
A pesar de que han pasado ya diez días, la muerte de Diego Armando Maradona sigue golpeando en los corazones de sus admiradores como desde el primer momento. Los mensajes, videos y otras dedicatorias para recordar al astro del fútbol inundan las redes sociales. También siguen apareciendo por todos los rincones del mundo distintos homenajes y reconocimientos hacia el mejor jugador de todos los tiempos.
Dos de las iniciativas más recientes fueron impulsadas por el intendente Martín Insaurralde y sancionadas por el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, que aprobó dos ordenanzas para homenajear al ídolo que nació y creció en la localidad de Villa Fiorito.
En primer lugar, se estableció que la calle Azamor, donde está la vivienda que fue de la familia del Diez, se convierta en la primera calle del país en llevar su nombre. Por otra parte, se propuso que ese inmueble sea declarado Patrimonio Cultural para transformarlo en un museo homenaje abierto a toda la comunidad.

La casa de “Don Diego” y “Doña Tota”, donde el mejor futbolista de todos los tiempos creció junto a sus hermanos, está ubicada en Azamor 523. Por supuesto, muchas cosas cambiaron desde los años de infancia del Pelusa. En una recorrida por el lugar antes del fallecimiento del Diez, Infobae se se había encontrado con restos de cartones, maderas, plásticos y basura en todo el frente de la propiedad.
Al conocerse la noticia de la muerte del astro futbolístico, los vecinos y vecinas, así como fanáticos de otros lugares, se acercaron a su hogar natal y lo convirtieron en un santuario, dejando velas, carteles y banderas que permanecen en su fachada.

También el aspecto del humilde barrio del Conurbano bonaerense evidencia el paso del tiempo. El nuevo asfalto cubrió las calles de tierra, hoy hay tendido eléctrico y la población que habita la zona prácticamente se triplicó.
En tanto, el potrero “Las Siete Canchitas” donde Diego dio sus primeros pasos con la pelota no existe más. Hace unos años hubo una toma en el descampado donde estaba la canchita, en las calles Plumerillo y Chivilcoy, a menos de 400 metros de la casa de Maradona. Allí se construyeron casas. No obstante, los arcos originales pudieron ser rescatados y se constiruyó un predio que actualmente se denomina “Club Social y Deportivo Estrellas Unidas”.
Otro lugar identificado con Maradona es la esquina de Segurola y La Habana en el barrio porteño de Villa Devoto. El Diez vivió allí durante un largo tiempo y el lugar tomó reconocimiento público luego de su pelea con Julio César Toresani, en un partido entre Boca y Colón. “A Toresani, Segurola y Habana 4310, séptimo piso, y vamos a ver si me dura treinta segundos”, dijo Diego a la prensa después de cruzarse con el mediocampista en la cancha.
Cuando se conoció que Maradona había muerto los fanáticos improvisaron altar en la esquina. Y tres días más tarde, la intersección fue rebautizada como el cruce de las calles Diego y Maradona. El renombre, que no es oficial, incluyó la fecha de nacimiento del ídolo y el símbolo de infinito donde habitualmente se ubica la numeración inicial y final de la calle.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cesaron las alertas para la provincia de Buenos Aires: cómo sigue el clima en el resto del país
El Servicio Meteorológico Nacional informó que no existen más riesgos de precipitaciones fuertes en territorio bonaerense. Sin embargo, rigen alertas amarillas por tormentas para el norte del país

Temporal en Buenos Aires: dejó de llover, pero continúan las tareas de asistencia y Axel Kicillof pidió que “se respeten las alertas”
Más de 4.000 personas evacuadas y, al menos, unas cuatro personas desaparecidas después de las tormentas que azotaron a la provincia. “Hay que tomárselo en serio”, pidió el gobernador

Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar
El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia

“Tenía sangre en la nariz”: investigarán la muerte de un bebé que habría sido golpeado por su hermana con un celular
A pesar de que intentaron asistirlo, la criatura ya no tenía signos vitales. Apenas tenía dos meses de vida
Detuvieron a un hombre acusado de haber asesinado de una puñalada a su hermano en Rosario
La madre de los hermanos fue la responsable de acusar a su hijo mayor por el crimen. Durante la detención, encontraron la supuesta arma homicida
