
Hoy recibirá dictamen el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, que lo debatirá mañana en el recinto, en una maratónica sesión que se extendería hasta el viernes, mientras en las inmediaciones del Congreso se congregarán manifestaciones a favor y en contra de la iniciativa.

El proyecto comenzará a debatirse a partir de las 16:30 en un plenario de comisiones de Legislación General -que preside Cecilia Moreau (Frente de Todos)-, Penal -encabezado por Carolina Gaillard-, Salud -por Pablo Yedlin- y Mujeres -por Mónica Macha-, que se realizará por primera vez en el recinto de sesiones para mantener el distanciamiento social.

Mientras tanto, el Parlamento amaneció hoy todo vallado. Según pudo constatar Infobae, los alrededores del Palacio Legislativo ya cuentan con un fuerte operativo de seguridad que se incrementará en las próximas horas a medida que vayan llegando los manifestantes.
Efectivos de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad estarán a cargo de la seguridad en la calle. Las autoridades porteñas dispusieron un vallado que separa la plaza en dos y la ubicación de pantallas de vídeo para seguir la sesión que comenzará este jueves y con seguridad culminará el viernes.

Según se informó, el vallado dividirá la Plaza Congreso a la mitad hasta la calle Paraná, quedando del lado de la avenida Callao hasta Corrientes el espacio para quienes estén a favor del proyecto (pañuelos verdes) y del lado de la avenida Entre Ríos hasta Belgrano aquellos que estén en contra de la iniciativa (pañuelos celestes).

Además, habrá tarimas con pantallas y sonido en los dos extremos del Congreso, quedando un sector de cada lado de la Plaza, y también pantallas de ambos lados del vallado y también a dos cuadras: en Entre Ríos y Moreno y en Callao y Perón.
Del procedimiento participarán agentes de la Policía Federal, quienes también harán vallados en los accesos principales al Congreso, puntualmente en las esquinas de Callao y Rivadavia; de Entre Ríos e Yrigoyen; Ayacucho en los cruces con Rivadavia e Yrigoyen; y también en Combate de los Pozos y Mitre y Alsina. La Policía de la Ciudad reforzará la seguridad en las calles aledañas.

Según adelantó Moreau ayer, durante el plenario de esta tarde el oficialismo podría avanzar “en algunos cambios a la iniciativa”. El proyecto que analizarán los diputados establece que “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional.
Además, habilita la “objeción de conciencia” por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica, aunque no será admitida a nivel institucional.

Los diputados a favor del proyecto tendrían casi asegurados los 129 legisladores que se necesitan para superar la mayoría absoluta que se requiere para aprobar la iniciativa y confían en sumar algunos de los indecisos que, según ese sector, se va achicando cada vez más cuando se acerca la sesión.
Hasta el momento, el denominado sector “verde” contabiliza 124 votos a favor, según señalaron las fuentes consultadas, en tanto que el resto de los pocos indecisos o los que aún no se definieron -que ya se redujo a menos de una decena en las últimas horas- no descartan optar en el recinto por la abstención.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La UBA distinguió con el Doctorado Honoris Causa a los miembros del tribunal del Juicio a las Juntas
El acto fue realizado en la Facultad de Derecho con la presencia de autoridades universitarias, familiares y referentes del ámbito jurídico. El reconocimiento es la máxima distinción honorífica de la casa de estudios

Condenaron a 32 de años de cárcel a “Dumbo”, el capo narco de una banda que recaudaba USD 130 mil por semana
Raúl Martín Maylli Rivera lideraba una organización que manejaba la venta de drogas en Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Fiorito. Estuvo prófugo, fingió su propia muerte en Perú para evadir a la justicia y en el juicio confesó su responsabilidad

Allanaron la casa de un reconocido streamer que está acusado de promocionar casinos ilegales
Se trata de Joaquín López, un creador de contenido de los más famosos en la Argentina. El imputado fue formalmente indagado en dos oportunidades, en noviembre de 2024 y en abril de 2025

Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo de 15 metros en Misiones: los rescataron policías y bomberos
El hombre se alertó cuando escuchó los ladridos del animal. Al intentar sacarlo, cayó también. Los vecinos de la zona llamaron a las autoridades

El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”
Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición
