
Con el regreso a las escuelas de los alumnos porteños, en medio de un clima de amplia flexibilización de la cuarentena en el AMBA y con un récord de 1,9 millones pasajeros en el fin de semana pasado, el Gobierno decidió presionar fuertemente a las empresas de transporte para que cumplan con un régimen de servicio del 100% de las frecuencias de las unidades en la calle bajo la fuerte amenaza de imponer severas multas.
Desde hoy el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Mario Meoni, determinó que los servicios de transporte automotor de pasajeros (colectivos) podrán trasladar hasta 10 personas paradas dentro del vehículo y el transporte ferroviario (trenes) podrá circular con un pasajero parado por metro cuadrado en los espacios libres disponibles.
Se habilitó sólo para las horas pico: de 7 a 10, y de 17 a 20 horas.
En este sentido, cabe recordar que los pasajeros habilitados a utilizar el transporte automotor y ferroviario continúan siendo los que tengan el Certificado único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid 19 o exhiban el permiso emitido por la aplicación “CUIDAR” en su dispositivo móvil.
La medida, que entró en vigencia desde las 00hs de este viernes, obliga a las empresas que prestan los servicios a garantizar la máxima frecuencia de sus servicios, contar con una correcta ventilación en los vehículos y circular exclusivamente con pasajeros afectados a las actividades declaradas esenciales y/o alcanzadas por excepciones a las restricciones y/o personal docente, no docente y alumnado que deba concurrir a actividades académicas presenciales.

Además, deberán extremar los recaudos para la desinfección e higiene de los vehículos y en todos los casos tendrán que exigir el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón durante todo el viaje y en las paradas de colectivo y las estaciones.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de fiscalizar que se cumplan todos los requisitos y, en caso de encontrar irregularidades, podrá sancionar a las empresas.
Desde temprano, personal de la CNRT reforzó los controles de fiscalización y cumplimiento de la nueva disposición del Ministerio de Transporte en los centros de trasbordo de Retiro, Once y Constitución,
Récord de pasajeros
Según los datos oficiales del Ministerio de Transporte, el fin de semana pasado se dio un récord de pasajeros en el transporte público del AMBA con 1,9 millones de personas en el transporte público. Mientras que 1.223.000 pasajeros viajaron el sábado, otros 682.000 el domingo en trenes, subtes y colectivos.
En rigor, estos números no se veían desde marzo pasado. Por ejemplo, el fin de semana anterior al decreto presidencial de cuarentena estricta en todo el país y cuando aún circulaba gente de manera normal, hubo en el área metropolitana 1,5 millones de personas, una cifra por debajo de la que se dio el fin de semana que pasó.

En promedio, un 46% de usuarios utilizaron el transporte público el último fin de semana en comparación con un fin de semana promedio previo al aislamiento. No llegaron a los 4,2 millones de personas que circulaban diariamente antes de la cuarentena, pero resulta ser un dato que preocupa al Gobierno porque ello podría disparar la ola de contagios en el AMBA que hasta ahora se venía controlando.
Hasta ahora octubre es el mes con mayor cantidad de pasajeros en el AMBA en el transporte público. El promedio del mes pasado fue de 809.954 pasajeros mientras que en septiembre hubo 653.193; en agosto un promedio de 563.674 y en abril, cuando la cuarentena era estricta en el AMBA, se llegó a los 409.954 pasajeros promedio.
En octubre, el 62% de la gente que usó transporte público lo hizo dentro del Gran Buenos Aires, el 19% dentro de la Ciudad, el 15% desde la provincia hacia la Ciudad y el 3% desde CABA hacia la provincia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Secta de Montenegro en Bariloche: la defensa de los imputados negó que existan vínculos entre las mujeres y Rudnev
Las mujeres detenidas en marzo aseguran haber sufrido trato inhumano y acusan irregularidades en la investigación. El abogado Carlos Broitman insiste en que la Fiscalía estira los plazos. La causa sigue abierta y el supuesto líder Konstantin Rudnev permanecerá detenido en Chubut hasta diciembre de 2025

Asesinaron de una puñalada a un joven en Córdoba y detuvieron a su concuñado
El crimen sucedió en un establecimiento rural al 10 kilómetros de la localidad de Washington

Detuvieron e imputaron a una mujer en Neuquén por gastar más de $13 millones con tarjetas ajenas
La fiscal Valeria Panozzo formalizó los cargos en contra de la sospechosa tras varias maniobras de defraudación. Ya había cumplido una condena previa por delitos similares

Le fueron a robar, los reconoció y le dispararon cuando escapaban: la mataron
Noemí Toloza tenía 51 años y era una comerciante de Marcos Paz. Hay dos sospechosos detenidos, uno era vecino de la víctima

Investigan las causas de la muerte de un reconocido ciclista de Mar del Plata al que golpearon en un robo
Oscar Orono tenía 79 años y era una deportista destacado. Denunciaron que había sido asaltado este viernes en su local y que fue agredido, pero luego tuvo un accidente doméstico
