
Los concesionarios de distintos balnearios marplatenses comenzaron a desmontar este miércoles cientos de carpas y sombrillas, tras un acuerdo con el municipio local para liberar más de 15.000 metros cuadrados de espacio de playas públicas y así garantizar el distanciamiento social en el marco de la pandemia de coronavirus.
La medida forma parte de un convenio entre la comuna de General Pueyrredón y la Cámara de Balnearios, Restaurantes y Afines, que prevé que sean retirados 900 espacios de sombras en las distintas unidades turísticas, aseguró el intendente local, Guillermo Montenegro.
El acuerdo fue firmado por el Ente Municipal de Turismo y los concesionarios nucleados en la cámara, para unidades turísticas ubicadas en las zonas de La Perla, Torreón del Monje, Playa Varese y Playa Grande.
Ante ello, el intendente explicó: “Necesitamos más espacio público para que haya menos posibilidad de contagio en nuestra ciudad. Esto se traduce directamente en más espacio público en las playas y más distanciamiento para seguir cuidando la salud y el empleo de los marplatenses. Es con el diálogo como podemos llegar a las mejores soluciones, escuchando a todos los sectores”.

Además, insistió en “la importancia del distanciamiento y de entender que se trata de una temporada en pandemia, que obliga a replantear muchas cosas”.
Por su parte, Walter Díaz, uno de los encargados del balneario Puerto Cardiel, en la zona norte de La Perla, explicó que en su caso retirarán 69 de las 300 carpas y sombrillas instaladas para esta temporada. “Esto fue algo que se acordó a partir del pedido del Municipio por esta temporada tan especial que tenemos, y en nuestro caso vamos a retroceder 35 metros desde la línea de frente”, agregó a Télam.

En tanto, Nicolás Parato, responsable del balneario ubicando en el Torreón, uno de los paradores céntricos de la ciudad, aseguró que en total desmontarán más de 40 carpas y sombrillas, sobre el lateral norte de la concesión. “Esta es una acción común del Gobierno y los concesionarios, y tiene que ver con ser conscientes desde todos los sectores del esfuerzo necesario para tener una temporada sana”, indicó.
Cabe destacar que días atrás las autoridades municipales de los balnearios que conforman la Costa Atlántica establecieron una serie de normas para la temporada veraniega 2021. Se trata de 13 protocolos que publicó el gobierno bonaerense y que incluyen guías para los alojamientos, playas, balnearios y agencias de viaje, entre otros.
En general, las medidas se basan en el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el uso de tapabocas junto a la inhabilitación de espacios comunes, la climatización con ventilación natural y la desinfección periódica de sanitarios públicos, que deberán funcionar por turnos que limiten la aglomeración.
Además, la distancia mínima entre sombrillas deberá cumplir con los dos metros de distanciamiento y la capacidad máxima por sombrilla y por carpa será determinada por cada municipio. Las piscinas, en tanto, podrán funcionar solo al aire libre y con un sistema de turnos que garantice un aforo del 30 por ciento.
Por otra parte, en términos sanitarios, el gobierno bonaerense dispondrá en todas las localidades turísticas hospitales modulares, consultorios externos, comités de emergencia y personal médico, policial y civil en las calles y playas de los municipios.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
La argentina que se negó a ganar un sueldo “miserable” en Italia y apostó por vivir en Nigeria donde exporta flores al mundo
Estefanía Borghetti rechazó ofertas laborales donde menospreciaron su título y experiencia, por lo que alentada por un profesor turco de su MBA se animó a buscar nuevos horizontes en países emergentes. Así decidió instalarse sola en el país africano, en una ciudad portuaria de 17 millones de habitantes

El femicidio de Cecilia Stryzyowski: este miércoles se conocerán las penas contra el clan Sena
Hallados culpables por un jurado popular, ahora la jueza leerá las sentencias que recibirán César y Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Fabiana González

Un joven fue brutalmente golpeado a la salida de un pool en Entre Ríos y ahora lucha por su vida
El ataque se produjo en la localidad de Federal. La Policía trabaja en identificar a los agresores y, hasta el momento, no hay detenidos
Delincuentes interceptaron a una familia en plena Ruta 6 y les robaron el auto a mano armada
Las víctimas viajaban de San Vicente a Ranelagh, partido de Berazategui, cuando fueron interceptados en plena madrugada por una camioneta. Dos personas armadas los obligaron a abandonar su vehículo y escaparon junto a un cómplice que manejaba el otro rodado

Femicidio seguido de suicidio en un hotel de alojamiento: se conocieron los primeros datos de las autopsias
El crimen ocurrió en un hotel de la calle General Paz al 800 de la localidad de Valle Hermoso, provincia de Córdoba. Existía una denuncia de violencia previa


