Luego de que se viralizara en las redes sociales un polémico video en el que se puede observar a profesoras de la Universidad de Mendoza burlándose de sus alumnos sin que ellos puedan escucharlas, la institución decidió “abrir de inmediato una investigación” para analizar el hecho.
Todo habría sucedido días atrás, durante una ronda de exámenes que se llevó adelante a través de la plataforma Zoom, uno de los sistemas más utilizados actualmente debido al contexto de la pandemia del coronavirus.
En la grabación se puede ver a las mujeres que, después de oír la exposición de algunos de sus estudiantes, hacen comentarios entre ellas como “pongámosle un seis para no escucharla más” o “vamos a hacer mierda al último también”, mientras se ríen.
“Contratá a esta chica para que de la clase porque se cree la profesora. Aparte, tiene un tono la ‘piba’ muy segura de sí misma que te jode”, se la escucha decir a una de las supuestas profesionales encargadas de evaluar el conocimiento de sus alumnos.
Según trascendió las protagonistas de la filmación en cuestión serían tres docentes que dictan la materia Historia III en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de esta Universidad.

De acuerdo con lo que publicaron los medios locales, el video se conoció gracias a un joven que que compartió un fragmento del mismo en Twitter, el cual está editado. La grabación original habría sido pedida a las autoridades del establecimiento por una de las estudiantes que rindió el examen ese día y ante esas profesoras.
Tras el escándalo que se desató en la provincia, el rectorado de la Universidad de Mendoza emitió un comunicado en el que aseguró que se inició un sumario por este hecho y que las docentes involucradas podrían ser sancionadas.
“Se ha abierto de inmediato una investigación y se ha ordenado la realización de una información sumaria, como consecuencia de la cual se adoptarán las medidas que correspondan”, explicaron.
Por su parte, otros estudiantes de la misma institución manifestaron su repudió por el accionar de estas tres profesoras y resaltaron la necesidad de “no permitir más estos atropellos que lo único que logran, es bajar el rendimiento y dejar afuera a muchos estudiantes”.
“Nada de desafiarlas si no tienen ni siquiera un poco de pedagogía. Terminás de rendir. Hay un tema que mucho no te acordabas, pero la piloteaste, mostraste seguridad. Del otro lado se escuchan risas. No alcanzaste, dicen que te van a matar, que no caíste bien, no podes rendir con tanta determinación”, se lamentó una joven en las redes sociales.

Recientemente, la Universidad Nacional de Córdoba también generó polémica. En este caso fue por un sistema de reconocimiento facial que buscaba implementar para que los alumnos no se copien en los exámenes, ante la llegada de las nuevas modalidades virtuales.
La UNC habilitó a sus facultades la opción de utilizar un software llamado Respondus para la evaluación. Por un lado, el programa inhibe la navegación por internet mientras se rinde el examen. El alumno solo puede contestar la prueba y el resto de las opciones informáticas se bloquean hasta que la entregue. Por otro lado, filma al estudiante durante toda la evaluación y capta, a través de reconocimiento facial, posibles señales de “trampa”.
Ante esto, varias unidades académicas, agrupaciones de docentes y estudiantes expresaron su rechazo. Desde su mirada, implica una intromisión en la privacidad de los alumnos y profundiza las desigualdades entre quienes disponen de los recursos tecnológicos y quienes no.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mar del Plata: asesinaron a balazos a un hombre e investigan un presunto ajuste de cuentas
La víctima, identificada como Marcos Arcadio Cousiño, de 48 años, murió en un hospital local tras sufrir graves lesiones en su cuerpo. Su novia, de 21, sospecha que su expareja sería el autor del crimen

Caballito: se incendió una vivienda y dos personas fueron asistidas por inhalación de humo
Las llamas se generaron en un dormitorio de una casa en Pujol al 800

Seis de cada 10 alumnos de 6° grado sufrió bullying en la escuela primaria o vía redes sociales
Es el resultado de un estudio reciente sobre convivencia escolar, discriminación y conflictos entre pares publicado por la organización Argentinos por la Educación. El 34 % de los alumnos encuestados reconoce haber agredido a un compañero o compañera

“Va a quedar con secuelas neurológicas”: cómo es el estado de salud de la Locomotora Oliveras, a más de una semana del ACV
Desde el Hospital Cullen confirmaron que permanece con asistencia respiratoria y presenta un edema cerebral. Qué daños neurológicos permanentes podría sufrir la ex boxeadora

Tiroteo extremo y persecución en La Matanza: cuatro delincuentes se balearon con la Bonaerense
Los ladrones, que le robaron el auto a un militar retirado, fueron detenidos por la fuerza provincial. La causa es investigada por el fiscal Federico Medone
