Un hecho grave se produjo este lunes por la tarde en la ruta 40, en la zona de Villa Mascardi, donde un grupo mapuche que cortaba la ruta en protesta por el desalojo de la toma del campo de El Foyel agredió a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras. Los agresores, muchos encapuchados y pertenecientes a la agrupación mapuche lof Lafken Winkul Mapu, lanzaron piedras contra la comitiva que integraba la mandataria provincial y luego, cuando Carreras quiso dialogar con los violentos, estos expresaron claramente que no reconocían su autoridad.
“Toménselas de acá, este es territorio mapuche. No les tenemos miedo. Usted no es autoridad mía, mi machi y mi lonco son mi autoridad”, le espetó uno de los mapuches del piquete a la gobernadora rionegrina, rechazando el acercamiento y desconociendo su autoridad. “Ustedes son huincas y yo soy mapuche, tengo sangre mapuche”, agregó la persona que le gritaba a Carreras.
Más tarde, la mandataria de Río Negro explicó que su intención había sido “conversar con los manifestantes para advertirles que había una orden de desalojo de un juez federal". Según explicó en declaraciones a TN, “era lo más adecuado para evitar una confrontación”.
Sin embargo, esto tampoco alcanzó y la respuesta -tras las agresiones físicas, con piedras-, fueron las agresiones verbales, como se observa en el video.
Los encapuchados habían decidido bloquear la autovía, a mitad de camino entre Bariloche y El Foyel, a 35 kilómetros de cada lado, una vez que se conoció la decisión del juez de revisión Marcelo Alvarez Melinger de desalojar a los ocupantes ilegales de El Foyel, toma que empezó el jueves y que incluyó el secuestro de los dueños del campo. Pero mientras se producían los incidentes en el piquete, los usurpadores de El Foyel finalmente fueron desalojados.
La interrupción del tránsito fue total y alcanzó a ambos carriles, donde colocaron cubiertas encendidas, barricadas con palos y banderas con inscripciones mapuches. Minutos después de las 21, los mapuches liberaron la autovía.
El grupo que impulsó el corte es el que desde 2017 mantiene la ocupación de un predio de seis hectáreas perteneciente a Parques Nacionales y que en los últimos meses protagonizó numerosos episodios vandálicos, principalmente con estructuras privadas ocupadas en Villa Mascardi.
“Nos hicieron detener el vehículo, bajo amenaza de rompernos todo con boleadoras que agitaban de manera amenazante. Tuvimos que retroceder, y nos dijeron que no nos iban a dejar pasar”, comentó uno de los conductores afectados por el corte.
Por su parte, la Policía de Río Negro informó que “una vez que tomamos conocimiento del corte, dispusimos un operativo a varios kilómetros del lugar para evitar que los conductores avancen y sean agredidos”.

A 10 kilómetros del corte, Gendarmería Nacional cuenta con un puesto fijo dispuesto por el Ministerio de Seguridad a partir del pedido de los vecinos de Villa Mascardi de contar con más presencia de esa fuerza federal.
Mientras tanto, un centenar de efectivos de la Policía de Río Negro se desplazó hasta El Foyel para avanzar en el desalojo, que concluyó con cuatro detenidos.
La Policía cumplió con la orden que dio más temprano el juez Marcelo Álvarez Melinger, quien dispuso el desalojo inmediato del predio privado donde un grupo de personas encapuchadas y armadas permanecían en los accesos, con el justificativo de recuperar “tierra ancestral”. Durante la usurpación, mantuvieron sitiados a los legítimos dueños, que pedían desesperadamente la intervención de las autoridades.
El Foyel es un paraje ubicado 35 kilómetros al norte de El Bolsón y 57 al sur de Bariloche y es propiedad de la familia Soriani.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Robaron una moto en La Plata, escaparon, chocaron y fueron detenidos: tienen entre 12 y 15 años
Los menores recibieron atención médica primaria en el lugar y luego fueron trasladados
El incendio en la Quebrada del Condorito en Córdoba permanece activo y ya se consumieron más de mil hectáreas
Los focos se desataron este sábado a raíz de un auto que se prendió fuego en la zona. Las llamas se expandieron con rapidez y las localidades de Villa Giardino y San Francisco del Chañar se vieron afectadas

Dos hombres acuchillaron a otro en La Plata para robarle el celular y fueron detenidos
Los agresores fueron detenidos, mientras que la víctima fue atendida y se encuentra fuera de peligro

Desarticularon una fiesta clandestina en Salta
La Policía clausuró el evento que se desarrollaba en el barrio OTC de la localidad de Orán. La organizadora fue multada

Mataron a una adolescente de un tiro en la cabeza en una fiesta clandestina en Quilmes
Melody falleció en medio de una pelea entre otros menores de edad. Ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi en Bernal Oeste, donde habitualmente realizan este tipo de actividades
