
A través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, el Gobierno de la provincia de San Luis implementará una acción de “control biológico” del mosquito que transmite el dengue con la siembra de crías de pejerreyes, en cuerpos de agua permanentes ubicados en zonas urbanas y periurbanas.
La titular de esta cartera, Natalia Spinuzza explicó que “estos alevines provienen de nuestra Estación de Piscicultura de La Florida que después de un trabajo que se realiza durante todo el año, y para acelerar el proceso, utilizamos técnicas de desove manual que garantizarán la cantidad de alevines necesarios para cada cuerpo de agua”.
Por su parte, el biólogo y jefe del Servicio Control de Vectores del área de Epidemiología de la provincia de San Luis, Guillermo Benitez Musicant explicó a Télam que "esta acción preventiva apunta a disminuir el número de mosquitos aedes aegypti con un “trabajo de siembra teniendo en cuenta que las larvas de los mosquitos forman parte de la dieta de peces autóctonos”.
En los próximos días, la siembra comenzará en la laguna de la localidad de Unión, en el sur provincial, dado que se encuentra muy cerca de la zona urbana y luego se continuará con las lagunas de Villa Mercedes, con unos 10 mil peces provenientes de la Estación de Piscicultura provincial.
El profesional aclaró que la acción representa un “impulso concreto de prevención de la proliferación en nuestro territorio” y aclaró que “tiene como antecedentes estudios investigativos realizados en Cuba”, en pequeños tanques con “variedad de peces” entre las que se encuentran especies autóctonas que incorporan a su dieta larvas de distintos tipos de mosquitos, entre ellos el transmisor del dengue.
El especialista destacó que “esas especies también consumen otro tipo de larvas, entre la que se encuentran las del mosquito transmisor de los virus que provocan la encefalitis, cuyos huevos se desarrollan principalmente en lagunas y espejos de agua”.

En ese sentido indicó que la importancia de la acción, que calificó como “innovadora”, consiste en “prevenir la proliferación del mosquito de dengue, que asociada a la movilidad de las personas”, configuran las características del contagio.
Añadió además que “los síntomas del dengue son parecidos a los de la Covid-19” y explicó que la modalidad de trasmisión también se da en las relaciones intrafamiliares, ya que el mosquito busca por cercanía “picar a personas o mascotas de sangre caliente”.
El biólogo indicó que la importancia sanitaria “está en la posibilidad de disminuir el riesgo de este tipo de enfermedades que registraron en 2019 el mayor brote en Argentina y América del Sur”.
Subrayó además la importancia de las campañas que ya comenzaron tendientes a la concientización de la prevención “a través del descacharrado ya que si bien, ha disminuido la movilidad de la personas debido a la pandemia de coronavirus, los huevos pueden haber permanecido durante el invierno”. Y sostuvo que es necesario “anular sus contenedores y desecharlos, embolsando los posibles alojamientos y poniéndolos a disposición de los recolectores para alejarlos de patios y casas”.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Ola de allanamientos a los Hell’s Angels y Tehuelches por la batalla motoquera en La Plata: nuevo giro en la causa
El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta requirió una decena de procedimientos en territorio bonaerense. Se secuestraron armas y teléfonos. La banda que era señalada como víctima se convirtió en sospechosa

Una maestra de San Martín fue brutalmente golpeada por la madre de un alumno
Ocurrió en la Escuela 84 de Barrio Sarmiento. La comunidad educativa convocó a un paro en repudio a la agresión

Un juez de la Patagonia autorizó una cirugía a un bebé pese al rechazo de sus padres Testigos de Jehová
Un magistrado de Neuquén permitió una intervención médica vital a un recién nacido, luego de que sus progenitores se opusieran a una posible transfusión por motivos religiosos

Violencia física, insultos y humillaciones: cómo era la relación entre el chico asesinado en Lanús y su novia menor de edad
Familiares de Santiago López Monte brindaron detalles del tormentoso vínculo entre los jóvenes. La presunta homicida continúa prófuga

Un colectivo atropelló y mató a una mujer en plena Avenida Corrientes
El episodio sucedió cuando el vehículo avanzaba con giro permitido y la mujer cruzaba por una zona de alto tránsito peatonal


