Como cada 29 de abril, hoy se celebra un nuevo Día del Animal, una iniciativa promovida en homenaje al abogado Ignacio Lucas Albarracín, defensor a ultranza de los derechos de los animales, quien por más de 40 años dedicó su vida al proteccionismo a través de distintas actividades: entre otras cosas, pidió el cierre del zoológico a principios del Siglo XX, impulsó la Ley Sarmiento y exigió que la Iglesia promulgara el respeto a los animales entre sus fieles.
En el marco de esa fecha especial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación reinsertó a su hábitat a 14 tortugas de agua, provenientes de un antiguo zoológico de La Rioja, junto a dos gatos monteses y un coipo. Todos fueron liberados este jueves en el santuario natural Tekove Mymba de la ciudad de Colón, en Entre Ríos. De la tarea se ocupó la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la cartera que conduce Juan Cabandié.

Las tortugas de agua fueron trasladadas desde el parque faunístico Yastay de la capital riojana. “Ese lugar cambió el paradigma del antiguo zoológico y se configuró como un centro de rescate. Por tal motivo, se procura que algunos animales que aún permanecen en el establecimiento tengan mejores condiciones, tal como se decidió con estos reptiles”, según dieron a conocer las autoridades.
Por su parte, los dos gatos monteses y el coipo que también fueron trasladados al mismo santuario provienen de operativos anteriores, realizados por la BCA.

Desde Ambiente resaltaron que “estos 17 animales ahora tienen mejores condiciones de bienestar en Tekove Mymba”, cuyo nombre que en guaraní significa “vida animal”. Se trata de un santuario pensado para que las especies que pasaron gran parte de su vida en situación de cautiverio, continúen en un hábitat natural similar al de su bioma de origen.

Ayer, la BCA -con la presencia de su titular, Alejandro Mackielo- participó de la liberación de otros animales en la ciudad de La Rioja, en colaboración con el gobierno provincial y el municipio capital. Concretamente, retornaron a su entorno natural tres zorros, una virreina, un petitero de collar, tres diucas y un cardenal copete rojo, que ahora están en la Reserva Natural Pampa de la Viuda.
En tanto, hace unos días también fue liberada en una reserva una cierva de los pantanos, cuya especie está en peligro de extinción. En este caso, al animal requirió un trabajo de rehabilitación y proceso de recuperación de su comportamiento silvestre tras ser rescatada en el Delta del Paraná, ya que era mantenida como mascota en una vivienda particular de la zona norte bonaerense.
La joven hembra, de siete meses y probablemente huérfana debido a la cacería ilegal, fue bautizada como Itatí. Fue llevada a la Reserva de Biosfera de San Fernando.

Lanzan una serie audiovisual sobre la fauna silvestre
Este jueves, además, el ministerio de Ambiente anunció el lanzamiento de una serie dedicada a la fauna nativa. De acuerdo a lo adelantado, el programa presentará en cada capítulo una especie de animal en particular, resaltando que las principales amenazas para ellos son la destrucción del hábitat, el mascotismo y el comercio ilegal.
La serie podrá visualizarse a partir del domingo 9 de mayo en las redes sociales del organismo (Facebook, Twitter, Instagram), el canal de YouTube, y la página web, y quedará disponible a partir de su publicación como material de consulta.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las 150 frases más destacadas de la primera mitad de 2025: Javier Milei, Cristina Kirchner y el lenguaje del insulto
La política argentina, además de los sucesos, los votos y de las tensiones, se mide en palabras: voces que surgen en conferencias, en actos, en entrevistas o por las redes sociales. El lenguaje de la provocación y la ofensa dominó la escena, con el presidente en ejercicio y una ex mandataria hoy presa en el foco. Solo la muerte del papa Francisco logró morigerar el tono

Discutió por el alquiler con el propietario y murió de un disparo en Rosario: la Policía detuvo a un sospechoso
La víctima es un mecánico de 40 años, conocido en la zona. Todo sucedió en el galpón donde tiene su taller y vive junto a su esposa

Detuvieron a los padres de un bebé que fue internado con signos de violencia: “El papá no tiene paciencia”
La Justicia ordenó la detención de una pareja de 24 años luego de que llevaran a la guardia. Así, los especialistas descubrieron que tenía una fractura y varios hematomas

“Esto no es una película, nada puede salir mal”: cómo es la vida de un negociador de la Policía
La unidad de la fuerza porteña intervino en 105 casos en 2024 y en 38 durante lo que va de 2025 con equipos integrados por policías y psicólogos que actúan sin armas, con entrenamiento táctico y formación psicológica

Frío extremo: casi 100 mil usuarios se quedaron sin luz en el AMBA durante la noche del lunes
En medio de una jornada con temperaturas cercanas a los 4 grados y una fuerte suba del consumo eléctrico, se registraron cortes de media tensión tanto en la zona sur como en el norte. Por otro lado, en La Plata también se registró un importante apagón
