
Transcurrido el primer mes del turismo en pandemia, los datos que surgen del Certificado Verano de la aplicación Cuidar, indican que el destino más elegido por los veraneantes ha sido el Partido de La Costa, superando incluso a Mar del Plata, que pierde así su lugar tradicional como lugar preferido por el turismo argentino.
En el primer fin de semana largo del año 2021, se ratificó la tendencia del 8 de diciembre pasado y de los feriados naideños, ocasiones en las que también el Partido de La Costa superó al municipio de General Pueyrredón y a todos los destinos nacionales. Según los datos del ministerio de Turismo de la Nación, hubo 219.558 ingresos al Partido de La Costa mientras que para General Pueyrredón se registraron 131.590. Detrás quedaron Villa Gesell (83.456) y Pinamar (78.154) en un ránking cuyo top five lo completa otro destino de playa bonaerense, Monte Hermoso.

El Partido de La Costa ha sido tradicionalmente uno de los principales destinos turísticos de la Argentina. Pero en esta temporada, con la novedad de la segunda calzada de la Ruta 11 concluida, tiene otro punto a favor: cuenta con 96 kilómetros de playa a lo largo de sus 14 localidades. Desde Costa Esmeralda, al sur del distrito, hasta San Clemente, al norte de La Costa, con el clásico oceanario ya con sus puertas abiertas, pasando por destinos muy familiares, como San Bernardo, Santa Teresita y Mar de Ajó, más boscosos, como Costa del Este y Lucila del Mar o más populares, como Mar del Tuyú y Las Toninas.
Para aprovechar este viento favorable, el distrito ha lanzado una campaña de comunicación para medios y redes sociales a fin de promocionar los atractivos de sus balnearios.
A fin de mostrar responsabilidad en el marco de la emergencia sanitaria, durante este verano no se llevarán adelante los tradicionales eventos que convocaban a artistas y bandas musicales de primera línea a shows multitudinarios. En compensación, el Partido de La Costa les ofrece a los turistas actividades al aire libre para disfrutar del deporte y ejercicio promoviendo un estilo de vida saludable.

Entre las propuestas turísticas de estas playas, ubicadas a tan sólo 310 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, está el cicloturismo, paseos guiados en bicicleta para conocer en profundidad la belleza de los rincones costeros, o las caminatas de noche, también con guía, que ofrecen la posibilidad de redescubrir los paisajes bajo el firmamento nocturno.
Otra alternativa interesante en materia de actividades gratuitas para realizar en familia durante las vacaciones es la propuesta La Costa Bio, una recorrida sobre senderos naturales para saber un poco más acerca de la flora y fauna local. Se suma también la oferta de clases y actividades físicas en los Paradores Municipales de La Costa. Yoga y gimnasia frente al mar.

Un dato a tener en cuenta para quienes en estos momentos deciden el sitio donde disfrutar sus vacaciones, es que el Partido de La Costa, un distrito de unas 100 mil personas residentes, es uno de los municipios de la Provincia que mejor ha transitado la pandemia, teniendo la menor cantidad de casos por habitantes. Al circular por la ruta 11, recientemente hecha doble calzada en toda la extensión que recorre a La Costa, la cartelería recuerda la importancia otorgada de seguir las medidas de prevención sanitaria.
En caso de que ya sea decisión tomada viajar a La Costa en plan de vacaciones, se debe saber que en argentina.gob.ar/verano se tramita el Certificado Verano para circular con motivos turísticos que sera requerido a modo de control para ingresar al Partido de La Costa, al igual que en todos los centros de turismo de este verano 2021.
Últimas Noticias
Triple crimen narco en Florencio Varela, en vivo: el misterioso mensaje que posteó la hermana de una de las chicas asesinadas
Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quienes estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense

Quién es el sanguinario “Pequeño J”, el narco peruano que habría ordenado la ejecución de Morena, Brenda y Lara
El narco, también llamado “Julito”, habría dado la orden de secuestrar, torturar y asesinar Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20)

Video: así es la casa del horror donde hallaron a las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela
El domicilio está ubicado en la localidad de Villa Vatteone. Los cuerpos estaban enterrados en el patio

Un hombre ingresó a la casa del triple crimen de Florencio Varela, robó y fue captado en vivo
Ocurrió esta mañana en el domicilio donde aparecieron los cuerpos descuartizados de las tres jóvenes. El delincuente huyó en bicicleta. No hay denuncia policial

Quiénes eran Brenda, Morena y Lara, las tres chicas asesinadas en Florencio Varela
Dos de las víctimas tenían 20 años y la otra 15. Fueron vistas por última vez el viernes en la Matanza y sus cuerpos fueron encontrados este miércoles en el sur del GBA. Hay cuatro detenidos
