La oferta gastronómica en las veredas porteñas aumentó un 54% en los últimos ocho meses

Más de mil nuevos espacios gastronómicos fueron autorizados desde que se retomó la actividad en agosto del 2020. La Ciudad otorga estos permisos como parte del plan de puesta en marcha para distintas actividades económicas

Guardar
El permiso se debe tramitar
El permiso se debe tramitar a través de la web de trámites a distancia (TAD) que ofrece el gobierno de la Ciudad . Para hacerlo es necesario contar con Clave Ciudad de AGIP.

Un total de 1.077 nuevos espacios gastronómicos podrán ser instalados en las veredas de la Ciudad para que los restaurantes, cafés y bares porteños puedan ofrecer sus servicios al aire libre, con las condiciones sanitarias adecuadas y respetando los protocolos aprobados. Durante 2020, la demanda de estos espacios se multiplicó por cuatro y se recibieron 2.259 pedidos para habilitarlos; es decir, hubo una petición cada seis horas.

Según los datos provistos por la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres (GCBA), antes de la pandemia se registraron 1998 permisos a locales gastronómicos para colocar mesas en las veredas; durante 2020, fueron 956.

En tanto que desde el 28 de agosto de 2020 hasta el 11 de mayo de 2021, los permisos fueron 1077. Lo que equivale a 3.075 permisos hasta mayo 2020, lo que significa un incremento porcentual del 53.90 por ciento.

“Actualmente, la Ciudad tiene 3.075 espacios autorizados en las veredas, y seguimos facilitando las gestiones a los comercios que quieren brindar servicios gastronómicos en esos espacios al aire libre”, afirmó Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal que también agregó: “Estamos atendiendo cada uno de esos pedidos y colaborando para que pronto más locales gastronómicos pueden continuar con su actividad y los vecinos puedan disfrutarlo de manera cuidada”.

El formato no es nuevo, pero hoy la vereda es el espacio preferido por los porteños y porteñas a la hora de visitar locales gastronómicos. “Prefiero sentarme afuera, porque adentro me siento encerrada y necesito que corra el aire por la cuestión del covid”, resume Ximena mientras toma una limonada con menta y jengibre en el bajo Belgrano.

La autorización para el uso
La autorización para el uso de veredas forma parte del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad.

Respecto de la revaloración que ahora tienen los cafés porteños, dice: “Hoy agradezco poder sentarme a tomar un café, cosa que antes se veía como algo cotidiano. Cuando estuvimos confinados nos cambió esa idea, y hoy se disfruta mucho más como así también se valora mucho más la atención de los mozos”.

Cómo acceder a los permisos para poner mesas en las veredas

La gestión de debe realizar a través de la web de trámites a distancia (TAD) que ofrece el gobierno de la Ciudad en el sitio https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/emplazamiento-area-gastronomica y para hacerlo es necesario contar con Clave Ciudad de AGIP.

Una vez que haya ingresado al sitio deberá adjuntar la información requerida, una nota de solicitud, los datos de contacto y la documentación solicitada. Por ejemplo: el DNI (en el caso de personas físicas) o el poder autenticado por escribano público, si corresponde.

Además, deberán presentar la constancia de habilitación del local otorgada por la Agencia Gubernamental de Control (AGC) o la constancia de solicitud de inicio del trámite y adjuntar la imagen que se obtiene al escanear el Código QR.

Una vez presentada toda la documentación, se genera un número de expediente electrónico con el cual tramitará el permiso que la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres verificará que cumpla con todos los requisitos exigidos por la normativa vigente y enviará el trámite a la Comuna correspondiente para que dicten el Acto Administrativo que otorga el permiso.

Quienes ya cuenten con ese permiso, si lo desean, pueden sumar a sus comercios accesorios como macetas, bicicleteros, faldones, luminarias, toldos canadiense y calefactores en el espacio público. Para ello, la Ciudad también facilita una gestión en forma electrónica desde la web.

Desde el 28 de agosto
Desde el 28 de agosto de 2020 hasta el 11 de mayo de 2021, los permisos fueron 1077. Lo que equivale a 3.075 permisos hasta mayo 2020, lo que significa un incremento porcentual del 53.90 por ciento.

La autorización para el uso de veredas forma parte del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad y es una estrategia centrada en el bienestar de todas las personas que viven, estudian y trabajan en la Buenos Aires.

El objetivo comprende medidas para adaptar el espacio público, garantizar la movilidad y el transporte seguros, y recuperar la actividad económica.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Robo y muerte en Parque Chacabuco: demoraron a la cuidadora del jubilado fallecido y sospechan que pudo ser la entregadora

Tiene 20 años y es investigada por su presunta vinculación con el hecho. Fue ella quien salió a los gritos a la vereda de madrugada a pedir auxilio porque el dueño de casa no respondía. Un vecino avisó a la Policía de la Ciudad

Robo y muerte en Parque

Vecinos reclaman por el Campo de Polo y otros “focos de tortura” en Palermo: denuncian caos y ruidos molestos con autorización del gobierno porteño

A los recitales y eventos masivos que atentan contra el descanso, se sumó recientemente la habilitación -por parte del GCBA- de varias discotecas al aire libre en la zona

Vecinos reclaman por el Campo

La Fundación HispanoJudía distinguió a Karina Milei

La Secretaria General de la Presidencia fue reconocida como heredera argentina del espíritu Doña Gracia Nasi en un acto cargado de simbolismo

La Fundación HispanoJudía distinguió a

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker

Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la inundación

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron

“Huevo o plomo”: apareció una amenaza contra el presidente de Gimnasia y la Justicia abrió una investigación de oficio

El pasacalles con la intimidación apareció tras la eliminación del Lobo de la Copa Argentina en un predio donde concentra y entrenan los jugadores

“Huevo o plomo”: apareció una