Choferes de colectivos de 60 líneas que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires cortan el Puente La Noria (General Paz y Camino Negro) desde las 8 de la mañana en reclamo de mejoras salariales. Además, exigen el otorgamiento de un bono por ser trabajadores esenciales y piden mayores medidas de seguridad tras los ataques y asesinatos de varios compañeros.
El piquete, organizado por Choferes Unidos, se realiza en sentido a Capital Federal y solo permanece habilitado un carril para la circulación de vehículos.
En el lugar, se encuentra personal de Tránsito de la Municipal de Lomas de Zamora tratando de controlar la situación ya que cada 15 minutos los colectivos irrumpen en ese único carril liberado y bloquean la circulación por completo. A las 9 de la mañana, ya había unos 3 km de demora.
Está previsto que la protesta finalice al mediodía y que luego continúe a partir de las 16 horas con sentido a la Provincia.
Los choferes reclaman un aumento del 50% ya que están disconformes con el arreglo que hizo la UTA con los empresarios, quienes acordaron un 30% con aplicación retroactiva al 1 de septiembre.

La información fue dada a conocer el 20 de octubre a través de un comunicado de prensa de UTA firmado por su titular, Roberto Fernández, en el cual se señaló que, además del incremento salarial del 30 por ciento en el salario básico, los trabajadores recibirán el pago de una suma no remunerativa de $20 mil en tres cuotas mensuales.
Con respecto a la forma en la cual se hará efectivo el aumento, la UTA aclaró que el monto correspondiente al mes de septiembre “será abonado el cuarto día hábil de noviembre”.
Sobre la suma no remunerativa de $ 20.000, la entidad sindical precisó que se abonarán de la siguiente manera: $7.000 en el cuarto días hábil de noviembre; otros $ 7.000 en el cuarto día hábil de diciembre y $ 6.000 el 30 de diciembre de 2020″.
“Decidimos autoconvocarnos como el lunes pasado para visibilizar nuestro descontento con el 30% que nos dieron de incremento la semana pasada firmado por el gremio y la cámara empresarial. Estamos muy disconformes. Ya de entrada, esta paritaria se negoció de mala manera y estamos muy por debajo de lo que deberíamos estar y más siendo un trabajo con tanta responsabilidad y tantos riesgos como los que tenemos”, detalló a Crónica uno de los colectiveros.

Y agregó: “También pedimos seguridad y estamos acá recordando a Leandro Alcaraz y a Pablo Flores. Seguimos en un estado de vulnerabilidad terrible. Necesitamos visualizar los dramas que tenemos arriba del colectivo”.
El crimen de Leandro Alcaraz (26) sucedió cerca de las 17 del domingo 15 de abril de 2018, cuando conducía el interno 103 de línea 620 y al llegar a una parada situada en Santiago Bueras y Concordia fue asesinado de un balazo en el tórax y otro en el cráneo efectuado con un revólver calibre .38. Ell asesinato ocurrió luego de una discusión que el conductor mantuvo con un pasajero que no tenía carga en la tarjeta SUBE y quien llamó a otro para que concretara el homicidio.
Pablo Flores, que tenía 28 años y era padre de dos hijas, fue acribillado el 1 de octubre en plena recorrida por la localidad de Virrey del Pino. El crimen ocurrió cerca de las 22 horas, cuando arribaba a una parada en las calles Río Orinoco e Israel, en el barrio San Javier y a la altura del kilómetro 38 de la ruta 3. Allí, según el relato de los pasajeros, desconocidos que se movilizaban en un Peugeot 504 de color blanco le dispararon desde el costado izquierdo de la unidad a través de la ventanilla, sin mediar palabra. La víctima recibió tres impactos de bala en su rostro. Perdió la vida en el acto y el colectivo terminó chocando contra un árbol.
“Nosotros no estamos representados por nadie, nos conocimos en una marcha de General Paz y Camino Negro cuando fuimos a marchar por justicia por Pablo Flores y nos empezar a convocar por Facebook y de a poco fuimos convocando gente. El gremio solo representa intereses propios, queremos tener lo que nos merecemos. Durante toda la pandemia estuvimos saliendo y nunca hablaron de un bono para compensar y reconocer nuestro trabajo”, concluyó el trabajador que participa del piquete.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El pronóstico del tiempo para el fin de semana en CABA y alrededores
Se esperan dos jornadas despejadas y con máximas de 22° en la región del AMBA, pero hay alerta amarilla en dos provincias

Más de 120 mil kilos de metal robado: la caída del imperio chatarrero de “El Gordo” de Rafael Castillo
La Policía Bonaerense realizó 14 allanamientos y arrestó a ocho sospechosos, entre ellos al supuesto jefe de un esquema clandestino de compra y exportación que incluyó casi cien toneladas de cables de Edenor

Juicio por Maradona: Dalma dijo que no le creyó a Cosachov y aseguró que “no hay manera de despegar a Luque”
En diálogo con Infobae, la hija mayor del Diez opinó de la declaración de la psiquiatra y deslizó que intentó cuidar al neurocirujano. “Siempre desconfié”, afirmó sobre los imputados

Temporal en Misiones: reportaron dos personas heridas y destrozos en varias localidades
Más de 30 familias recibieron asistencia en toda la provincia y aseguraron continuarán con las tareas de relevamiento este sábado

Murió el detenido que había sido internado por romper el vidrio de un patrullero en Rosario
El hombre había intentado darse a la fuga, pero resultó gravemente herido. Pese a que recibió asistencia médica, el personal de salud no pudo salvarlo
