
El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, dijo este miércoles que el 14% de los porteños ya se contagió de coronavirus aunque “la positividad está bajando”, según se desprende del estudio de seroprevalencia que anticipó Infobae.
En una conferencia de prensa ofrecida en la sede del gobierno porteño, el funcionario aseguró que “la ciudad de Buenos Aires ha completado su curva epidemiológica” y enfatizó que “esto significa que tenemos que seguir cuidándonos porque ustedes ya saben que varias de estas ciudades tuvieron rebrote”.
En este sentido, Quirós indicó que con el estudio de seroprevalencia “lo que hemos podido confirmar es que para la segunda semana de septiembre, el 10,1% de los porteños tenía la enfermedad. Si uno proyecta esa situación al día de hoy, podemos confirmar que el 14% de los porteños ha tenido COVID”.
Agregó que esos datos revelan “la enorme capacidad de la estrategia implementada para detectar, testear y encontrar a las personas enfermas”.

“El segundo resultado que para nosotros es muy importante es que la relación entre la cantidad de personas confirmadas por PCR en la Ciudad de Buenos Aires y la cantidad de personas que efectivamente tuvieron la enfermedad por el estudio de seroprevalencia es de 1 a 3. Significa que fuimos capaces, con la estrategia de investigación epidemiológica, la combinación del rastreo, la posibilidad del testeo y el aislamiento, de encontrar a 1 de cada 3 enfermos”, agregó.
Al 11 de septiembre, se registraban 109.281 casos de residentes y, al 25 de ese mismo mes, 310.761 mil habían transitado la enfermedad de acuerdo al estudio de campo. Esto indica que 2 de cada 3 no realizaron una consulta médica a lo largo de la enfermedad y, por ende, la transitaron de manera asintomática o presentaron mínimos síntomas.
“Creemos que dada la evolución epidemiológica de la Ciudad, tenemos que trabajar en mitigar o prevenir el rebrote. Vamos a enfocarnos intensamente en las cuestiones vinculadas a los supercontagios”, remarcó.
Inmediatamente, el ministro llamó a la sociedad a “evitar al máximo lugares cerrados, mal ventilados y con mucha gente”. “Tenemos que aprender a hacer lo que hacíamos antes, de manera diferente”, subrayó.
Al ser consultado por el aumento de fiestas clandestinas, que han tenido lugar en casi todo el país, Quirós admitió: “El Estado tiene capacidad limitada para controlar los espacios cerrados”, y apeló a la responsabilidad individual.
Quirós insistió en que la clave para evitar este tipo de reuniones es mantener “el diálogo social”, particularmente, en el rol de los mayores. “Necesitamos entre todos dialogar sobre esto: el esfuerzo que tenemos que hacer, respetando medidas de higiene, evitando reuniones de muchas personas en lugares cerrados”, agregó.
“Las fiestas clandestinas son los lugares donde no debemos estar”, ratificó

El ratio de casos detectados en CABA sobre el total de personas que tienen anticuerpos es alentador frente al de otras ciudades del mundo donde se realizó una investigación de las mismas características. Entre ellas se pueden destacar a Nueva York donde registraron a 1 de cada 10 personas contagiadas, tanto Ginebra como Madrid tuvieron una relación de 1 de cada 11 y San Pablo de 1 de cada 12.
En cuanto a la situación sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires, Quirós indicó que “hasta hoy hemos confirmado 148.516 casos, se han recuperado 125.328 personas, han fallecido 5.236, lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires del 3,5%”.
A su vez, señaló que el R en la Ciudad “desde el 2 de septiembre” estuvo “siempre debajo de 1”, con una cifra actual de 0,85.

Quirós señaló que actualmente hay ocupadas 382 camas de pacientes leves; 279 camas de piso para pacientes moderados en el sistema público; 135 (30%) camas de terapia intensiva en el sistema público, y 407 (62%) del sistema privado.
Además, dijo que “hemos realizado 700.660 PCR, el 59,2% ha sido realizado a ciudadanos porteños, con una positividad promedio de 18,8% en la semana, y una tasa de test cada 100.000 habitantes de 13.495”.
Más reaperturas
El ministro de Salud porteño adelantó que existe la posibilidad de reabrir los teatros en la próxima etapa del aislamiento que comenzará el lunes 9 de noviembre. “Venimos trabajando desde hace días con cada grupo de teatro evaluando sala por sala para ver cómo se pueden abrir sin riesgo”, agregó.
“Todos aquellos escenarios que no tengan esta condición, los vamos a ir liberando uno a uno”, enfatizó, aunque aclaró que las nuevas reaperturas serán consensuadas entre Jefe de Gobierno porteño, el presidente Alberto Fernández, y el gobernador Axel Kicillof.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Pidieron detener a vecinos de Lian Flores que tenían material de abuso sexual infantil en sus celulares
Sospechan que quienes secuestraron al menor podrían ser personas de la comunidad rural ubicada en las afueras de Ballesteros Sud, Córdoba. Nada de sabe de su paradero desde el 22 de febrero

La defensa de Julieta Silva va por la absolución o un juicio abreviado en la causa por violencia contra su esposo
Los abogados Clarisa Fuentes Rubio y Roberto Castillo sostienen que los hechos imputados no constituyen delitos, por lo que solicitarán cerrar la causa o aplicar una pena menor

Violento intento de robo a un influencer en Mar del Plata: “Tirala porque te quemo”
Juan, fotógrafo y creador de contenido en Instagram, vivió un tenso episodio cuando dos motochorros lo abordaron mientras circulaba con su perro. La secuencia quedó grabada por las cámaras de seguridad de una casa cercana

Horror en Moreno: mató al hijo de 4 años de su pareja para hacerla sufrir
El caso se descubrió cuando el ahora detenido llevó al niño al hospital. La mamá de la víctima contó a los investigadores que su pareja era violento con su hijo y que le tenía celos

Restauraron un histórico monumento de Mar del Plata y en menos de 24 horas lo vandalizaron: “Son cabezas de termo”
Se trata de la Escalera Imperial, una estructura que se creó junto con el primer paseo costero que tuvo la ciudad a principios del siglo XX. Guillermo Montenegro confirmó que harán una denuncia penal para dar con los responsables
