El terremoto de 6,4 grados en la escala Ritcher que se registró en la provincia de San Juan durante la noche del lunes provocó una ola de preocupación y susto entre los habitantes de la provincia argentina. Tal es así que, además de las decenas de videos subidos a las redes por sus ciudadanos en sus hogares, el principal noticiero de la TV local estaba transmitiendo en vivo al momento del sismo.
Gritos, focos que se movían de un lado para el otro, periodistas que abandonaban el set al aire y un silencio incómodo se vivieron durante poco más de dos minutos en el programa “Buenas Noches, Buenos Días”, del Canal 5 de la provincia, en una transmisión que quedará en la historia de esa cadena televisiva.
Eran las 23.46 cuando el noticiero principal del Canal 5 estaba emitiendo un informe sobre la inauguración del remodelado edificio de la escuela de nivel inicial ENI Nº 35 “Estrella de Los Andes”, en San Juan capital. Al evento había acudido el gobernador Sergio Uñac y el mismo Ministro de Educación nacional Nicolás Trotta. En medio de la emisión de la pieza audiovisual se empezó a escuchar cómo los periodistas del piso pedían aire y que se interrumpiera el informe.

Fue así cuando la emisión regresó al estudio central y se pudo percibir un plano general en el que ya se respiraba la tensión y la desesperación. Mientras una de las periodista abandonaba la silla y se iba detrás de cámara, el conductor del noticiero, el periodista Christian Flores, intentaba llevar algo de calma a toda la situación.
“¡Está temblando, está temblando!”, repetían una y otra vez los conductores mientras pedían el pase al estudio.
Fue entonces cuando Flores explicó: “Miren las luces cómo se están moviendo, se mueven las luces, las pantallas. De a poco, hay que estar tranquilos, en casa, vamos a estar con los detalles de lo que a sucedido”, explicaba el conductor.
Mientras, su compañera Laura Laplagne pedía permiso para llamar a su familia y constatar que todos sus seres queridos se encontraran en buen estado.
“No se enloquezcan si uno llama por teléfono y no se puede comunicar. En este momento mismo, todo el mundo está intentando comunicarse con un familiar para saber cómo están”, reforzó el conductor del programa.
Todos los presentes en el estudio destacaron con preocupación la prolongación del temblor, mientras que una de las panelistas arriesgó de manera instantánea que la magnitud del terremoto pudo estar por encima de los 6 grados Richter.
Efectivamente, especialistas de la provincia confirmaron luego que el terremoto había llegado a los 6,4 grados, que alcanzó su máxima intensidad a las 23:46:22 y tuvo una profundidad de 8 kilómetros, mientras que su epicentro fue a 57 kilómetros al sudoeste de la capital local.
De acuerdo a los locales, fue el peor sismo que se sufrió en San Juan desde un terremoto similar ocurrido en 1977. Se sufrieron daños materiales en diferentes regiones de la provincia y el temblor se llegó a sentir también en provincias como Mendoza y Córdoba.

Luego del sismo principal, hubo una serie de réplicas, aunque de menor magnitud, de 4.4, 4.9 y 4.1 grados en la escala de Richter, sucesivamente, que durante la madrugada del martes afectó mayormente a la ciudad de San Juan y las localidades de Caucete, Mirayes, Barreal y el Valle de Media Agua, según detalló el INPRES.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Identificaron a la quinta víctima en el caso del presunto asesino serial de Jujuy
Se trata Juan Carlos González, de 60 años, quien había desaparecido a mediados de junio. Matías Jurado ahora está imputado por quíntuple homicidio agravado

Miles de fieles se congregaron en San Nicolás por el 42° aniversario de la Virgen del Rosario
Familias y peregrinos de Argentina, Uruguay y Perú se reunieron para participar en misas, procesiones y ofrendas. Destacó el clima de agradecimiento y esperanza en la celebración religiosa anual

Conmoción en Chaco: una niña de 11 años dio a luz y detuvieron a sus padres
El hecho ocurrió en Juan José Castelli. La madre de la víctima del abuso la llevó al hospital por un sangrado y horas más tarde, tras la denuncia de un médico, volvió a la guardia con el bebé recién nacido

Exclusivo, habla por primera vez la jueza Makintach: “Recibo mensajes que me asustan, buscan callar la verdad”
La magistrada suspendida tras el escándalo en el juicio por Maradona se defendió con Infobae de las acusaciones en su contra. Sostiene que le armaron una causa

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se normalizará desde mañana el servicio de trenes en el AMBA
Tras el fracaso de las reuniones con el gremio La Fraternidad, se ordenó la medida que regirá por los próximos 15 días. Así se busca evitar que las formaciones circulen a 30 km/h
