
En el día de hoy, 1.812 personas mayores de 75 años se administraron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Con ellos, el gobierno porteño avanzó en la 2° etapa del Plan de Vacunación gratuito. Los lugares donde se aplicó fueron el Parque Roca (allí acudieron 627 adultos mayores), La Rural (638) y San Lorenzo (547).
Además, se anunció oficialmente que desde mañana a las 6hs. estará habilitado el empadronamiento online en la web oficial de la Ciudad (buenosaires.gob.ar/vacunacovid) para que todos los vecinos mayores de 70 años puedan pedir su turno. La vacunación de los mismos comenzará en los próximos días, siempre de acuerdo a la disponibilidad de nuevas dosis que envíe el Gobierno nacional.
La asignación de turnos se da a conocer a través del mail, el WhatsApp y mensajes SMS y es de acuerdo al orden de inscripción. Una vez contactados, los vecinos pueden seleccionar el día, horario y lugar de preferencia. Los centros de vacunación públicos están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño en clubes, edificios de gobierno y centros culturales.. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 17 horas y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando. En total, el Ministerio de Salud cuenta con 19 vacunatorios del Sistema de Salud Público Porteño; 20 de hospitales privados o dependientes de otras esferas; el Complejo Cultural Sanidad, a cargo de FATSA donde se reciben a los trabajadores de los geriátricos, y distintas postas extrahospitalarias.
Es aconsejable que los adultos mayores se acerquen al centro elegido en el horario establecido de antemano y no horas antes, para evitar aglomeraciones. Todos deben presentar el DNI y la certificación de su empadronamiento. Tras ser inoculados se les pedirá permanecer en el lugar durante media hora en observación. Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y cuentan con las condiciones de refrigeración adecuadas para la correcta conservación de las vacunas.
El plan de vacunación consta de 6 etapas. En primer lugar se inoculó al personal de salud, en forma escalonada de acuerdo al riesgo de la actividad que desempeñan. Fueron unas 170.000 personas, de las cuales más de 158 mil ya fueron alcanzadas con la primera dosis y más de 77 mil también se aplicaron la segunda.
Luego, en distintas sub etapas, llegó la actual, que se encuentra en su punto medio. Esta es la inoculación de los adultos mayores de 70 años y personas que residen en geriátricos u hogares de adultos mayores de la Ciudad. Son aproximadamente 150 mil de 80 años y más y unos 250 mil cuyas edades oscilan entre los 70 y los 79 años.

Más adelante -y en este orden- recibirán sus dosis los adultos mayores de 60 a 69 años, el personal estratégico que consta de alrededor de 220 mil personas. Entre ellos, el 10 de marzo lo hará el subgrupo de personal docente y no docente de entre 18 y 59 años, aproximadamente la mitad de ese total. Y se llevará a cabo en 4 centros de vacunación: Usina del Arte, Club Atlanta, Centro Cultural Recoleta. De ellos, 15.819 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm.
Por último, le tocará a las personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo y otros grupos estratégicos definidos por las jurisdicciones de acuerdo a la disponibilidad de dosis.
Por otro lado, se continúa con la inmunización en las 498 residencias de la tercera edad con 8 Unidades Móviles que llevan adelante la tarea dentro de cada institución. Así, se garantizará que los 16.542 adultos mayores que viven en estos establecimientos cuenten con la posibilidad de recibir la vacuna sin necesidad de trasladarse. Hasta el momento 10.145 vecinos se administraron la primera dosis y ya se visitaron el 90% del total de los geriátricos.

En paralelo, la vacunación del personal de salud del sistema público, privado e independiente y el subgrupo de mayores de 80 años se encuentra en el último tramo de la primera etapa del plan de inoculación.
Desde el 29 de diciembre, 302.904 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o Covishield de Oxford-AstraZeneca. De ese total, 78.207 ya completaron la inmunización con el segundo componente. De esta manera, en el territorio porteño se aplicaron 381.111 vacunas, lo que representa el 86% de las 440.700 que suministró el gobierno nacional hasta el momento.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Investigan la muerte de una mujer de 82 años en Santa Fe: la hallaron atada de pies y manos dentro de su casa
Las primeras pericias realizadas en el lugar detectaron que tenía golpes en el cráneo. El cuerpo fue trasladado a Rosario para la autopsia

Los detalles de la notificación roja de Interpol en la búsqueda internacional de “Pequeño J” por el triple femicidio narco
La Organización International de Policía Criminal alertó sobre el caso de Tony Janzen Valverde Victoriano, sospechado de haber participado del crimen de Morena, Brenda y Lara en Florencio Varela

Murió un hombre tras un violento vuelco con su camioneta en Mar del Plata en medio de la tormenta
Más allá de las maniobras de rescate y reanimación, el conductor falleció en el lugar. Las condiciones de la cinta asfáltica no eran favorables por las lluvias durante la noche

Intensa persecución en San Isidro para detener a dos sospechosos de cometer entraderas en la zona
Uno de los hombres fue aprehendido en el lugar, mientras que otro intentó escapar y lo atraparon cuando intensaba trepar la reja de una casa. Fue en la localidad de Boulogne

Video: se resistió a un robo de dos motochorros armados, le apuntaron a la cabeza y se salvó de milagro
El hecho ocurrió anoche en la ciudad de Mar del Plata y quedó registrado por una cámara de seguridad
