
Una joven de 29 años de la ciudad de Villa María, Córdoba, denunció que en la aplicación creada por el Gobierno nacional “Mi Argentina”, se la registró como una vacunada contra el coronavirus cuando la realidad es que nunca recibió ninguna dosis.
El caso explotó en los últimos días, cuando Josefina López, una instructora de gimnasia constató de manera casual en su teléfono que su nombre aparecía en un registro nacional de personas que recibieron las dos dosis de la vacuna Sputnik V.
Según declaró la damnificada, la primera alerta surgió en el comienzo de la última semana, cuando se descargó la app “Mi Argentina” para recurrir a un trámite con su carnet de conducir.
“Yo me bajo la app porque ahora el carnet de conducir está en esa aplicación. Todos tus documentos van ahí”, explicó López, en declaraciones a la radio Cadena 3.

Una vez abierta la aplicación, a la instructora de gimnasia se le apareció una ventana en la que se la confirmaba como vacunada contra el covid-19.
“Al principio no le di bola porque pensé que era una propaganda de la misma app o que podías anotarte para recibir la vacuna. Dejo pasar los días, vuelvo a entrar a la aplicación y me vuelve a aparecer”, especificó.
Y continuó: “Con mi pareja chusmeamos para ver qué decía y decía que ya estaba vacunada. Encima en el Chaco, en la otra punta. Si fuese en Córdoba todavía”.
Efectivamente, López accedió a una especie de formulario, en el que se especificaba que ella había recibido la segunda dosis de la Sputnik V el 22 de enero. Pero no sólo eso, sino que el lugar donde supuestamente había sido inoculada era el hospital pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, en Resistencia, Chaco.

La plantilla no sólo brindaba todos los datos personales de López, como la fecha de nacimiento o el número de Cuit sino que hasta ofrecía el número de lote de donde había sido extraída la segunda dosis para que se le aplicara: ZB01720.
“Han usado todos los datos que yo puse en la aplicación. Cuando la descargás, te hace validar todos los datos. Tu mail, tu cuit, las fotos de tu DNI. Además, me decía que la última vacuna antigripal fue en el 2016 y eso coincide con mi calendario de vacunación”.
De manera inmediata, la instructora de gimnasia decidió tomar acciones por lo sucedido. Su objetivo era el de evitar mayores problemas en el futuro, cuando ella tenga que aplicarse fehacientemente la vacuna contra el coronavirus.
“Dejo pasar unos días y mi pareja me dice que debería denunciarlo porque cuando me toque a mí, nunca me van a vacunar porque va a aparecer como que ya estoy vacunada”, dijo.
Y agregó: “Me voy al Centro Cívico de Villa María y dice que hay varias personas que tienen el mismo problema. La chica me dijo muy amablemente que haga una captura, pero no saben cómo solucionarlo. Porque esa vacuna tiene todo un desglose, mucha información precisa”.

López corroboró que su problema también había sido sufrido por otros vecinos de Villa María y, al parecer, algunas de los falsos vacunados que aparecieron en la aplicación “Mi Argentina” también se registraron en la provincia de Chaco.
Hasta el momento, la joven de 29 años no realizó ninguna denuncia ante la Justicia, aunque teme que este problema del falso registro de vacunación le pueda generar problemas en el futuro.
“El tema es que no hay solución. Andá a saber si cuando nos toque realmente o si nos queramos vacunar, no nos va a llegar nunca la comunicación de que nos va a tocar el turno”, se lamentó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La insólita defensa de “uno de los narcos prófugos más buscados” que nunca dejó su casa de Haedo
Pese a tener un orden de captura en su contra, Gustavo Alejandro Bruzone no dejó de tuitear ni de trabajar. Sus explicaciones a la Justicia luego de ser detenido

Rosario: mataron a un nene de 13 años e hirieron a su primo de 8 en una balacera
Ocurrió en la madrugada de este domingo en el extremo sudoeste de la ciudad, mientras los menores jugaban con TikTok en el living de la casa familiar

Hackearon las cuentas de una comuna de 1.300 habitantes en Santa Fe y robaron 120 millones de pesos
Se trata de la localidad de Bella Italia, cercana a la ciudad de Rafaela. El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti

Entre Ríos: un hombre murió y un bebé quedo en terapia intensiva luego de un choque triple
El hecho ocurrió en la localidad de Concordia cuando un vehículo cruzó de carril e impactó a otros dos

Acto heroico en El Bolsón: un bebé de 24 días dejó de respirar mientras era alimentado por su mamá y fue salvado por un policía
El dramático episodio ocurrió en el ingreso a la ciudad rionegrina. La familia se trasladaba en auto y frenó en el Destacamento Vial para pedir ayuda
