
Finalmente y después de días de incertidumbre, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comunicó que los gimnasios no podrán abrir sus puertas en ningún momento del día al menos hasta que finalicen las restricciones del decreto anunciado por el presidente Alberto Fernández por la pandemia de coronavirus.
En la mañana de hoy, varios gimnasios de la región del AMBA abrieron sus puertas, tal como había ocurrido el último viernes y el sábado. Sin embargo, con el correr de unos minutos, varios locales fueron abordados por efectivos de la Policía de la Ciudad e inspectores, que los concientizaron y les exigieron el abandono de los clientes y el cierre del local.
Es que durante la semana pasada, las medidas restrictivas anunciadas en el Decreto 241 del gobierno nacional respecto a la suspensión “actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados” habían provocado ambigüedades de interpretación.
Precisamente, desde la Cámara Argentina de Gimnasios se informó de manera pública el mismo viernes que sus establecimientos se mantendrían abiertos hasta las 19 horas ya que su actividad no encuadraba en el término “actividades recreativas”.

“Los gimnasios son agentes de salud y no encuadran en actividades recreativas, culturales, sociales o deportivas. Tenemos nuestro protocolo y se está aplicando de forma eficiente. No se están registrando contagios en los gimnasios”, había afirmado el viernes Fernando Storchi, el titular de la Cámara y de la red Megatlón.
Sin embargo, en el transcurso de la mañana del lunes fue el propio Gobierno de la Ciudad el que informó en su página web, a través de un comunicado titulado “Las medidas del Gobierno Nacional en la Ciudad”, que las medidas restrictivas anunciadas en el Decreto 241 “incluyen a los gimnasios”.
“Esto es durísimo para el sector. Pensamos que el gobierno nacional tenía otro enfoque para la actividad física”, se lamentó el vicepresidente de la Cámara de Gimnasios, Adrián Stoll, en declaraciones a Infobae.
“El gimnasio es un beneficio más que necesario en estos momentos, pero bueno, ellos entendieron que esto generaba un poquito de movilidad en la ciudad y, si bien no se han reportados casos y todos están contentos con nuestras medidas de protocolo aplicadas desde el año pasado, resolvieron que los gimnasios se cierren”, completó.

Asimismo, desde la Cámara de Gimnasios se informó que ya se iniciaron las negociaciones con el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires para poder obtener algún tipo de apoyo económico y tratar de paliar las pérdidas ocasionadas por el cierre.
“Ya empezamos a trabajar en lo que respecta a una mejora económica para el sector. Vamos a contactarnos con el ministro José Luis Giusti para ver si podemos conseguir algún tipo de beneficio o préstamo en las próximas semanas. El golpe económico que supone para los gimnasios estos nuevos cierres es muy fuerte y hay que pensar en aquellos gimnasios de barrio, los más pequeños, que son los que más lo sufren”, añadió Stoll.
Infobae se puso en contacto con la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde se informó que por el momento, los efectivos policiales que actúan en los gimnasios abiertos realizan tareas de concientización y no punitivas.

Así y todo, también se especificó que, en caso de haber recibido una primera advertencia por parte de las fuerzas de seguridad y mantener la apertura y recepción de clientes, ante una segunda visita se procedería a la clausura del negocio.
Se estima que en el transcurso de la semana se realizará un relevo estadístico sobre las medidas adoptadas contra aquellos gimnasios que no hayan cumplido con las medidas impuestas en el decreto presidencial.
En tanto, desde la propia Cámara de Gimnasios se instó a los locales a cerrar sus puertas durante el período estipulado y aguardar que los establecimientos puedan volver a abrir lo antes posible.

“Esperemos que sólo sean estas dos semanas. Por supuesto, hay gente que no quiere cerrar pero desde la Cámara le pedimos que lo hagan. Es un decreto y hay que acatarlo”, detalló Stoll.
Así y todo, también se aclaró que aquellos gimnasios que puedan brindar su servicio al aire libre o aquellos natatorios que hayan podido remover su techo y los laterales podrán abrir sin ninguna restricción hasta las 19 horas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Robo a Pampita: cómo se llegó a los delincuentes y los vehículos que usaron para escapar
Casi todos son chilenos recién ingresados al país. La clave de la investigación fueron las cámaras de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Fue al voleo o hubo un entregador?

Detuvieron a un nuevo sospechoso por el triple femicidio narco: está acusado de enterrar a las víctimas
Se trata de Ariel Giménez de 29 años, quién fue contratado para cavar el pozo y sepultar a las tres jóvenes. Fue capturado cuando regresaba a su casa en Florencio Varela

Delta Tech Day: estudiantes y referentes de la industria digital debatieron sobre el impacto de la innovación tecnológica en la sociedad
La Universidad Nacional del Delta organizó un evento con charlas, talleres y demostraciones interactivas

Investigan la muerte de una mujer de 82 años en Santa Fe: la hallaron atada de pies y manos dentro de su casa
Las primeras pericias realizadas en el lugar detectaron que tenía golpes en el cráneo. El cuerpo fue trasladado a Rosario para la autopsia

Los detalles de la notificación roja de Interpol en la búsqueda internacional de “Pequeño J” por el triple femicidio narco
La Organización International de Policía Criminal alertó sobre el caso de Tony Janzen Valverde Victoriano, sospechado de haber participado del crimen de Morena, Brenda y Lara en Florencio Varela
