
En pleno recambio de quincena los centros de testeos de COVID-19 instalados en la Ciudad de Buenos Aires se llenaron de conductores que tuvieron que hacer largas filas con sus autos mientras esperaban a ser atendidos. Los diferentes puntos que existen en CABA son una parada obligatoria para los porteños que vuelven de vacaciones.
Esta postal se vio especialmente en el predio de La Rural, inaugurado a principios de este mes y preparado para recibir exclusivamente a vehículos, que deben ingresar por Avenida Sarmiento 2704.
El lugar funciona de 8:00 a 20:00 de lunes a domingo, y estará habilitado hasta el 28 de febrero inclusive. Cuenta con siete islas de testeo en las que realizarán la acreditación de los datos de las personas; la toma de muestras (por hisopado o muestra de saliva) y la carga de resultados.


Este domingo, el último día de enero, La Rural se llenó de personas que esperaban en sus autos a ser atendidos: para poder ingresar a la Ciudad, el gobierno porteño exige que los residentes que vuelven de otras partes del país, al igual que los turistas que llegan para visitar, se sometan a una prueba de coronavirus.
Este procedimiento también puede hacerse en la terminal de micros Dellepiane, el aeropuerto de Ezeiza, los centros vehiculares Figueroa Alcorta y Costa Salguero, el Edificio Munich Costanera Sur y la Unidad Sanitaria Móvil Balvanera.
Al igual que en el resto de los centros, puede llegar solamente con turno (uno por grupo conviviente) y la declaración jurada firmada para agilizar el proceso. Ambas gestiones se realizan de manera online en la web de la Ciudad.


Deben testearse todos los mayores de 12 años; no residentes que permanezcan al menos un día y lleguen desde más de 150 kilómetros. Además, los residentes en la Ciudad que reingresen desde más de 150 kilómetros luego de más de 4 días.
Los resultados, en tanto, se pueden consultar a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad luego de trascurridas entre 12 y 24 horas del control enviando “Resultado Test” al número (+54 9 11) 5050-0147.
En caso de tratarse de un resultado positivo, éste será informado por personal de Salud a través de un llamado telefónico para poder transmitir a la persona el procedimiento de aislamiento y cuidados necesarios que debe iniciar. Para aquellas personas que no tengan donde aislarse hay alojamientos en hoteles dispuestos por la Ciudad.


En todos los casos, estos test son gratuitos para el pasajero y serán cubiertos por las obras sociales y seguros médicos o por el Gobierno de la Ciudad. Sólo deberán ser pagados por quienes residen en otros países.
Quienes lleguen a la Ciudad de Buenos Aires en vehículos u otros medios particulares, deberán sacar turno en los centros habilitados, por lo que es recomendable hacerlo antes de realizar el viaje para poder tenerlo listo el día de regreso.


A fines de este mes, se sumó a los centros disponibles el Teatro Colón, principal escenario de ópera, ballet y música clásica de la Argentina, que ahora también es escenario del Operativo Detectar, el programa del Gobierno que pone a disposición de la gente las pruebas PCR.
Hacia allí se trasladó dispositivo que funcionaba en la avenida Callao 628, donde permanecerá la Unidad Sanitaria Móvil que de ahora en más será exclusiva para la atención de turistas, que deben sacar turno y acercarse caminando.
Fotos: Nicolás Stulberg
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cayeron dos sospechosos acusados de asaltar a una pareja en una salidera bancaria en Avellaneda
Los imputados tienen 30 y 40 años. Eran buscados por un episodio ocurrido en junio en Gerli

Descubrieron padrones inflados en un municipio de Salta: había casi un 60% más de votantes que de habitantes
La investigación reveló más de 2.000 inscripciones irregulares en el padrón electoral de Aguas Blancas. Todo indica que bolivianos cruzan la frontera y gestionan DNI argentino. También detectaron domicilios ficticios

Identificaron al hombre hallado asesinado y calcinado en Mendoza: hay un detenido
La víctima tiene 78 años y fue hallado por un vecino que descubrió su cuerpo en llamas en un terreno baldío de Guaymallén. El cadáver presentaba signos de haber sido apuñalado antes de ser incinerado. La Fiscalía investiga el crimen

Los docentes marchan a Plaza de Mayo y el Gobierno denunciará a la UBA por impedir el ingreso al sitio oficial
En cuanto a los académicos, la convocatoria fue realizada por la Asociación Gremial Docente de la UBA. Los trabajadores del Hospital están de paro, además de unirse a la manifestación

Condenaron a 9 años de prisión al viudo negro que atacó al ex novio de Lizy Tagliani: también sentenciaron a sus cómplices
Los tres eran juzgados por el episodio que sufrió Sebastián Alberto Fariña en su casa en 2023. El principal acusado fue hallado culpable por el robo, pero absuelto por el abuso. Qué condenas recibieron los otros imputados
