Luego del dictamen de mayoría que recibió ayer en un plenario de comisiones, el debate del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en el recinto de sesiones comenzará durante la mañana de hoy y se prevé en una maratónica jornada que se extenderá, por lo menos, hasta mañana. Desde ayer, en las inmediaciones del Congreso comenzó un fuerte operativo de seguridad para contener a las manifestaciones a favor y en contra de la iniciativa, y que incluye cortes en varias calles.


Como en otras oportunidades, el dispositivo de seguridad previsto dispone un doble vallado central para separar la plaza en dos, y a cada lado se colocaron pantallas para seguir la sesión. Del lado de la avenida Callao hasta Corrientes es el espacio para quienes estén a favor del proyecto (pañuelo verde), y del lado de la avenida Entre Ríos hasta avenida Belgrano aquellos que estén en contra de la iniciativa (pañuelo azul). En esas calles el tránsito ya está restringido.
En el centro, abarcando el frente del Congreso, queda un pulmón de espacio reservado para el personal policial.

La Policía de la Ciudad estará a cargo de la seguridad en la calle, en los alrededores del Congreso. Por su parte, la Policía Federal estará a cargo del control del Congreso y de los vallados en los accesos principales puntualmente en las esquinas de Callao y Rivadavia; Entre Ríos e Yrigoyen; Ayacucho en los cruces con Rivadavia e Yrigoyen; y también en Combate de los Pozos altura Mitre y Alsina.


Hay efectivos de Policía de la Ciudad y agentes de Prevención y Tránsito del gobierno porteño en los desvíos. En tanto, todo el operativo en lo que hace a carpas, escenarios y pantallas fue organizado por el Congreso.

Además, habrá tarimas con pantallas y sonido en los dos extremos del Congreso, quedando un sector de cada lado de la Plaza, y también pantallas de ambos lados del vallado y también a dos cuadras: en Entre Ríos y Moreno y en Callao y Perón.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó para las 10, frente al Congreso. “Se espera una jornada extensa, ya que serán aproximadamente 30 horas de debate que acompañaremos con actividades y talleres. Habrá un escenario central y pantallas sobre las calles Rivadavia y Callao para que, quienes se acerquen, puedan seguir las intervenciones de las y los diputados. Se invita a llevar sus reposeras y habrá puestos de hidratación, reparto de tapabocas y alcohol y de Cruz Roja y rescatistas populares”, señalaron sus referentes.

En tanto, desde Unidad Provida -que nuclea a las organizaciones que están en contra de la iniciativa- convocaron para las 18. “La propuesta es pasar la noche en el acampe para hacer valer la voz de aquellos que no tienen voz y esperar el resultado de la votación. (...) Se podrían vivir momentos de mucha emoción que podrían virar hacia algo de tensión vista la proximidad con el sector que promueve la ley de aborto. Ante alguna situación que suscite violencia, se repite que la manifestación celeste es pacífica y familiar. Con firmeza, no se dejará que los posibles insultos y amedrentaciones de una contra parte minoritaria e ideologizada haga perder el hilo de lo que realmente está en juego: la vida de la madre y del niño en su vientre”, señalaron desde este sector.
Ayer, en la discusión del plenario de comisiones, se introdujeron cambios en el proyecto original enviado por el Poder Ejecutivo. La modificación más importante fue que se incorporó la objeción de conciencia institucional en el artículo 11. Otro de los artículos que sufrió retoques es el que establece respecto a los menores que pretendan interrumpir su embarazo una cláusula que remite al decreto 1282/03, “procurando la presencia de un adulto de referencia en el caso de los adolescentes menores de 14 años”.
¿Qué ocurrirá si tienen entre 14 y 16? Se resolverá por las reglas generales del artículo 26 del Código Civil y Comercial, es decir, dependerá de la evaluación del equipo de salud que atienda a la paciente. También sobre el plazo para realizar el aborto había disidencias pero se confirmó que será de 10 días.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Choque y demoras en la autopista BsAs-La Plata: uno de los conductores estaba ebrio y se lo llevaron esposado
Ocurrió a la altura de la Usina del Arte. Hubo largas filas de autos en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires

La jugada del veterano narco peruano vinculado al hallazgo de 280 kilos de cocaína
Un viejo traficante es la principal figura detrás del lote incautado este jueves en puntos como Moreno e Ituzaingó, con una banda sospechada de alimentar el mercado dealer del sur del país a través de mulas en micros. Qué significa el caso para la nueva época de la droga en Argentina

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada

Comenzó la peregrinación a Luján 2025: cómo es el cronograma y las calles afectadas por el operativo
En la 51° edición de la celebración, la Iglesia Católica eligió el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. La actividad se inició con una misa central desde las 7

Se esperan tormentas y temperaturas cálidas en el AMBA durante este fin de semana
La llegada de las fuertes lluvias abarcará un total de cinco provincias, según el Servicio Meteorológico Nacional. A qué hora podría llover en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores
