
A partir de la resolución judicial que ordenaba el desalojo de las tierras privadas que los mapuches ocupaban en El Foyel, unas 40 personas que se encontraban dentro del territorio se retiraron y otras cuatro fueron detenidas durante el operativo policial.
Así lo confirmó Pablo Maier, uno de los integrantes de la familia que se encontraba cautivo dentro de la propiedad, en diálogo con Infobae. “Se retiraron del campo, liberaron los accesos y ahora la Policía de Río Negro realiza un rastrillaje en toda la zona para descartar que hayan quedado personas en el interior” aseguró, luego de cinco días de tensión.
Una patrulla de la fuerza rionegrina permanecerá en el territorio durante varios días, para evitar nuevos incidentes con los propietarios.
El operativo estuvo a cargo del jefe de la fuerza a nivel provincial, Comisario General Daniel Jara, y el director de Seguridad de la institución, Comisario Inspector Osvaldo Tellería, quienes disponían de más de un centenar de uniformados de distintas reparticiones para intervenir, en caso de que sea necesario.
“Fue un proceso prolijo, ordenado, en el que no se produjeron incidentes de gravedad”, indicaron a este medio fuentes policiales.
Los cuatro detenidos fueron trasladados a la unidad policial de El Bolsón para ser notificadas de la sustanciación de la causa judicial en trámite, en tanto que dos de ellas debieron recibir asistencia médica “de forma preventiva”.
La gobernadora Arabela Carreras aseguró que el operativo “se realizó de forma pacífica, sin inconvenientes” al tiempo que destacó el desempeño de los fiscales. Mientras se desarrollaba el operativo, Carreras fue agredida por otro grupo mapuche, que cortaba la ruta 40, a la altura de Villa Mascardi.
El juez de revisión Marcelo Álvarez Mellinger había dispuesto el urgente desalojo del territorio, luego de constatar el delito de usurpación por parte de la lof Gallardo Calfú. De esa forma accedió al planteo de los fiscales y del abogado patrocinante de la familia, Jorge Paolinelli, quienes habían solicitado el viernes pasado el desalojo del lugar.
El magistrado ordenó la “inmediata restitución de la propiedad a la familia Soriani” y el desalojo de los cabecillas de la banda, Blanca Rosa Gallardo Calfú y Juan Carlos Oyarzo, como así también al resto de los integrantes de la comunidad que mantienen la ocupación.
Esa medida generó rechazo en otras agrupaciones mapuches que decidieron interrumpir el tránsito a lo largo de la ruta 40 y allí se produjo el ataque a Carreras. Los más violentos pertenecen al grupo lof Winkul Lafken Mapu. Encapuchados cortaron ambos carriles de la ruta y, además de agredir a la mandataria provincial, amenazaron a los conductores con agredirlos si no se retiraban del lugar.
“Andá para allá antes de que pase algo”, le dijo un encapuchado a uno de los conductores, mientras manipulaba boleadoras y piedras.
Carreras estaba en Bariloche y decidió acercarse al lugar de conflicto, aunque a mitad de camino se topó con el corte “solidario” que impulsaba la lof Winkul Lafken Mapu, en defensa de la comunidad que ocupaba en El Foyel.
Al intentar atravesar uno de los retenes, el vehículo oficial en el que se trasladaba la mandataria recibió varios impactos con piedras, aunque ninguno de los ocupantes resultó con heridas. El ataque le impidió continuar su recorrido hacia el paraje. Cuando intentó dialogar con los violentos, recibió una agresión verbal y los encapuchados dejaron claro que no respetaban su autoridad como gobernadora.
“Usted no es autoridad mía. Mi machi y mi lonco son mi autoridad. Ustedes son huincas y yo soy mapuche", le gritó uno de los miembros del grupo mapuche a Carreras.
En tanto, el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fucks, confirmó la intervención de la Gendarmería Nacional para liberar la ruta, a partir de la instrucción dispuesta por el Juez Federal subrogante Gustavo Zapata.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Robaron una moto en La Plata, escaparon, chocaron y fueron detenidos: tienen entre 12 y 15 años
Los menores recibieron atención médica primaria en el lugar y luego fueron trasladados
El incendio en la Quebrada del Condorito en Córdoba permanece activo y ya se consumieron más de mil hectáreas
Los focos se desataron este sábado a raíz de un auto que se prendió fuego en la zona. Las llamas se expandieron con rapidez y las localidades de Villa Giardino y San Francisco del Chañar se vieron afectadas

Dos hombres acuchillaron a otro en La Plata para robarle el celular y fueron detenidos
Los agresores fueron detenidos, mientras que la víctima fue atendida y se encuentra fuera de peligro

Desarticularon una fiesta clandestina en Salta
La Policía clausuró el evento que se desarrollaba en el barrio OTC de la localidad de Orán. La organizadora fue multada

Mataron a una adolescente de un tiro en la cabeza en una fiesta clandestina en Quilmes
Melody falleció en medio de una pelea entre otros menores de edad. Ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi en Bernal Oeste, donde habitualmente realizan este tipo de actividades
