
“Les aseguramos a todos los peregrinos virtuales que el espíritu de entrega al caminar hacia la Virgen de Luján sigue intacto”, dice el comunicado de la Iglesia que explica que, en virtud de la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la pandemia de COVID-19, este año la tradicional peregrinación juvenil a Luján es virtual.
Por redes, se transmitirá una programación ómnibus que comenzará a las 6 de la mañana hasta la medianoche de hoy, sábado 3 de octubre.
El papa Francisco envió un mensaje a los peregrinos: “Desde aquí rezo con ustedes”.
“Los peregrinos virtuales podrán vivenciar el trayecto que une el santuario de San Cayetano y la Basílica de Luján como si estuvieran ahí. Y también participar en sincronía de la misa central que será presidida por el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli, en la Basílica de Luján a las 19 hs”, dice el comunicado.

En el texto, advierten que el Santuario Nacional de la Fe, es decir, el Santuario de nuestra Virgen de Luján, permanecerá cerrado, como lo está desde el inicio de las medidas de aislamiento preventivo por la pandemia de coronavirus.
Durante la programación habrá entrevistas, música, reflexiones, bendiciones virtuales y gestos que ya se vienen repitiendo en las peregrinaciones a Luján. Además, se podrá seguir el recorrido que hará la imagen de la Virgen hasta la Basílica. A las 18 se rezará el Rosario desde la Basílica de Luján y “a las 19 hs se invitará al encendido de una vela al iniciarse la misa central para permanecer unidos por el espíritu peregrino”.
Por otra parte, a cada hora se rezará por una intención puntual que será anunciada por peregrinos desde distintos puntos del país. Quien desee compartir una intención de oración particular o comunitaria para la misa de las 19 podrá hacerlo en www.peregrinacionlujan.org.ar y en www.santuariodelujan.org.ar.

“Con el corazón caminaremos sin salir de nuestra casa hasta la Casa de la Virgen”, fue el mensaje en redes del presbítero Juan Bautista Xatruch, asesor de la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular de la Peregrinación Juvenil a Pie a Luján.
“Sabemos que Ella nos va a abrazar. Armate un altarcito en casa con una estampita o una imagen que tengas de la Virgen –sugirió también–. ¿De qué manera podemos acercarnos con una palabra, con un gesto a nuestros hermanos? No con los pies, sino con el corazón, con un llamado, llevando un alimento no perecedero para seguir dando una mano a esos hermanos nuestros que la están pasando más difícil”.
EL MENSAJE COMPLETO DEL PRESBÍTERO JUAN BAUTISTA XATRUCH
El cardenal Mario Poli también envió un mensaje sobre esta peregrinación: “Este año es distinto. Sabemos que muchos de ustedes, a pesar de las circunstancias, seguramente tienen alguna promesa que cumplir por una gracia recibida de la Virgen y también para pedir por una cuestión especial que está atravesando la familia, o algún familiar, o algún amigo. Nosotros creemos que la Virgen escucha en cualquier lugar. En este tiempo tenemos que pedir muy especialmente para que Dios, por medio de la Santísima Virgen, nos libre de este flagelo que estamos padeciendo los argentinos y toda la familia humana. Tenemos muchos motivos para pedirle a nuestra Virgen de Luján, Nuestra Madrecita del Cielo”.

Desde la organización de esta peregrinación virtual subrayaron que la gente debe quedarse en su casa –“es una cuestión de salud en tiempo de pandemia”– y que por las redes podrá informarse de cómo “seguir la peregrinación de la imagen de la Virgen que recorrerá la ruta hasta llegar a la basílica”.
En un encuentro de reflexión espiritual con los voluntarios de los Puestos Sanitarios y de Apoyo que este año no podrán servir en la ruta a los peregrinos, el cardenal Poli les dijo: “Me parece que la Virgen nos está enseñando que siempre vamos a su casa de visita. Esta vez tenemos que aceptar que venga a nuestras casas de visita. Dejemos que Ella haga ‘la Visitación’ como hizo con su prima Isabel. Abrámosle las puertas del corazón, de nuestra casa, si tenemos una imagen le prendemos una velita, sabemos que Ella está en cuerpo y alma, en el Cielo y en la Tierra”.

#QuedateEnTuCasa #Lujan2020 #SelfieConMaria #MadreAbrazanos y #RezoJuntoalaVirgendeLujan son los hashtags con los cuales los peregrinos virtuales podrán interactuar en las redes.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Tragedia en Córdoba: una mujer murió aplastada luego de que se derrumbara el techo de la habitación donde dormía
Ocurrió anoche en la ciudad capital. La víctima tenía 55 años

La despedida de los humildes al cura Bergoglio: crónica entre los que fueron a llorar al papa Francisco a la Plaza de Mayo
Llegaron a la misa en la Catedral miles de personas, casi todas de barrios periféricos. El recuerdo de trabajadores, jubilados, marginales y ex adictos y una ex monja que lo conocieron: “Al barrio y al barro”.

La emotiva mirada de fray Carlos Aspiroz Costa, arzobispo de Bahía Blanca, sobre Francisco: “Fue un hombre al que lo inspiró la sabiduría”
El sacerdote reflexionó sobre el fallecido sumo pontífice, quien lo había designado en 2015. Explicó cómo movilizó a la Iglesia Católica los 12 años de papado de Bergoglio

Chaco: volvieron a detener a “Chucky”, el hijo de una ex diputada nacional acusado de balear a un joven en un intento de robo
Se trata de Facundo Eduardo Campos, quien estaba prófugo desde hace un mes y ya tenía otros antecedentes. Su madre es Gladys Soto, ex legisladora del PJ

Detuvieron al principal sospechoso por el caso del hombre decapitado hallado en Ciudadela
Se trata del segundo detenido por el crimen ocurrido en marzo pasado. La víctima, Brunildo Sánchez Concepción, tenía 43 años y antecedentes penales
