Dónde estarán los controles para el ingreso a la ciudad de Buenos Aires y cuáles son los 18 accesos que estarán cerrados durante la noche

Entre las 20 y las 6 se restringirá la circulación vehicular en diferentes bajadas, cruces de calles y puentes. Como parte de las medidas anunciadas, también se dispuso el cierre de siete estaciones de subte

Guardar
Entre las 20 y las
Entre las 20 y las 6 estarán cerrados varios accesos a la Ciudad

Tras el anuncio de la continuidad de las medidas dispuestas para contener la segunda ola de coronavirus hasta el 21 de mayo inclusive, el gobierno porteño informó que desde este mismo viernes se restringirá la circulación vehicular en 18 accesos a la ciudad de Buenos Aires en el horario de prohibición de circulación, es decir, entre las 20 y las 6.

Además, como parte de la estrategia para hacer más efectivos los controles de movilidad, se cerrarán siete estaciones de subte. Según señalaron las autoridades, esto permitirá administrar el ingreso de usuarios a las estaciones y tener una mayor precisión del aforo y de los permisos de cada usuario.

A lo largo de la avenida General Paz estará restringido el paso en 16 bajadas, cruces de calles y puentes. Lo mismo ocurrirá en dos puentes ubicados al sur de la Ciudad, Puente Bosch y Pueyrredón viejo. La decisión fue coordinada entre los ministerios de Seguridad nacional y de la ciudad de Buenos Aires.

El mapa que muestra los
El mapa que muestra los 18 accesos en los que se impedirá el paso

A continuación, la lista de los 18 accesos cerrados de 20 a 6.

1. Puente Pueyrredón Viejo (Barracas)

2. Puente Bosch (La Boca)

3. Cruce Calle Jorge Chávez (Liniers)

4. Bajada Av. Gral. Paz por Ibarrola (Liniers)

5. Cruce Calle Ibarrola (Liniers)

6. Cruce Calle Dr. Angel Roffo (Liniers)

7. Bajada Av. Gral. Paz por Nazarre (Villa Real)

8. Bajada Av. Gral. Paz por Bruselas (Villa Real)

9. Cruce Calle Griveo (Villa Devoto)

10. Bajada Av. Gral. Paz (colectora) por Av. Albarellos (Villa Pueyrredón)

11. Puente Superí (Saavedra)

12. Cruce Calle 11 de Septiembre de 1888 (Núñez)

13. Cruce Calle La Cachila (Núñez)

14. Bajada Av. Gral. Paz por Pizarro (Mataderos)

15. Bajada Av. Gral. Paz por Bahía Blanca (Villa Devoto)

16. Bajada Av. Gral. Paz por Benito Juárez (Villa Devoto)

17. Bajada Av. Gral. Paz por Martínez de Hoz (Liniers)

18. Cruce Concordia (Villa Devoto)

La Policía de la Ciudad además se ubicará en el puente Victorino de La Plaza, en Barracas; en avenida Rivadavia y Cuzco, Liniers; en avenida Beiró y Ostende, Villa Real; y por último en avenida San Martín y José León Cabezón, Villa Devoto. En esos lugares hará controles vehiculares.

Por otra parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que se fortalecerán los monitoreos en el transporte público, que hoy son de uso exclusivo de trabajadores que cumplen tareas esenciales. También en los principales centros de trasbordo de trenes, subtes y colectivos. Se suspendió así el funcionamiento de siete estaciones de subtes: Línea A: Acoyte; Línea B: Dorrego y Callao; Línea D: Palermo y Callao; Línea E: Boedo; y Línea H: Caseros.

Siete estaciones de subte estarán
Siete estaciones de subte estarán cerradas

“También acordamos con ellos ser más estrictos en los controles en las terminales, especialmente en Constitución en las horas pico, ya que hay cada tanto una aglomeración que sale del subte y como no puede ir ya por debajo cruza avenida Brasil sin respetar la distancia”, dijo este viernes la ministra de Seguridad de Nación, Sabina Frederic.

En esa línea, la funcionaria sostuvo que se va a “tratar de implementar un dispositivo para poder ordenar mejor a la gente”: apuntan a abrir entradas y salidas que hoy están cerradas, colocar vallas en el exterior para contener a las personas y avisarles del distanciamiento.

Todos estos controles se sumarán a los realizados por las fuerzas federales. La Policía Federal Argentina (PFA) se ubicará en Puente La Noria, el Camino de la Ribera y en el peaje de Autopista Panamericana, ramal Tigre.

La Policía de la Ciudad
La Policía de la Ciudad hará controles vehiculares en distintos puntos de la capital

En tanto, efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) estarán a cargo de retenes en la estación de peaje del ramal Campana de dicha autopista, y en los puentes Pueyrredón y Avellaneda.

Por último, la Gendarmería Nacional (GNA) controlará los peajes Ituzaingó y ramal Pilar del Acceso Oeste y Autopista Panamericana, respectivamente; mientras que la Policía de Seguridad Aeroportuaria lo hará en la Autopista Richieri.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Encontraron más de 20 orcas muertas en Tierra del Fuego: investigan las causas tras descartar lesiones

A principios de septiembre se habían detectado dos ejemplares, pero con el paso de los días se halló al resto de los especímenes. Se trata del mayor varamiento registrado de orcas ecotipo D

Encontraron más de 20 orcas

Detuvieron a tres de los acusados de haber asesinado a un joven a balazos en Florencio Varela

Son tres hermanos que fueron investigados por presuntamente haber planificado y ejecutado el crimen el 29 de julio de 2024. Aún queda otro involucrado prófugo de la Justicia

Detuvieron a tres de los

Un miembro de los Hells Angels se peló con un grupo de trapitos en el centro de La Plata

El hecho ocurrió este viernes por la tarde, pero no tuvo mayores consecuencias. Se estima que el club de motoqueros permanecería en la ciudad hasta el domingo

Un miembro de los Hells

Un incendio arrasador, una virgen de papel maché ilesa y una reapertura 20 años después: la historia del Teatro Argentino de La Plata

El 18 de octubre de 1977 la ciudad de las diagonales sufrió una de sus más grandes pérdidas: su teatro emblema, ícono incuestionable del arte bonaerense, fue devorado por las llamas. El repaso de un hecho que, entre misterios y sospechas, marcó a un sitio que hace de espejo de los embates del país y sigue irradiando arte y belleza

Un incendio arrasador, una virgen

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra

El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

De la sátira al desafío: