
Al cumplirse un mes del asesinato del policía Juan Pablo Roldán, familiares, amigos y autoridades de las fuerzas de seguridad descubrirán una placa conmemorativa en su honor.
El acto fue organizado en conjunto por el Ministerio de Seguridad Nacional, el Ministerio de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires y la Policía Federal.
La placa quedará emplazada en la esquina de Av. Figueroa Alcorta y San Martín de Tours, lugar en el que Roldán murió apuñalado por un hombre con sus facultades mentales alteradas.
Además de familiares y allegados, se espera la presencia de la ministra Sabina Frederic, el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, y el jefe de la Policía Federal, Juan Carlos Hernández. Los organizadores también invitaron a todos los ciudadanos que quieran participar del recuerdo del uniformado que murió en cumplimiento de su deber.

Roldán nació el 19 de julio de 1987 en la Ciudad de Buenos Aires, estaba en pareja y era padre de un hijo de 4 años. Ingresó a la PFA el 1° de febrero de 2006.
En su paso por la institución prestó servicios en las comisarías 52º, Comisaria 5º, Delegación San Martin, Ex Div. Prevención Conurbano San Martín, Subdelegación 25 de Mayo y finalmente en el Departamento Cuerpo Policía Montada.
Aquella tarde, hace exáctamente un mes, un hombre de 51 años abordó a dos personas que almorzaban en un restaurante sobre la avenida Figueroa Alcorta. Allí lo enfrentó a un grupo de policías de la Montada, donde estaba Roldán, otro efectivo de la PFA y dos agentes de la Policía de la Ciudad que intentaron disuadir al agresor.

El hombre, identificado como Rodrigo Rozas, sacó el cuchillo de su mochila y se lo clavó cuatro veces al inspector. El policía le disparó para intentar defenderse, pero ya era tarde para ambos. Los dos murieron poco después tras ser internados en los sanatorios Mater Dei y el hospital Fernández. Roza, que había estado bajo tratamiento psiquiátrico, falleció por los disparos que sufrió.
A raíz del ataque al policía, el Gobierno declaró el duelo nacional con un decreto firmado por el presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La denuncia del actor Osqui Guzmán: la oficina de Transparencia de la Policía investiga el caso
El intérprete de El Bululú publicó un video en su cuenta de Instagram donde contó que una agente lo confundió con un delincuente y lo golpeó. La aclaración sobre el sistema de reconocimiento facial

Hallaron en Entre Ríos al hombre que había desaparecido en La Plata cuando iba a retirar a su hija del colegio
De 33 años, este lunes fue encontrado sano y salvo. Había salido de su vivienda en bicicleta el 30 de septiembre y, desde entonces, nada se sabía de él

Rescataron a 87 erizos africanos de un criadero ilegal en Balvanera
A través de un operativo llevado a cabo por la Policía de la Ciudad y la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, se allanó un domicilio donde se vendía a los animales de forma clandestina

La foto de “Pequeño J” y una de las víctimas, dos semanas antes del triple femicidio narco
La imagen, extraída de una cámara de seguridad privada, retrata al presunto autor intelectual de los crímenes y a Lara Gutiérrez, en el barrio porteño de Flores

Los negocios del nigeriano sospechado de financiar el terrorismo en África con una megaestafa en Argentina
“Anthony” Ndubuisi, el segundo al mando de una banda acusada de robarle más de un millón de dólares a víctimas porteñas, cayó tras volver al país con una circular roja en su contra
