La aplicación Cuidar presentó fallas este jueves a la tarde, lo que impidió que los pasajeros pudieran mostrar su autorización para acceder al transporte público en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Muchos manifestaron su malestar al respecto en las redes sociales, y en las principales estaciones de trenes los usuarios saltaron los molinetes en la hora pico de regreso al hogar.
Las fallas en la aplicación se registraron pasadas las 17: si bien se mostraba la fecha del autodiagnóstico y los datos personales del usuario, no aparecía el certificado para circular. De esta manera, los pasajeros no podían demostrar ante la Policía o el lector del molinete que estaban cumpliendo una actividad esencial.
“Justo en la hora pico, cuando la gente usa el transporte público para regresar a sus casas, se cae la App Cuidar y la gente no puede presentar su certificado. En este país todo siempre es un poco más difícil como para que no te aburras”, manifestó un joven en la red social Twitter. “Se cayó la app Cuidar, lo que faltaba”, señaló otro. Mensajes de este estilo se multiplicaron en la hora del regreso al hogar.
Las cámaras de TN mostraron que en la estación de Constitución muchos pasajeros se sorprendían al notar que los molinetes no permitían el paso al apoyar sus celulares en el lector. Tras comprobar la falla en la aplicación, algunos tomaron la decisión de saltar los molinetes o pasar por debajo de ellos. La Policía y los agentes de seguridad que se encontraban en el lugar los observaban pero no hicieron nada al respecto.



El objetivo era no retrasar el ingreso del público y que no se formaran largas filas de gente. De esta manera, a pesar de la falla en la app, se priorizó respetar las medidas de distanciamiento para evitar la propagación del coronavirus.
Pasadas las 18 el sistema se restableció y la aplicación mostró los datos y las autorizaciones de los trabajadores esenciales, quienes finalmente pudieron regresar a sus hogares con normalidad.
En cuanto a las restricciones para los próximos días, con la seguridad de que la “ley pandemia” no iba a avanzar en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, convocó durante el mediodía a sus pares de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y de la ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, para discutir los ejes del nuevo DNU con medidas.
La reunión en el despacho de Cafiero comenzó cerca de las 15:25, duró una hora, y tuvo como objetivo lograr un acuerdo sobre cómo avanzar con las limitaciones a la circulación en el AMBA a partir de este fin de semana, ya que mañana se vence el decreto vigente.
Felipe Miguel llegó a la Casa Rosada con la idea de plantear mayor flexibilización en las actividades comerciales y gastronómicas en referencia al actual decreto, por el que la circulación se cierra a las 20 y los fines de semana los restaurantes y bares solo podían utilizar el método delivery o take away.

El gobierno porteño quiere extender el horario de atención de los comercios y que los gastronómicos puedan atender con mesas en las calles durante los fines de semana. Además, tienen la intención de que los últimos años de secundaria, que hoy están con un esquema virtual, pasen a un sistema bimodal.
Según adelantó Infobae, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ya tiene definido que los alumnos de los últimos años de la secundaria vuelvan a las aulas, lo que resta saber es la modalidad. En ese sentido, el planteo que Miguel llevó a Casa Rosada fue el de avanzar con un esquema bimodal.
La gestión porteña también busca que la libre circulación sea entre las 6 y las 23, lo que implicaría agregarle tres horas al esquema actual. El plan más complejo que quieren llevar adelante desde la Ciudad de Buenos Aires es la apertura de los shoppings, los cines y los teatros con un aforo estipulado, tal como estaban antes de las restricciones duras.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tragedia en Santa Fe: cinco muertos por un choque frontal en la ruta provincial 90
El accidente ocurrió en el kilómetro 86,8. En un vehículo viajaba un hombre que impactó contra otro en el que se trasladaban cuatro mujeres. Todos fallecieron

Cómo cayó la joven de 16 años que mató a puñaladas a su novio en Lanús: el allanamiento a una cárcel que fue clave
La adolescente fue arrestada este viernes en La Matanza. Estaba prófuga desde el miércoles, cuando se escapó de la casa de Ceferino Namuncurá y Lituania donde ocurrió el crimen

Un conductor enyesado y ebrio chocó en Palermo a dos autos estacionados y se atrincheró en su vehículo
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. El hombre tenía 1,5 gramos por litro, el triple de lo permitido. Quedó inhabilitado para conducir

Volvía de trabajar, lo interceptaron dos policías y murió tras una brutal golpiza: “Le dieron como a una bolsa de boxeo”
Samuel Tobares falleció este domingo luego de un operativo policial en Villa Parque Síquiman, Córdoba. Hay dos oficiales detenidos por el presunto homicidio. “Estuvieron sentados arriba de él durante 15 o 20 minutos”, aseguró un testigo

Indagan al ex abogado de Wanda Nara detenido por estafas millonarias
Nicolás Payarola fue arrestado el jueves en Nordelta por la Policía Bonaerense. Está acusado de defraudar a sus clientes y a la hija del ex intendente Gustavo Posse


