Desde hoy, la aplicación Reservá tu Tren se extiende a todos los ramales de la línea Mitre

Ya era utilizada en el servicio a Tigre y ahora se implementa también para los tramos a José León Suárez y Bartolomé Mitre

Guardar

Desde hoy, la aplicación Reservá tu Tren se extiende a todos los ramales de la línea Mitre, tanto para los viajes a la mañana como los de la tarde, según lo informó Trenes Argentinos.

De esta forma, desde este jueves será necesario el uso de la aplicación para viajar en el ramal Tigre, de 16 a 20 horas, en sentido a provincia. Y a partir del lunes 21, se implementará en el ramal Suárez y Mitre por la mañana, de 6 a 10 horas sentido capital, y la tarde, de 16 a 20 horas sentido a provincia.

La aplicación, que se encontraba disponible en el ramal Tigre desde el último 8 de junio para los viajes de la mañana en sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue utilizada por más de 280 mil pasajeros hasta este miércoles.

Esta herramienta deberá ser usada por todas las personas que desarrollan tareas esenciales y que viajen en los 67 servicios de la línea que une las estaciones Tigre, Suárez y Bartolomé Mitre con Retiro, entre las 6 y las 10 los días hábiles, y en sentido a las cabeceras de la provincia, entre las 16 y las 20 horas.

La reserva y posterior utilización del servicio podrá ser efectuada por las personas que estén consideradas como trabajadores esenciales, gracias a la interconexión que se logró entre la herramienta de reserva y los permisos de circulación.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló: “Con la implementación en los ramales de la línea Mitre completamos la reserva en los servicios de las cinco líneas de trenes del AMBA. Con el ministro de Transporte, Mario Meoni, confirmamos su eficacia, permitiendo que nuestros pasajeros y pasajeras puedan viajar en las condiciones que lo merecen y con el distanciamiento social establecido por el gobierno nacional”.

Trenes Argentinos ya implementó la reserva en las cinco líneas metropolitanas que opera durante las mañanas hábiles, y en el San Martín, el Belgrano Sur, el Sarmiento y el Roca, en el regreso a casa. Con el Mitre, todas las líneas que opera Trenes Argentinos utilizan la aplicación que permite administrar la demanda y respetar el distanciamiento social preventivo.

El control del código QR o código numérico está a cargo del personal de la empresa y, junto con la reserva, la persona que viaja debe contar además con el certificado de circulación habilitado y la tarjeta SUBE.

El trámite de reserva del lugar en el tren se puede realizar con cinco días de anticipación, para cinco días consecutivos y de cuatro maneras diferentes: a través de la APP Reservá tu tren de Trenes Argentinos (disponible en Android y IOS), desde la dirección web www.argentina.gob.ar/reservatutren, la página de Trenes Argentinos o el Call Center 0-800-222-8736 (TREN).

Trenes Argentinos ya implementó la
Trenes Argentinos ya implementó la reserva en las cinco líneas metropolitanas que opera durante las mañanas hábiles, y en el San Martín, el Belgrano Sur, el Sarmiento y el Roca, en el regreso a casa

Cabe recordar que para acceder al permiso, el usuario deberá ingresar su DNI, el respectivo número de trámite (que figura al frente del documento) y sexo, para validar su identidad.

Luego deberá elegir la línea (por ahora sólo está disponible la opción de la Línea Mitre), las estaciones de origen y destino, la fecha y hora de viaje.

A partir de allí, el sistema exhibirá los trenes con lugares disponibles en ese horario y los servicios inmediatamente anteriores y posteriores. Al elegir una opción, el pasajero obtendrá un código QR, que deberá presentar en la estación antes del ingreso a molinetes al personal asignado a la supervisión de las autorizaciones. Finalmente, se abonará el pasaje normalmente con la tarjeta SUBE.

En caso de que un servicio se encuentro completo, no aparecerá en el listado de disponibilidad. La capacidad de cada tren con distanciamiento social es de aproximadamente 550 pasajeros entre usuarios sentados y parados en lugares específicos con distancia.

La reserva del asiento no reemplaza el permiso de circulación, sino que es solamente una herramienta para administrar los viajes en tren respetando el distanciamiento y evitando aglomeraciones.

Seguí Leyendo:

Últimas Noticias

Cafetines de Buenos Aires: la leyenda de Villa Crespo que recibe a sus fieles con ping pong, billar, cartas y dominó desde 1912

Ubicado en el corazón del barrio, con el correr de la historia ha sabido ganarse la lealtad inquebrantable de diferentes generaciones de clientes, lo que hoy se observa en la convivencia etaria de sus fieles. El bar que para sus adeptos es un templo, que adoptó el nombre de la parroquia vecina, que fue declarado de interés cultural y luego alcanzó la categoría de “Notable”; el sitio donde Atlanta y Chacarita se enfrentan a diario es el café San Bernardo y esta es su historia

Cafetines de Buenos Aires: la

Eran prostitutas, creían que no iban a llegar a viejas y hoy trabajan de cuidadoras: tres mujeres trans y su primer empleo formal

Luciana Méndez, Maia Antesana y Yenifer Pereira son las protagonistas de “Cuidadoras”, un documental que narra cómo dejaron el trabajo sexual y se incorporaron al sistema laboral en condiciones formales. A pesar de que ganan menos dinero, accedieron a derechos, estabilidad y, por primera vez, a la posibilidad de imaginar un futuro

Eran prostitutas, creían que no

Una patrulla del Ejército Argentino en busca de una proeza: parte hacia la conquista del monte Kun, de 7.077 metros, en el Himalaya

Son nueve expertos montañeses designados luego de una minuciosa selección para encarar un desafío de llegar, lo más cerca posible, al techo del mundo. La expedición se realizará con militares de la India, con los que ya escalaron el Aconcagua

Una patrulla del Ejército Argentino

La nueva estrategia de la jueza Julieta Makintach para evitar el juicio político en su contra

La magistrada que participó del polémico documental durante el debate por la muerte de Maradona contrató nuevos abogados. Su objetivo es que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia

La nueva estrategia de la

Trágico accidente en Salta: chocó la camioneta de una banda de cumbia y murió uno de sus integrantes

El baterista falleció luego de que el vehículo impactara contra un camión en la Ruta 9. Además, otras cuatro personas resultaron heridas

Trágico accidente en Salta: chocó