Catamarca dispuso el uso obligatorio de doble barbijo en lugares cerrados

La medida fue anunciada mediante un decreto y entrará en vigencia el miércoles. Al menos uno de esos dos barbijos deberá ser quirúrgico

Guardar
El doble barbijo deberá ser
El doble barbijo deberá ser utilizado en espacios cerrados

El Gobierno de Catamarca determinó mediante un decreto que a partir de mañana, miércoles, será obligatorio el uso de doble barbijo en lugares cerrados, debido al pico de la segunda ola de coronavirus que afecta a la provincia desde hace semanas.

Después de una reunión del COE local con representantes del Ejecutivo, se resolvió anunciar mediante un decreto la medida. Según la norma, al menos uno de los dos barbijos deberá ser el de tipo quirúrgico, que utiliza el personal médico y se venden en las farmacias.

Para eso, el propio Gobierno entregará unas 800 mil unidades mensuales de estos barbijos para poder atender las necesidades de los 400 mil habitantes de la provincia, al menos hasta que se aplane la curva de contagios.

Se estima que el Gobierno adquirirá un total de 5 millones de barbijos quirúrgicos para repartir entre su población.

La entrega de los elementos de protección comprados por el Gobierno se dará de manera gratuita a través de puntos fijos donde podrán ser recogidos o recorridas por las distintas localidades.

El tapaboca deberá estar acompañado
El tapaboca deberá estar acompañado por un barbijo quirúrgico

El Gobierno de Catamarca decidió adoptar la medida en base a estudios realizados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, donde se estableció que duplicar las máscaras aumenta la efectividad de la prevención de contagios en un 81 por ciento.

“Si estamos hablando de uso en la comunidad, un barbijo quirúrgico (polipropileno) con un barbijo de tela encima, sumarían la mayor efectividad”, citó el decreto, respecto a una publicación sobre el tema en la revista especializada JAMA.

Además, desde el oficialismo provincial se aseguró que esta medida ya había sido adoptada países como Austria, Francia y Alemania.

La situación epidemiológica en Catamarca es límite. En el período de solo un mes de esta segunda ola ya se registraron el 50 por ciento de todas las muertes relacionadas al covid-19 en la provincia.

De acuerdo a los datos ofrecidos por el Gobierno, en las últimas 24 se detectaron 501 casos positivos y hay 5.006 casos activos. Además, se informó del fallecimiento de cinco personas en las últimas 24 horas. Un hombre de 43 años fue el más joven de los contagiados que perdieron la vida en ese período.

La medida fue adoptada por
La medida fue adoptada por el gobernador Raúl Jalil, después de una reunión con los principales ministros y representates del COE local

Además, el Gobierno local informó que la ocupación de camas de terapia intensiva con asistencia de oxígeno ascendió al 92,8 por ciento.

Dada esta situación, el Poder Ejecutivo local dispuso que Catamarca se encuentra en “Etapa Roja” de la pandemia, lo que se identifica como “aislamiento estricto”.

Así, el Gobierno dispuso el lunes que hasta el 6 de junio la circulación quedará restringida entre las 19 y las 06 horas. Los comercios podrán abrir sus puertas entre las 10 y las 18 horas, respetando estos nuevos protocolos del doble barbijo y el resto de las actividades podrá celebrarse entre las 6 y las 18.

La decisión fue tomada después de una reunión mantenida entre el gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la asesora general de Gobierno, Fernanda Rosales; la secretaria de Coordinación y Despacho de Gabinete, Luz Soria y la secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad de la Capital, Mariela Romero.

De esta manera, Catamarca parece volver a colocarse como una provincia pionera en el extremado de medidas preventivas a nivel nacional. El 25 de marzo del 2020, cuando la primera ola recién se iniciaba en el país, Catamarca fue la primera provincia en establecer el uso obligatorio de barbijos para circular. Lo hizo cuando aún no tenía casos positivos de covid-19.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El poder secreto de los hobbies: cómo entrenar la alegría para la vida que viene

Crucigramas, rompecabezas, jardinería no son simples pasatiempos. Cuando ya no hay hijos que atender u horarios que cumplir, los días se hacen largos. Actividades que ejercitan las manos, la memoria y nutren la reserva cognitiva son gimnasios de habilidades que prolongan la vida, combaten el aislamiento y multiplican el bienestar

El poder secreto de los

Cafetines de Buenos Aires: el secreto de la barra dentada, la cafetera decorada con un águila y los sándwiches de pan árabe

En Rodríguez Peña y Bartolomé Mitre se alza el bar La Tayuela, uno de los pocos exponentes de los boliches de barra que aún sobreviven. Un rincón simple, cercano a edificios exquisitos, donde el plato fuerte es el sánguche y el precio del dólar

Cafetines de Buenos Aires: el

Kate Winslet cumple 50: del llanto en silencio por las críticas a su cuerpo a referente contra los estereotipos de belleza

La protagonista de Titanic tuvo que soportar críticas despiadadas por su peso cuando se consagraba como actriz internacional. Hoy celebra su cumpleaños con nuevos proyectos, más libre que nunca y convencida de que la lucha valió la pena: “La cultura está cambiando de una manera que ni en mis sueños más locos hubiera imaginado cuando tenía 20 años”

Kate Winslet cumple 50: del

A sangre y fuego: los impactantes detalles del feroz combate que protagonizó un grupo de soldados en la defensa del Regimiento 29

Hace 50 años el grupo Montoneros atacó el regimiento formoseño en una operación que provocó una veintena de muertes. Fue una tenaz resistencia de los soldados conscriptos. Muchos de ellos aún esperan un reconocimiento por lo que hicieron ya hace medio siglo

A sangre y fuego: los

El extenuante camino de la fe: historias de los devotos que marcharon 60 kilómetros para agradecerle a la Virgen de Luján

Millares de feligreses caminaron bajo el sol desde Liniers para venerar a la patrona de la Argentina: desde una hincha de Boca que agradeció por la salud de su perro hasta un jubilado de 75 que, sin decirle nada a sus hijos, pedaleó desde Barracas. Testimonios de un sacrificio

El extenuante camino de la