
A partir del próximo lunes el gobierno porteño comenzará con la campaña anual de vacunación contra la gripe y desde hoy los interesados podrán comenzar a inscribirse en el sitio oficial del GCBA.
El plan de vacunación contará con 56 postas que incluyen 10 hospitales públicos, 46 CeSAC´s y el Centro Vehicular Costa Salguero. La iniciativa se encuentra comprendida dentro del Calendario de Vacunación gratuito y obligatorio y se lleva adelante en el marco de la campaña nacional. Comenzó con el personal de salud, que recibirá la dosis correspondiente en su respectivo lugar de trabajo.
Según estimaciones de la cartera sanitaria, en la ciudad de Buenos Aires hay 620 mil vecinos que se encuentran incluidos en los grupos de riesgo.
Con el objetivo de llevar adelante el proceso de manera ordenada y evitar aglomeraciones en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, para poder asistir los vecinos deberán contar con turno previo. Luego de completar el proceso de inscripción online, serán contactados por mail o SMS para avanzar con la asignación de la cita. Quienes cuenten con cobertura médica pueden consultar con su obra social o prepaga los puntos disponibles y administrarse la vacuna donde normalmente asisten.

Desde el gobierno porteño señalaron que en cada uno de los vacunatorios porteños, que funcionarán de lunes a viernes de 8 a 17, “se cumplirán con las medidas de bioseguridad correspondientes y el personal de salud contará con todos los Elementos de Protección Personal necesarios para brindar la atención de manera segura”.
El día del turno será necesario presentar el DNI con domicilio en CABA o un servicio a su nombre para acreditar la residencia. Por otro lado, las personas con factores de riesgo deberán contar con un certificado médico con la indicación para la vacunación antigripal.
Además, se solicitará el uso de tapabocas en todo momento y respetar la distancia mínima de 1.5 metros con otras personas. Aquellos vecinos que lo requieran podrán concurrir con un acompañante. Se recomienda asistir con 15 minutos de anticipación.
Por otro lado, de acuerdo a lo indicado por el gobierno nacional, es necesario contemplar un intervalo de 15 días antes y después de la aplicación de una dosis contra el COVID-19 para recibir la vacuna antigripal.
¿Quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal?
-Mujeres embarazadas y hasta 10 días posparto.
-Niños de 6 a 24 meses.
-Adultos mayores de 65 años en adelante.
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo?
-Enfermedades respiratorias crónicas.
-Obesidad (índice de masa corporal mayor a 40 kg/m2).
-Diabetes.
-Enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías, cardiopatías congénitas.
-Infección por VIH/SIDA.
-Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica).
-Enfermedades renales: personas en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
-Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días).
-Pacientes oncológicos, trasplantados y sus convivientes.
-Retraso madurativo grave en menores de 18 años.
-Personas con síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves.
-Asplenia (personas sin bazo).
-Tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años.
-Convivientes de niños/as prematuros/as con un peso menor a 1.500 gramos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tragedia en Misiones: murieron al menos 7 personas tras el vuelco de un micro en la Ruta 14
El vehículo transportaba personal de una empresa forestal. Hay al menos una decena de heridos, varios de gravedad

Confirmaron que los trenes funcionarán con un cronograma reducido desde esta noche por el paro de la CGT
Línea por línea, a qué hora serán las últimas salidas de las formaciones antes de la huelga del jueves

El ocaso del “Chori”, el violento barra buscado por robar y por balear un patrullero que cayó por ir a la cancha
A Ariel Antonio Zuleta, de 48 años, lo buscaba la Justicia porteña y la Bonaerense. Lo atraparon en inmediaciones del estadio de Independiente de Avellaneda, mientras se desarrollaba un operativo de seguridad en la previa del encuentro con Boston River

La UBA otorgará el doctorado Honoris Causa a Joaquín Sabina
El reconocimiento resalta su contribución a la cultura iberoamericana y su fuerte vínculo con Argentina, especialmente con la ciudad de Buenos Aires

El crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela: ordenaron liberar al único detenido
Gonzalo Andrés López pasó un mes y medio preso. Su celular tenía el mismo número de IMEI que el del adolescente asesinado, y la Justicia sospecha que podría estar encubriendo a los asesinos de los adolescentes
