A horas de que comience la tradicional Peregrinación Juvenil a Luján, que este año se hace por primera vez de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus, el Papa Francisco envió un mensaje de apoyo para los argentinos en este momento y convocó a pedirle a la Virgen María “que nos dé fuerza” para “seguir caminando”.
A través de un video que difundieron las autoridades de la Iglesia Católica por las redes sociales, el Sumo Pontífice se refirió a la situación actual que está atravesando el país y el mundo y aseguró que va a estar acompañando los actos digitales que se realizarán este sábado, fecha en la que estaba prevista la caminata religiosa.
“Estamos haciendo de manera virtual esta Peregrinación Juvenil a Luján. Tristes y apesadumbrados por todos los problemas que se están creando continuamente. La gente que sufre, enferma, tantos muertos y tantos problemas que pesan en el corazón nuestro”, comenzó diciendo Jorge Bergoglio.
En este sentido, el Papa resaltó que “muchas veces sentimos como una desilusión muy grande y ganas de tirar la toalla” porque muchos han “visto hermanos, amigos, parientes que se han ido”, pero destacó la importancia de recurrir a la Virgen y decirle que “queremos seguir adelante”.
“Necesitamos que nos dé fuerza, esa fuerza de madre que tú nos das. Por eso le decimos: ‘Madre, abrázanos, queremos seguir caminando. Madre, abrázanos, queremos seguir caminando’. Desde aquí los acompaño, desde aquí peregrino con ustedes a Luján como lo hacía cuando estaba allá, desde Luján mismo. Desde aquí rezo con ustedes”, agregó.

En un comunicado, las autoridades de la Iglesia informaron días atrás que, en virtud de la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la pandemia de COVID-19, este año la tradicional peregrinación juvenil se realizará de manera remota para evitar contagios.
Por redes, se transmitirá una programación ómnibus que comenzará a las 6 de la mañana hasta la medianoche de este sábado 3 de octubre, ya comienzos del domingo: “Los peregrinos virtuales podrán vivenciar el trayecto que une el santuario de San Cayetano y la Basílica de Luján como si estuvieran ahí. Y también participar en sincronía de la misa central que será presidida por el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli, en la Basílica de Luján a las 19”, explicaron en el texto.
No obstante, se aclaró que ambos templos permanecerán cerrados durante este día, como lo están desde el inicio de las medidas de aislamiento preventivo por la pandemia de coronavirus.
Durante la programación habrá entrevistas, música, reflexiones, bendiciones virtuales y gestos que ya se vienen repitiendo en ediciones anteriores de la tradicional caminata. Además, se podrá seguir el recorrido que hará la imagen de la Virgen hasta su habitual destino final. A las 18 se rezará el Rosario y “a las 19 se invitará al encendido de una vela al iniciarse la misa central para permanecer unidos por el espíritu peregrino”.
Por otra parte, a cada hora se rezará por una intención puntual que será anunciada por peregrinos desde distintos puntos del país. Quien desee participar de esta iniciativa podrá hacerlo en www.peregrinacionlujan.org.ar y en www.santuariodelujan.org.ar.
“Con todos ustedes rezo: ‘Madre, queremos seguir caminando’, y le pido a ella que nos cuide a todos y nos dé su ternura de madre para seguir caminando. Que Dios los bendiga a todos ustedes”, cerró su mensaje el Papa Francisco.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Tiene 22 años y fue acusado de robarle $50 millones a la concesionaria en la que trabajaba: compró vehículos y celulares
El caso ocurrió en la ciudad de Posadas. El sospechoso fue detenido e imputado por el delito de estafa

Tragedia en Neuquén: murieron dos personas tras un choque frontal en la Ruta 7
Según los primeros datos de los peritajes, la colisión fue frontal. El camino estuvo cortado durante 7 horas y debieron suspender las clases en la ciudad de Añelo

Cayó en un lujoso country de Pilar el líder de la “Banda del Fal”, acusada de matar a un ex policía Federal en un robo
Se trata del crimen del oficial retirado Sergio Gabriel Pardo, ocurrido en Moreno. Otros dos sospechosos fueron aprehendidos

Madres de Plaza de Mayo: la ronda “creada” por la Policía, la estrategia para no ir presas y el nacimiento del emblemático pañuelo
Hace 48 años, hartas y desesperadas porque nadie les decía dónde estaban sus hijos, se reunieron por primera vez en la calle. La dictadura las llamaba “locas”
Un hombre sufrió un infarto mientras viajaba en el subte y le salvaron la vida
Ocurrió este miércoles por la mañana en la estación Congreso de Tucumán de la línea D. El pasajero fue estabilizado y luego derivado al hospital Pirovano
