Un grupo de choferes de colectivos autoconvocados iniciaron una nueva protesta en la avenida General Paz a la altura de Liniers, en reclamo de mejoras salariales, prioridad de vacunación y otras medidas, lo cual supuso un nuevo problema para el tránsito porteño en el inicio de la semana.
Un grupo de conductores, convocado por las organizaciones “Choferes Unidos” y “Choferes Autoconvocados de Argentina” se reunieron en el cruce con Rivadavia con el fin de hacer oír su reclamo y en medio de un clima de incertidumbre con sus compañeros de la UTA. Hasta el momento, se cortaron cuatro carriles.
Al igual que ocurrió durante el martes 11 de mayo, los choferes vuelven a reunirse en el barrio de Liniers. Al menos dos carriles de la General Paz fueron ocupados por la protesta y la manifestación duró unas cuatro horas, hasta las 12 del mediodía.
El reclamo tuvo varios puntos básicos. El primero fue el de la exigencia de un incremento salarial a 100 mil pesos. El segundo es considerar a los choferes de colectivos y micros como personal esencial y otorgarles la prioridad de vacunación.

Además, también se pidió una equiparación entre el sector técnico y el de administración del rubro y se solicitará mayor seguridad para los conductores que realicen sus traslados. En época de pandemia y en el que los choferes deben ser más exigentes con los pasajeros respecto a las medidas de protocolo necesarias para viajar, se han vivido nuevas situaciones de violencia y agresiones sufridas dentro de los vehículos públicos.
Asimismo, desde la propia organización de Choferes Autoconvocados se intentó aclarar que el reclamo es llevado a cabo por una facción disidente de los conductores de colectivos, que no responde a la UTA tradicional.
De hecho, el gremio conducido por Roberto Fernández también convocó a una movilización en la puerta de la propia UTA para hacer reclamos diferentes.
“No somos nosotros los convocantes a la manifestación del día lunes a la puerta del sindicato. Los que convocan el lunes a UTA responden a las órdenes del grupo DOTA, son los que al igual que a Roberto Fernández les molesta la unidad conseguida y lo que buscan es quebrar la unidad llevándonos al gremio y de esa forma cooptar y dirigir este movimiento de base pura que debate y discute en asambleas los pasos a seguir”, afirmaron desde Choferes Autoconvocados el viernes en Facebook.
“Los trabajadores del transporte seguimos peleando por nuestras reivindicaciones con organización, coordinación y militancia. El día lunes a las 8 de la mañana un grupo importante de compañeros estará concentrando nuevamente en Liniers, es ahí donde todo aquel que quiera manifestar, opinar y aportar sobre la situación actual, podrá hacerlo y será muy bien recibido”, se agregó.
En teoría, hoy lunes estaría prevista una reunión entre dirigentes de la UTA, el Gobierno y representantes de las empresas de transporte para acordar los términos de las paritarias del 2021. En tanto, los manifestantes aseguraron que la medida de fuerza continuará hasta las 16.

El martes pasado, la misma rama de choferes de colectivos protagonizó protestas que se hicieron sentir en el AMBA. Las manifestaciones se realizaron en varios puntos de la Gral. Paz y en el Puente Pueyrredón, lo que llevó a ocasionar algunos incidentes y forcejos con representantes de la Policía de la Ciudad.
Durante esa manifestación, los choferes mantenían el reclamo de que se inicien las discusiones por las paritarias del 2021, que según desde su punto de vista todavía no empezaron a ser debatidas.
Además, se reclamaba una suma de 71.000 pesos retroactivo a enero precisamente a cuenta de las paritarias inconclusas de 2020 y sin abrir en el curso actual.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Saltó el muro de la casa de una mujer para robarle y mató al perro para que no ladrara: era el jardinero
El sospechoso, de 24 años, fue apuntado por los vecinos, que cumplieron el rol de testigos en el caso

Cayó una banda de delincuentes que asaltaba kioscos, heladerías y almacenes en Mar del Plata: los videos
El grupo estaba integrado por hombres y mujeres que atacaban kioscos, heladerías y despensas. Hay tres detenidos

Se entregó el conductor que atropelló a un motociclista en Adrogué y huyó: la insólita explicación que dio sobre su fuga
El hombre, de 66 años, se presentó este viernes en la comisaría Primera de Almirante Brown. El fiscal lo indagará la semana que viene

Identificaron al cuerpo que hallaron flotando en el río Paraná: investigan si fue asesinado
Se trata del hombre encontrado en la mañana de este martes sobre la costanera central de la ciudad. La víctima tenía 42 años y se encontraba en situación de calle

El abogado acusado de engañar a Gonzalo Montiel deberá pagar 40 millones de pesos para no ir a la cárcel en su otra causa por estafas
Se trata de Nicolás Payarola, ya procesado por defraudación al futbolista de River Plate y la Selección. Ahora la Justicia le impuso una caución real por el otro expediente que enfrenta
