
Este miércoles, la Cámara del Crimen de Caleta Olivia condenó a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo al ex concejal Rubén Martínez, como “autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por ser cometido contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente”.
La sentencia fue dictada por los jueces Juan Pablo Olivera, Jorge Alonso y Mario Albarrán en la última jornada de un juicio oral que se desarrolló de manera virtual.
El tribunal acordó con la pena de cuatro años solicitada por el fiscal de Cámara, Carlos Rearte, mientras que el abogado defensor, Heraldo Nanni, pidió la absolución y anticipó a Télam que apelará la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia. “Tengo diez días hábiles para recurrir la sentencia”, indicó el letrado.
El fiscal aclaró que, al superar los tres años, el cumplimiento de la pena es efectivo, por lo que se computa el tiempo que ya lleva detenido desde el 22 de marzo de 2019 (un año y siete meses).
La denuncia, realizada por la madre de una niña en agosto de 2018, correspondía a “dos hechos de abuso sexual simple ocurridos en el transcurso de 2015 en ocasión, según la denuncia que Martínez negó siempre, que él vivió veinte días en la vivienda de una familia amiga”, recordó el letrado.
El ex concejal adjudicó la denuncia a una presentación que realizó para ofrecerse como testigo en una causa que se le inició al entonces intendente Facundo Prades, denunciado por supuestas coimas a empresarios chinos.
Martínez fue electo concejal de la norteña ciudad santacruceña en 2015 por la coalición de Cambiemos y fue destituido del Consejo Deliberante luego de que el juez de instrucción Gabriel Contreras lo procesara y le dictara la prisión preventiva el 22 de marzo de 2019.
El ex concejal permanece detenido desde esa fecha en la Comisaría Seccional Cuarta de la ciudad de El Gorosito, donde alojan a los detenidos por delitos contra la integridad sexual de las personas y desde donde participó del juicio oral por videoconferencia.
Cabe destacar que para las últimas elecciones, Martínez había lanzado su candidatura a intendente de Caleta Olivia a pesar de estar detenido, tras la denuncia presentada que señala que le propuso trabajo a una adolescente en el Concejo Deliberante a cambio de favores sexuales.
En aquella ocasión expresó: “Crearon una farsa, una mentira de las denuncias”. “No tienen pruebas. Los tres testimonios no coinciden. La Cámara Gesell fue trucha, la inventaron”, se defendió Martínez en una entrevista en relación a las pruebas que se aportaron a la causa.
Alejado de Juntos por el Cambio, Martínez hizo campaña junto a sus colaboradores desde las redes sociales con su partido “Fuerza Joven” y realizó una huelga de hambre para protestar contra las acusaciones que pesan en su contra.
En otro caso similar en la provincia de Santa Cruz, el pasado 25 de septiembre Emilio Maldonado, otro ex concejal, en esta oportunidad de Río Gallegos, fue detenido acusado de abuso sexual de dos niñas de 10 y 13 años, luego que la juez penal Valeria López Lestón dictara el procesamiento con prisión preventiva
El acusado, del Frente de Todos, presentó la renuncia al cargo de concejal que asumió en diciembre pasado, tras hacerse pública en redes sociales la primera denuncia realizada por la madre de la niña que cumplió 10 años.
En tanto, la segunda denuncia contra el ex concejal fue por un presunto abuso ocurrido en 2018 contra otra niña que hoy tiene 13 años y que se concretó a partir de la publicación de la mamá de la otra víctima en las redes sociales.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Triple femicidio narco, en vivo: uno por uno, quiénes son los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en una casa Florencio Varela. El presunto autor intelectual, el narco “Pequeño J”, está prófugo, al igual que su principal ladero, Matías Ozorio

Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J” y el rastro online de su feroz ladero
El fiscal Adrián Arribas trabaja en nuevos indicios para hallar al capo prófugo. Los investigadores encontraron en Quilmes el Volkswagen Fox que se usó como auto de apoyo. Los últimos allanamientos

Otra vez Cositorto: procesaron al líder de Generación Zoe por más de mil estafas en CABA y lo embargaron por $10 mil millones
La medida fue tomada por la jueza Alejandra Alliaud, con una causa que comenzó en 2022. Max Batista, su segundo al mando, recibió la misma medida. Más de 20 imputados fueron sobreseídos, entre ellos el contador Norman Próspero y el ex juez Héctor Luis Yrimia

Rigen alertas por tormentas y vientos en 7 provincias: cómo estará el tiempo en el AMBA
En Buenos Aires, la primera semana de octubre tendrá mañanas frescas, con chances de neblina y tardes templadas, con máximas cercanas a 26 grados, aunque entre el sábado y el domingo se esperan chaparrones dispersos y tormentas con ráfagas

Desarticularon una banda narco en Córdoba que era dirigida desde la cárcel de Villa María
Una operación conjunta permitió desmantelar una organización dedicada al tráfico de drogas, con conexiones entre internos de la Unidad Penitenciaria N.º 5 y una banda que operaba en Bell Ville y alrededores
