Desde el inicio de la cuarentena por coronavirus se cancelaron más de 7.000 bodas y 2.500 uniones convivenciales en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la actividad en los registros civiles siguió activa ya que hubo 385 parejas que contrajeron enlace de manera excepcional o por casos “in extremis”, donde hubo peligro de muerte inminente de uno de los cónyuges. Por lo general, se trataron de uniones legales que las parejas concretaron para asegurarle al otro el cobro de la pensión o casos en el que uno de los novios tenía un contrato laboral en el exterior y tenía que estar casado para que no se le dificultara los trámites de residencia al otro.
Pero este jueves, el Gobierno porteño puso en marcha el plan gradual de aperturas y rehabilitó la página web para pedir turnos y casarse bajo “la nueva normalidad”, con estrictos protocolos sanitarios.
Así fue como ayer, en el patio del Registro Civil de Uruguay, se casaron dos parejas en una ceremonia íntima y sin la tradicional lluvia de arroz. Respetando el distanciamiento social de 1,5 metros por persona y un límite de hasta diez invitados como máximo, además de los novios, los testigos y el oficial público; los novios sellaron su amor de manera oficial y bajo las nuevas normas que impone la pandemia.

“Fueron los primeros primeros casamiento de vecinos que han accedido al turno a través de la página del Gobierno porteño. Son los primeros matrimonios que hacemos sin excepción, simplemente por el hecho de que los vecinos quieren casarse y formalizar una relación. Estamos muy contentos con este nuevo inicio”, señaló el doctor Pablo Feito, Director del Registro Civil y Capacidad de las Personas.
Para evitar acumulaciones de gente, el ingreso y el egreso al lugar de todos los que participan en una ceremonia está aislado del que tiene el resto de los vecinos que asiste a realizar otro tipo de trámite, como el de la solicitud de DNI o el de la inscripción de nacimientos.
Además, en pos de garantizar el cuidado de todos los presentes, entre ceremonia y ceremonia un equipo de limpieza se encarga de desinfectar las mesas y las sillas disponibles, al igual que el piso.

Los turnos, que volvieron a otorgarse desde hace 10 días, pueden tramitarse desde la web https://www.buenosaires.gob.ar/registrocivil. Allí se inscribieron 250 parejas, de las cuales 100 solicitaron casarse en la sede de Uruguay y otras 150 en las comunas 2, 5 y 14, que empezarán a realizar casamientos a partir de este viernes 30 de octubre.
De acuerdo a datos oficiales, los períodos del año con más casamientos en la Ciudad son los que van desde septiembre hasta diciembre y desde febrero hasta principios de abril: antes de la pandemia, en esas fechas se solían casar hasta 1.300 parejas por mes.
A su vez, durante el resto del año lo hacían de 800 a 1.000 matrimonios y en materia de uniones convivenciales de 350 a 400, según fuentes del Registro Civil porteño.

Lo que aún está en evaluación, pero es muy probable que también se suceda, es la habilitación de los lugares emblemáticos para celebrar las bodas al aire libre. Tal es así que espacios como El Parque de la Ciudad, la Glorieta de Barrancas de Belgrano, el Jardín Japonés, el club GEBA o El Rosedal, podrían volver a convertirse en la postal soñada de los novios que dan el sí quiero frente al altar.
Desde 2006, en las ciudades más emblemáticas del mundo, se instaló como tendencia que las parejas coloquen candados intervenidos con sus iniciales en puentes o muros icónicos para sellar su amor; y en la Ciudad se implementó -desde 2017- la posibilidad de casarse en jardines, museos, bibliotecas, centro culturales, parques, glorietas, estadios y teatros porteños.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes
La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés

Murieron tres nenes tras el incendio y derrumbe de una casa en San Fernando
Ocurrió en la madrugada del lunes en una vivienda de la calle Giachino y Guatemala del barrio Villa Jardín. Otra menor y dos mayores se encuentran internados

Investigan a un influencer colombiano por haber secuestrado a una chica en una casa de Chaco
La víctima tiene 19 años y fue rescatada por la Policía de la provincia, que ingresó por los techos a la propiedad. Sleider Calderón, de 33 años, fue aprehendido

Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso
El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo
Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados
