
La Catedral Nuestra Señora del Rosario, de la localidad bonaerense de Moreno, sufrió esta madrugada un ataque vandálico en gran parte de su fachada: amaneció cubierta con manchas de pintura de verde y escritos en la vereda en favor del aborto. La agresión se da a pocas semanas del comienzo del debate sobre la interrupción legal de embarazo, que se llevará adelante en el Congreso.
“Ni Fernández ni Bergoglio, aborto legal”, decía alguno de los mensajes escritos frente a la iglesia. Todos con color verde. La fachada, en tanto, presentaba grandes manchones de pintura, algunos a una gran altura, mientras que en algunas de las columnas de la entrada pegaron hojas con distintos mensajes alusivos al aborto, la mujer y la toma de tierras. En diálogo con Infobae, el obispo de la Diócesis Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, lamentó el episodio y se dijo “triste” por lo ocurrido.
“La iglesia mayor, la catedral de la diócesis, es un edificio emblemático. Es un edificio histórico ubicado en la misma cuadra de la Municipalidad, que hace al acervo popular, a la identidad del pueblo. Estamos muy sentidos”, dijo el obispo a este medio.
Había frases contra la Iglesia y a favor de la interrupción del embarazo, dijo el Obispo. “No entendimos mucho porque, como dice el Papa Francisco, es un tema más ético que religioso. El aborto es un tema que hace a la antropología humana. En todo caso, esto es repudiable y al mismo tiempo da mucha tristeza que ocurra algo así en estos tiempos en los que debemos cerrar grietas y no abrirlas”, agregó Maletti.
En ese sentido, el Obispo recordó que no sólo el catolicismo está en contra del aborto sino que muchos otros credos rechazan esta posibilidad. “Todos los años ha habido cosas por el estilo. Aún no sabemos quién hizo esto”, indicó el religioso.
Las imágenes de la catedral cubierta de manchas verdes fue dada a conocer también por la propia intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien expresó a través de su cuenta de Twitter su rechazo al ataque vandálico. Hoy encontramos la Catedral de Moreno vandalizada con manchones de pintura. Repudio la violencia y la intolerancia a la diversidad de pensamientos. Este año, durante la pandemia, el Obispado Merlo-Moreno estuvo acompañando la organización de infinitas ollas populares”, escribió la jefa municipal. “Por eso esto no sólo es un acto de violencia hacia la Iglesia, sino también hacia la comunidad de Moreno. Ningún tipo de violencia es buena. Cuidarnos y respetarnos es el camino”, añadió.

Por el momento, desde la Diócesis no se hizo ninguna denuncia ante la justicia. Es algo que aún están evaluando. Ahora sólo piensan en restaurar los daños ocasionados a la fachada y la vereda, aunque eso dependerá del dinero que puedan recolectar de las donaciones de la comunidad. “Se trató de un ataque moral. Lamentablemente no hay cámaras de seguridad dentro de la iglesia”, dijo el Obispo, aunque sí en la cuadra hay ubicado un domo que probablemente pueda ayudar a identificar a los agresores.
Entre otras cosas, Maletti celebró la reacción de la jefa comunal de Moreno e indicó a Infobae que ya mantuvieron contacto. “Como miembro del pueblo y con su sensibilidad de mujer le duele mucho lo que pasó. Hay muchas mujeres que tienen a este templo como refugio”, finalizó el monseñor.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención
Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro
Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta
La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer


