Un hombre y sus seis mascotas murieron en Mendoza: investigan si comieron milanesas en mal estado

Héctor Marzola, de 46 años, perdió la vida en Maipú. Su familia también se intoxicó. Al sentir mal gusto a la comida, decidieron darles las sobras a sus cuatro perros y dos gatos

Guardar
Se investiga si las milanesas
Se investiga si las milanesas en mal estado provocaron la muerte del hombre y de sus mascotas

Un hombre y sus seis mascotas murieron en la provincia de Mendoza y se investiga si fue por la ingesta de milanesas en mal estado, las que también provocaron la internación de familiares.

El hecho ocurrió en Maipú hace exactamente una semana. El miércoles 20, Héctor Marcelo Marzola, de 46 años, cenó milanesas junto a su esposa, de 39, y sus dos hijos, de 5 y 9. Al sentir un gusto extraño en la comida, el dueño decidió repartir las sobras entre sus seis mascotas, cuatro perros y dos gatos.

En horas de la madrugada, la familia completa acudió al hospital Paroissien de Maipú, con fuertes dolores en el abdomen y con síntomas de descompostura.

Al llegar al lugar, la familia comentó a los médicos que todas sus mascotas estaban durmiendo al momento de salir y sospechaban de que habían muerto. Ese factor fue el que disparó las alarmas y los condujo a la visita al hospital.

Así, una vez llegados al centro de salud, se les diagnosticó a los cuatro integrantes de la familia un cuadro de gastroenteritis por presunta intoxicación.

En la misma guardia, la madre de la familia y sus dos hijos lograron ser estabilizados mediante un suero y fueron dados de alta. Sin embargo, se resolvió que Marzola quedara internado hasta el día siguiente para continuar en observación.

Con el correr de los días, el cuadro del padre empeoró hasta que el último martes se llegó a un escenario que nadie imaginó ni en sus peores pesadillas: Héctor Marzola murió en la cama de un hospital.

En la autopsia, a realizarse entre hoy, miércoles, y mañana, se intentará determinar si el deceso fue producto de la intoxicación y, al mismo tiempo, analizar qué componente de la comida pudo haber generado semejante desenlace.

En principio, no se reveló cuál fue la carnicería en la que la familia Marzola compró las milanesas ni se dieron precisiones sobre si el caso pasó a manos de la Justicia.

Este episodio permitió recordar otro hecho similar ocurrido en diciembre en la provincia de Salta, cuando un niño de 4 años perdió la vida después de comer un pancho en mal estado.

Elías, el niño salteño que
Elías, el niño salteño que murió después de intoxicarse con un pancho en mal estado

Según informó su madre, Sandra Bautista, en una publicación en Facebook, Elías comió el alimento en mal estado a mediados de noviembre cerca de un parque ubicado en la localidad de La Merced, a unos 25 km. de la ciudad de Salta.

Según comentó la mujer, durante los tres días posteriores, Elías se la pasó con vómitos y descompostura constantes. Fue entonces cuando decidió llevarlo al hospital local.

Después de que le aplicaran un calmante y lo dieran de alta, el cuadro de salud del niño empeoró, por lo que la madre volvió a llevarlo al nosocomio, y desde ese establecimiento se lo derivó al Hospital Público Materno Infantil.

Allí se detectó que el niño había sido infectado por las bacterias adenovirus y rotavirus que “venían de alimentos en mal estado” y que en solo una semana le habían provocado anemia y un cuadro renal agudo.

Así, fue derivado a terapia intensiva, de la que nunca pudo salir con vida. Elías murió el 11 de diciembre, después de que a las fallas renales se le sumara un cuadro de neumonía.

Seguí Leyendo:

Últimas Noticias

Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad

El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

Cafetines de Buenos Aires: Cora,

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas

El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones

El estreno de “¡Tango!”, la

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas: retrato de una familia aniquilada por la dictadura militar

En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también acabaron con la vida de sus cuatro hijas, militantes montoneras como él: Diana, Beatriz, Estela y Marina, dos de ellas embarazadas. El recuerdo y el dolor de una familia desmembrada por la violencia

El secuestro y asesinato del

Luciano Castro: “Muchas veces no era convocado porque había un prejuicio conmigo”

El actor que estrena en mayo el primer unipersonal de su carrera “Caer y Levantarse” en el Teatro El Picadero, además de presentarse en el San Martín con “Sansón de las Islas”, conversó con Infobae sobre su gran año laboral. En un repaso sobre sus inicios en “Jugate Conmigo” recordó unas palabras ofensivas que lejos de desanimarlo, lo motivaron a crecer como actor. También, compartió detalles de su relación con Griselda Siciliani, su actual pareja, su mejor plan

Luciano Castro: “Muchas veces no

En Roma el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral

Tras el incesante desfile de tres días por la Basílica, una inimaginable multitud de personas se dieron cita para despedir al pontífice argentino en una ceremonia que representó la universalidad de su mensaje. El impactante tête à tête de Trump y Zelenski. Y en Buenos Aires la postal plural que no se le ofreció en vida

En Roma el poder rindió