Día mundial del lavado de manos: los consejos de Aysa para hacerlo de manera efectiva

La empresa hizo hincapié en la importancia de llevar a cabo esta práctica frecuentemente

Guardar
Aysa dio tips para el
Aysa dio tips para el correcto lavado de manos (Foto: Pixabay)

Lavarse las manos salva vidas. Y no solamente estamos hablando de prevenir al mortal coronavirus o COVID-19. La higienización de manos es clave para la prevención de varias enfermedades. Los seres humanos entramos en contacto con el mundo la mayor parte del tiempo a través de nuestras manos. A través de ellas se toca y se aprende; se escribe, se come, se juega; se da afecto; y se manipula todo tipo de objetos. Esto también las convierte en las principales portadoras de gérmenes, que pueden causar enfermedades.

Un hábito tan simple como el de lavarse las manos, puede ser la clave para salvar millones de vidas. Es por eso que cada 15 de octubre, desde el 2008 se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos con el objetivo de hacer un llamado a toda la población y concientizar acerca de la importancia de esta acción para prevenir enfermedades.

AySA se sumó a la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos, una iniciativa global impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca reforzar este hábito de higiene básico que hoy cumple un rol fundamental en la lucha contra el COVID-19.

El lavado de manos con jabón y agua segura es vital. Con esta simple pero poderosa acción, interrumpimos la cadena de transmisión de infecciones y prevenimos contagios. De esta manera, combatimos no solo al COVID-19, sino también a todos los microorganismos que causan enfermedades.

En esta línea, la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, afirmó: “Sabemos que esta acción es una de las herramientas más eficaces para prevenir y detener la propagación del coronavirus. Lavarse las manos salva vidas. En esta fecha, renovamos nuestro compromiso para que todas las personas usuarias tengan acceso a los servicios esenciales de agua y saneamiento”.

¿Cuándo lavarse las manos?

Todos los momentos en los que sea posible lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos son claves para prevenir enfermedades. Especialmente antes y después de:

- Manipular alimentos o desperdicios

- Comer o beber

- Amamantar o cambiar pañales

- Haber tocado superficies expuestas a mucha gente

- Ir al baño

¿Jabón antibacterial?

Cualquier jabón común es suficiente para eliminar el riesgo biológico.

- Lo mejor es enjuagarse las manos bajo la canilla para que los microbios sean tratados debidamente en nuestras plantas.

- El alcohol en gel ayuda, pero no inactiva todos los microbios. El correcto lavado de manos elimina casi todos los riesgos biológicos en mayor medida.

- La suciedad y las sustancias grasosas minimizan la efectividad de los desinfectantes.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Triple femicidio narco, en vivo: la Policía de Perú confirmó la inminente expulsión del país del principal ladero de “Pequeño J”

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados la semana pasada, enterrados en una casa Florencio Varela. Este martes, las autoridades atraparon al principal sospechoso del crimen

Triple femicidio narco, en vivo:

Otro ataque antisemita: golpearon e insultaron a un joven que asistía al acto por el 7 de octubre en Parque Centenario

El agresor lo persiguió en auto y lo atacó en un semáforo, mientras le gritaba frases antisemitas. La víctima recibió varios golpes en la cabeza. “Me agarró completamente desprevenido”, lamentó

Otro ataque antisemita: golpearon e

Rescataron una especie autóctona en una fuente urbana de Neuquén y la devolvieron a su hábitat natural

Un coipo apareció en el centro de la ciudad y fue trasladado por equipos ambientales a la ribera del Limay, tras ser detectado por personal de mantenimiento y especialistas municipales

Rescataron una especie autóctona en

Triple femicidio de Florencio Varela: la extradición de “Pequeño J” a Argentina podría tardar entre 30 y 60 días

Lo reveló el jefe de la Oficina de Inteligencia de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú. En tanto, Matías Agustín Ozorio viajaría al país en las próximas horas

Triple femicidio de Florencio Varela:

El gobierno de la Ciudad habilitó videollamadas para resolver multas de tránsito

Los porteños pueden optar por un sistema digital para gestionar sus infracciones automovilísticas, pero perderán el beneficio del descuento del 50% sobre el valor de la multa, contemplado para aquellos que realicen el pago voluntario sin mediación del controlador

El gobierno de la Ciudad