
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó en la madrugada del viernes un paro de colectivos para todo el día a raíz del asesinato del chofer Pablo Flores, conductor de la línea 218 de la empresa Almafuerte, mientras circulaba por el barrio San Javier, en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, en La Matanza.
La medida de fuerza se extiende a las unidades que transitan por la zona oeste del Gran Buenos Aires. La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció que la huelga se extendería a “más de 40 líneas” de colectivos en reclamo de mayores medidas de seguridad para conductores y pasajeros.
Según precisó la entidad a través de un escrito oficial, la huelga se producía en las siguientes líneas de colectivos:
Líneas nacionales
1, 2, 4, 46, 49, 53, 55, 57, 86, 88, 91, 56, 96, 97, 103, 113, 123, 126, 136, 153, 172, 174.
Líneas provinciales y municipales
317, 635, 242, 624, 298, 180, 216, 236, 634, 504, 269, 395, 166, 238, 303, 322, 326, 327, 338, 378, 218, 284, 325, 622, 628, 501, 312, 311, 288, 501, 502, 503, 620 y 382.

Una dura protesta
Las medidas de fuerza de los conductores continuaba esta mañana con un corte total de la avenida General Paz, a la altura de Juan Bautista Alberdi, lo que ocasionaba complicaciones y desvíos en el tránsito.
Anoche, la protesta se convirtió en una jornada de furia. Conocido el homicidio de Pablo Flores -quien recibió un disparo en la cabeza por al menos un desconocido durante el recorrido- un grupo de choferes y vecinos realizaron una manifestación frente a la comisaría de Virrey del Pino que concluyó en graves incidentes.
La tensión se desbordó. Los manifestantes arrojaron piedras al edificio y a la hora de la intervención de la policía hubo forcejeos, balazos de goma y gases lacrimógenos. Además, se incendiaron varios móviles policiales.

“Pedimos urgentemente a las Autoridades de la Provincia de Buenos Aires que se genere un plan de Seguridad que nos permita trabajar sin temor. No queremos más muertes por ir a trabajar”, sostuvo la UTA a través de un comunicado firmado por su secretario general, Roberto Fernández.
El sindicato, cuyo texto fue difundido poco antes del mediodía del viernes, se sumó al repudio del crimen y se sumó al pedido de Justicia por “nuestro compañero Flores Pablo con condenas a los responsables y medidas preventivas ante la inseguridad que se atraviesa, con mayor presencia y compromiso de las autoridades en materia de Seguridad".
En el marco de la protesta, los compañeros de trabajo y colegas de Flores expresaban su consternación ante el homicidio a quemarropa y manifestaban su descontento por el aumento de la inseguridad en la zona oeste del conurbano bonaerense.

“Yo venía viajando con él últimamente. La verdad, era un re compañero. Ahora no se puede llevar a gente parada y él lo hacía porque sabe que en ese barrio (San Javier) hay muchos robos y el suyo es uno de los últimos colectivos que pasa. Yo me bajo en una plaza que está unas cuadras antes (del lugar del crimen), pero no tenía ningún problema, nada. Un tipazo”, conto a TN uno de los pasajeros de la víctima, presente en la protesta.
“Estamos esperando a Berni a que baje como ministro de Seguridad. Estamos cansados de la promesa de la policía, que te hace dos días un operativo y después no están más. En La Matanza, la inseguridad está terrible para los choferes, pasajeros y comerciantes”, sostuvo el conductor Mariano Mandato al programa Ruleta Rosa, por radio Rock and Pop.
FOTOS: Lihueel Althabe
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Detuvieron e imputaron a una mujer en Neuquén por gastar más de $13 millones con tarjetas ajenas
La fiscal Valeria Panozzo formalizó los cargos en contra de la sospechosa tras varias maniobras de defraudación. Ya había cumplido una condena previa por delitos similares

Le fueron a robar, los reconoció y le dispararon cuando escapaban: la mataron
Noemí Toloza tenía 51 años y era una comerciante de Marcos Paz. Hay dos sospechosos detenidos, uno era vecino de la víctima

Investigan las causas de la muerte de un reconocido ciclista de Mar del Plata al que golpearon en un robo
Oscar Orono tenía 79 años y era una deportista destacado. Denunciaron que había sido asaltado este viernes en su local y que fue agredido, pero luego tuvo un accidente doméstico

Cocaína en tubos de plástico: el particular método de venta de una banda dedicada al narcomenudeo en Moreno
Son siete los detenidos y dos cabecillas prófugos, uno que había salido de la cárcel en marzo pasado. Buscan al proveedor

La denuncia del actor Osqui Guzmán: la oficina de Transparencia de la Policía investiga el caso
El intérprete de El Bululú publicó un video en su cuenta de Instagram donde contó que una agente lo confundió con un delincuente y lo golpeó. La aclaración sobre el sistema de reconocimiento facial
