a avanzar en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, convocó durante ayer el mediodía a sus pares de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y de la ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, para discutir los ejes de las nuevas medidas.

El jefe de Gabinete porteño llegó a la Casa Rosada con la idea de plantear mayor flexibilización en las actividades comerciales y gastronómicas en referencia al actual decreto, por el que la circulación se cierra a las 20 y los fines se semana los restaurantes y bares solo podían utilizar el método delivery o take away. Además, tienen la intención de que los últimos años de secundaria, que hoy están con un esquema virtual, pasen a un sistema bimodal. Horacio Rodríguez Larreta, ya tiene definido que los alumnos de los últimos años de la secundaria vuelvan a las aulas, lo que resta saber es la modalidad. En ese sentido, el planteo que Miguel llevó a Casa Rosada fue el de avanzar con un esquema bimodal.
La gestión porteña también busca que la libre circulación sea entre las 6 y las 23, lo que implicaría agregarle tres horas al esquema actual. El plan más complejo que quieren llevar adelante desde la Ciudad de Buenos Aires es la apertura de los shoppings, los cines y los teatros con un aforo estipulado, tal como estaban antes de las restricciones duras.
Bianco, en tanto, llegó a Balcarce 50 con la idea de plantear la continuidad del esquema de restricciones vigente hasta ahora, pero con mayor apertura durante los fines de semana. Continuidad con pequeños cambios. El gobierno de Kicillof no quiere aplicar más cierres duros.
Durante el encuentro los tres jefes de Gabinete coincidieron en que los contagios y la ocupación de camas de terapia intensiva están bajando en el AMBA. La situación epidemiológica es mejor que la de un mes atrás. Las últimas restricciones causaron un efecto positivo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Terror en un colectivo en Tigre: un chofer discutió con un pasajero e intentó apuñalarlo
Un hombre le recriminó al conductor que no frenó en la parada correspondiente para que una mujer baje. La situación escaló y el colectivero sacó un cuchillo que tenía escondido

Dieron de alta a la bebé de nueve meses que se había intoxicado con cocaína en Santa Fe
La menor de edad ya fue devuelta a su familia. Sin embargo, la Justicia aún no definió las responsabilidades penales del caso

Revelaron que el hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Plata registró cómo fueron los días tras el deceso
El hijo de la víctima confesó que tenía el cuerpo oculto a un tío, luego de que el hombre fuera a su casa a visitar a su hermana

Desarticularon una banda que realizaba estafas millonarias en diferentes provincias y algunos países limítrofes
La organización estaba integrada, en su mayoría, por ciudadanos venezolanos

Son argentinos, trabajan por “temporada” en lugares turísticos italianos y revelan cuál es la ciudad que mejor paga
Johana Castán y Franco Reissenauer se criaron en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas y emigraron en 2023. El año pasado se casaron en la ciudad de Avellino y planean comprar un motorhome con el dinero ahorrado para recorrer toda Europa
