Sin barbijos ni distanciamiento social, cientos de personas participaron este sábado en la localidad jujeña de Tilcara de las celebraciones por el comienzo del Carnaval, a pesar de las medidas de restricción y recomendaciones que había establecido el gobierno provincial para la ocasión.
Según se puede observar en varios videos que circularon en las últimas horas en las redes sociales, turistas y residentes salieron masivamente a las calles para el tradicional festejo del Desentierro, muy popular en la región de la Quebrada de Humahuaca.
Sin embargo, las imágenes generaron preocupación porque exhiben, además de a las conocidas comparsas, a jóvenes y adultos amontonados y sin respetar los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia del coronavirus.
De acuerdo con lo que informó el medio local El Tribuno, una de las grabaciones que más circuló en Twitter corresponde a la presentación de la agrupación tilcareña de comparsa “Pocos pero Locos”, a la cual habrían asistido cientos de personas.
De cara al inicio del fin de semana largo, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy ya había advertido que la ocupación hotelera se encontraba al límite de su capacidad tanto en la Quebrada de Humahuaca, como así también en ciudades de los valles, al centro y sur provincial.
Unos días atrás, y justamente con motivo de la llegada del Carnaval, el gobierno provincial publicó el Decreto Acuerdo N° 2670, el cual estableció una serie de medidas y restricciones a la circulación para estas fechas.
Entre esas limitaciones, la administración de Gerardo Morales ordenó que entre el 11 y el 16 de febrero, inclusive, todos los eventos masivos al aire libre, públicos y privados, podrían involucrar hasta un máximo de 100 personas.
Asimismo, el Poder Ejecutivo dispuso que en las actividades por el Desentierro y el Entierro (cierre del Carnaval) podría haber un máximo de 20 integrantes por comparsa y cada uno de ellos debería estar provisto de elementos de protección personal y preservando en todo momento la distancia de dos metros como mínimo.
Específicamente, en cuanto a los protocolos y recomendaciones, remarcó que en estos encuentros se tiene que cumplir con el uso adecuado del barbijo, cubriendo desde la nariz hasta la barbilla; realizar el lavado de manos frecuente y usar alcohol en gel; permanecer en espacios abiertos o ventilados de manera natural y evitar compartir vasos, botellas o utensilios.
El protocolo para este caso también detalla que “se evitará la aglomeración de personas en zonas aledañas” a esas celebraciones, en las que “no estará permitido realizar bailes” y tampoco se podrán realizar “las tradicionales invitaciones”.
Por otra parte, también se intensificaron los controles en los ingresos a la provincia, ya que solo pueden entrar los residentes locales, quienes ya tengan una reserva de alojamiento o aquellos que provengan de la vecina Salta.
Si bien en un comienzo también se implementaron restricciones nocturnas, ante la poca llegada de turistas el gobierno flexibilizó esta medida y decidió ampliar el horario para establecimientos gastronómicos en Humahuaca, de manera que los comercios que estaban autorizados a atender al público hasta las 22, ya pueden hacerlo hasta la medianoche, mientras que los que tenían habilitación para funcionar hasta la hora 0, ahora pueden hacerlo hasta las 2 AM.
Por último, las autoridades también resaltaron la importancia de quedarse en el propio domicilio y evitar asistir a cualquier encuentro ante la presencia de síntomas compatibles con el coronavirus, por incipientes que sean.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El video del hombre que confesó haber matado a su hijastro de 4 años con la víctima en brazos y envuelto en una sábana
Infobae accedió a las imágenes de una cámara de seguridad que registró la salida de Cristian Deivy Torrico Mendoza, de la casa donde asfixió Sebastián Emanuel Yafrate, hijo de su pareja

La foto de Pequeño J y una de las víctimas, dos semanas antes del triple femicidio narco
La imagen, extraída de una cámara de seguridad privada, retrata al presunto autor intelectual de los crímenes y a Lara Gutiérrez, en el barrio porteño de Flores

Aterrizó y lo atraparon: cayó en Ezeiza un fugitivo nigeriano buscado por fraude internacional y lavado de activos
El sospechoso, de 49 años, es vinculado a una sofisticada organización delictiva transnacional dedicada a cometer extorsiones y defraudaciones con medios informáticos y sistemas bancarios

Capturaron en Misiones a un prófugo brasileño acusado por femicidio y sicariato
El brasileño Jair de Christo, de 35 años, fue arrestado en la localidad de Garupá, a unos 16 kilómetros de Posadas

Habló la influencer que denunció el violento ataque de un vecino en Palermo: “Es el resurgimiento del antisemitismo”
Michelle Schmukler expresó su temor porque el agresor permanece en libertad. Mientras continúa la investigación del hecho, la familia atacada recibió un botón antipánico
