La primera mañana del barrio porteño de Almagro se vio alterada debido a un accidente de tránsito protagonizado por un auto que se subió a la vereda en plena avenida Córdoba y no atropelló a peatones de manera milagrosa.
El hecho ocurrió poco después de las cinco de la mañana justo en la bifurcación de las avenidas Córdoba y Estado de Israel, en el cruce con la calle Gascón. Un hombre que viajaba solo a bordo de un Peugeot 205 gris perdió el control de su vehículo y se incrustó entre la vereda y la bicisenda de la bifurcación. Además, chocó de frente contra el cartel de la bicisenda.
Al parecer, en conductor del auto perdió el control por su cuenta y no existió una maniobra extraña ni un conflicto con otro auto en los metros previos. Se cree que su alto estado de ebriedad fue el motivo de la distracción y el posterior accidente.
Al realizar los primeros auxilios y análisis sobre el hecho, efectivos de la Policía de la Ciudad habrían constatado la aparición de botellas de bebidas alcohólicas en el interior del vehículo.
Además, una vez realizado el control de alcoholemia al conductor del auto, los responsables de tránsito se llevaron una sorpresa grande y preocupante: el hombre tenía más del cuádruple del límite permitido de alcohol en sangre para conducir. El test arrojó un resultado de 2,18 gramos de alcohol cuando el límite máximo para poder trasladarse dentro de la Ciudad de Buenos Aires es de 0,5 gramos.
La fiscalía contravencional de turno labró un acta por la infracción al conductor del auto y, en principio, el vehículo quedó secuestrado.
El auto presentaba daños importantes en su parte frontal y, de no haber sido frenado por el cartel de la bicisenda contra el que se estampó, corría un grande riesgo de haberse metido de lleno contra una concesionaria de autos ubicada justo en la bifurcación de ambas avenidas porteñas.
En principio, el conductor del vehículo no hizo declaraciones sobre el motivo del accidente. Una de las principales sospechas de los agentes de tránsito que lo trataron y le realizaron el test de alcoholemia es que el hombre se haya quedado dormido dentro del vehículo. A esa altura de la avenida Córdoba, los vehículos ya acumulan varias cuadras de onda verde.
También se controlarán las cámaras de seguridad de la zona para tratar de definir a qué velocidad viajaba el hombre al momento de sufrir el accidente.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Chubut: hallaron sin vida a una jubilada de 80 años luego de seis días de intensa búsqueda
Los videos de cámaras de seguridad analizados durante la investigación permitieron centrar el operativo en el sur de Puerto Madryn

Encontraron otra avioneta abandonada en un campo de Santa Fe: en su interior se detectaron rastros de cocaína
La aeronave, con bandera boliviana, apareció en la localidad de Curupaity, en medio de una plantación de trigo

Se reavivó el fuego en el polígono de Ezeiza, a siete días del incendio: los bomberos controlaron las llamas
Un empresario que tiene su compañía en el lugar contó que la espera de una autorización judicial demoró la intervención de los bomberos por tres horas, aunque se logró evitar nuevas explosiones

Una médica, su hija y sus nietos: quiénes son las víctimas del choque en Río Negro causado por un conductor alcoholizado
El hecho ocurrió ayer en ruta nacional 22, a la altura de la localidad de Catriel. El vehículo en el que se encontraban las víctimas se incendió por el violento impacto

La UNDelta reunió a investigadores, estudiantes y vecinos para pensar los desafíos ambientales y sociales del Delta del Paraná
Proyectos sobre medio ambiente, cultura y tecnología formaron parte de una jornada que puso en discusión las necesidades y prioridades del territorio



